Buenas noches a todos y pido primero disculpas porque este tema probablemente esté repetido pero no lo he podido encontrar.
Tras analizar mis posibles y empezar a conocer las diferencias entre la 1200 y la 1260, por el tema del bache motor y las mejoras tecnológicas me decanté por buscar una 1260 y dentro de esta, aunque siempre el corazón dice Pikes Peak la cartera dice 1260S y vas que te matas así que elegido el modelo me puse a buscar por el mercado y fichadas algunas motos pregunto;
Podríais decirme a qué detalles prestar más atención cuando las vea sobre el terreno, que campañas o fallos endémicos acusan más, cuáles son las piezas más delicadas o elementos a inspeccionar con mas detalle etc…
Luego por último, vengo de una BMW K75, una R850R, una VFR750 y afirmo con una rotundidad absoluta son motos donde los 70.000/80.000 kilometros son el rodaje inicial, en vuestras MTS que kilometrajes habéis visto y con que incidencias más allá de piezas de desgaste.
Muchas gracias y quedo atento a vuestros comentarios
Multistrada 1200 Enduro, de 2016. Va por los 96.000 kms. La única incidencia mecánica seria que ha tenido fue un problema con la bomba de agua, falló un retén (cuando tenía aprox. 93.000 kms). Por suerte lo detecté a tiempo (depósito del refrigerante seco) antes de que el estropicio fuera a mayores.
Al parecer no es un problema habitual en las DVT pero a partir de cierto kilometraje yo revisaría el nivel del refrigerante con más frecuencia.
Aparte de eso, he tenido que cambiar el empujador de embrague un par de veces si no recuerdo mal. Y poco más que pueda contarte.
Yo revisaría que tuviera revisiones oficiales y mantenimiento en km y tiempo (Correas, valvulas, etc), que no tengas caidas, y estado de suspensiones y kit de arrastre. NO suelen tener problemas endémicos, pero si está todo hecho en el oficial te aseguras de que tengas la menos las campañas que salieran.
pues yo le diria al tio que la llevemos a meter la maquina en un conce oficial, una vez que tuviera decidida la moto, y si te cobran 200 pavos y te dicen que la moto tiene rollos por 4000, pues pierdes 200 pero no 15000 o lo que sea. De hecho, yo cuando vendo mis motos siempre le doy esta opcion al comprador, le ofrezco que lalleve a una ducati, mejor prueba que esa ninguna, le van a cobrar 100/200 euros por una revision buena y que le digan lo que ahi que hoy en dia las maquinas lo cantan todo, si le interesa yo le rebajo la mitad de lo que cueste la revision (la pagamos a medias, dicho de otra forma) y si no la quiere por que tiene algo, pues mejor perder 100 que perder quince mil ¿no?, otra cosa es que yo le diga que “la moto es roja” (ejemplo exagerado) y que si la quiere blanca, tiene que pintarla, y cuando la lleve a la revison diga que no la quiere por que es roja, “vale chaval, tomate una cervecita y paga jejejeje”
Es mas, yo ya de entrada creo que si tu le propones al dueño de la moto llevarla a ducati, y el tio te dice que sin problemas, poco malo vas a tener en la moto, y menos que el dueño lo conozca, y si te dice que no quiere llevarla, ademas pagando tu, no el, ya no me interesa la moto
Pues por lo pronto me alegra mucho leer todo lo veo.
Mi padre tuvo hace muchos años una Ducati 500 Twin y cuando le dije la idea de buscarme una Ducati MTS su primer comentario fue “aprenderás más mecánica con esa moto que con todas las que llevas hasta el momento” y es que su recuerdo no fue especialmente grato y claro aquí en los foros generalmente uno habla de los quebraderos de cabeza y no de las alegrías, pero lo que veo Ducati ha sabido darle la vuelta a la tortilla con el paso de los años.
Como bien decís, pregunto siempre por las revisiones que ha llevado, anoto los cuatro comentarios y sigo a la búsqueda, me gustaría en breves poder postear unas fotos de que todo haya salido bien, crucemos dedos!
De estas Ducati Twin y mono de fabricación nacional viene la “mano negra” de la pésima calidad de Ducati.
Es que estamos hablando de motos de hace 50 años, con los medios de hace 50 años y manteniedas con lo que entonces había…
Aún hay gente que sigue afirmando que Ducati es mala en base a aquellas experiencias…
Es como los platinos en las motos…Coges una Bmw de hace 70 años con platinos y jamás dan ni un problema, pero la gente no quiere saber nada de platinos, y no por estas motos, si no por la pésia calidad de estos sistemas en las motos españolas mas básicas…
Yo tenenido Bmw y Ducati, incluso ambas simultaneamente desde hace mas de 30 años (ducati unos 20 casi) y Bmw si me han dado guerra, y ha sido la única moto que me ha dejado tirado en un viaje . Con Ducati jamás he tenido problemas y siempre me han llevado a casa.