Buenos dias a todos, siento ser tan pesado con tantos mails, pero me surgen dudas cuando monto en mi moto. Soy novato en esto de las marchas, por lo que todo lo que me digais me viene genial como agua de mayo.
Mi duda es como reducis marchas a la hora de llegar a una curva, o a la hora de llegar a una rotonda donde hay que reducir la velocidad.
Si pudieses describirme bien el proceso lo agradeceria. Tambien he oido lo de los golpes de gas cuando reduces,…
En principio antes de entrar en una curva debes tener los deberes hechos, esto es; reducir marchas hasta poner la adecuada para la curva que vas a afrontar y frenar para quedarte a la velocidad en la que tu te sientas comodo para entrar en esa curva.
Siendo novato no tienes que preocuparte de mas, frenas, reduces y despues entras en la curva.
Lo del golpe de gas dejalo para el circuito y para cuando tengas mas experiencia.
Lo del golpe de gas supongo que te refieres a que cuando bajes la marcha y antes de soltar el embrague pegues un pequeño aceleron para que la moto no te pille baja de revoluciones (al estar frenando) y de repente se encuentre en una marcha menos y a tope de revoluciones…cosa que provocaria que te culeara…
Es cuestion de practica…y te lo digo yo que soy un patoso…
O sea bajas de marcha, con el embrague apretado pegas un pequeño aceleron y sueltas el embrague poco a poco pero sin pasarte…de esta forma engañaras al motor y bajaras de marcha pero sin un cambio tan brusco en las revoluciones.
No se quanto reduce la 696 pero en el caso de la s2r 800 tampoco hace falta frenar mucho antes de la curva(te lo digo yo que me he llevado mas de un susto por frenar demasiado).Quitas gas i si hace falta (notas que va a ir ahogada) reduces ,no mas ;).Eso si coge la curva a una velocidad que tu te sientas comodo(como ya te han comentado), que tambien me he llevado sustos con rectos incluidos por querer ir mas rapido de lo que se .
Bueno pues yo conozco dos metodos que funcionan y otros tantos que no :2funny: :2funny:
1º Frenando aprietas el embrague, bajas la marcha y das un golpe de gas para que el motor no baje excesivamente de vueltas y no sea tan brusca la reducción, y luego sueltas el embrague. El problema está en que el freno delantero y el golpe de gas lo das con la mano derecha y se acumula el trabajo, resultando jodido si estás intentando apurar la frenada y ves que se te acaba la recta y todavía vas lanzado (experiencia propia). Una vez que le coges el tranquillo consigues reducir bastante suave y pareces todo un profesional a lo xaus :2funny: :2funny: (de diez intentos uno me sale bien de churro :embarassed: :embarassed:)
2º Me lo enseñaron hace poco y consiste en subir una marcha para luego bajarla. Con esto consigues empezar a reducir en una marcha mayor y que por lo tanto vá más baja de revoluciones que en la que ibamos, con lo que conseguimos reducir suavemente, dejamos recoger y así vamos bajando sucesivamente las marchas hasta la deseada. Si no vas muy subido de vueltas puede valer también con tocar el embrague un poco y soltarlo para que el mismo motor se recoja, en este caso con la misma marcha. IMPORTANTE: Esto es para reducir velocidad, no picar el embrague a la vez que aceleramos xq vas a hacer un caballito y no conozco a muchos que cojan una curva de esa manera ??? ??? más bien creo que a ninguno.
Yo empleo las dos o por lo menos lo intento. La segunda es más fácil de aplicar y la empleo en los puntos más comprometidos hasta que me vaya saliendo mejor lo del golpe de gas.
3º ponle un embrague antibloqueo :2funny: :2funny:
los puntos muertos en cambio de marchas son normales en ducati lo que pasa que tenes que efectuarlos con mas fuerzas o practica hacerlo sin husar el embrague es cuestion de practica
Pues yo creo que el motor de mi 696 retien un montón, yo casi no freno, tampoco voy deprisa, claro y para reducir no la dejo caer de 3500 para que no tosa, el golpe de gas no lo hago.
Hola compi, bueno como te han dicho por aki hay ke llegar a la curva con los deberes hechos. Si estas empezando ve al ritmo ke te sientas comodo y seguro. Lo de reducir es simplemente cuestion de practica aunque te contaré lo que yo hago.
1.- Suelto gas y si con eso no es suficiente, empiezo a frenar de atras(asi bajas de atras y un pokito de alante) es para compensar las cargas ademas de ke haces ke la horkilla delantera vaya haciendo su trabajo poco a poco y no de golpe
2.- si con eso no es suficiente pues freno delantero(este con tacto y siempre antes de entrar en curva y con la moto lo mas derecha posible o…ya sabes)
3.-Como vamos frenando las marchas se nos hacen largas pues vamos reduciendo una a una y lo del golpe de gas no es muy dificil, justo cuando aprietas embrague le das al puño y cambias de marcha(veras como poco a poco te sale)
4.-Una vez dentro de la curva si ves ke vas demasiado rapido tokas con mucho tacto el de atras, pero ojo con mucho tacto o…ya sabes). La 696 es una bici es muy manejable y no creo ke tengas ke hacer muy exagerado lo del contramanillar pero te aconsejo ke te acostumbres a esa tecnica es lo mejor para tumbar la moto, consiste en girar el manillar en el sentido contrario a la curva, pero ojo no es hacerlo girar literalmente sino hacer presion en el sentido contrario y veras como la moto se tumba y se mete solita en la curva(esto tambien con un poco de practica te saldrá solo)
Bueno perdonad por el tocho pero no sabia decirlo de manera mas corta.
Pd: espero haber ayudado : : :
Yo sólo quiero añadir una cosa, y es que el golpe de gas o ‘falso doble embrague’ sirve, además de para evitar el bloqueo de la rueda trasera en reducciones fuertes (para esto es improbable que lo necesites si eres novato y tienes dos dedos de frente) para evitar el ‘clack!!!’ del cambio al reducir y que las marchas entren mucho más suavemente. Es cuestión de practicar un poco, ya verás que no es nada difícil y al poco tiempo lo harás sin pensar en tu moto y en cualquier otra que cojas.