El caso es que la reténciôn del freno motor al desacelerar es una característica que me encanta, pero desconozco más.
Tan solo he poseído con anterioridad una Honda Cb 250, y he dado una vuelta muy corta en una Honda Cb 500, en una Bmw 850 y en una Bmw K 1200.
mi duda es saber sí la retenciõn del motor es tipica:
de las Ducatis,
Del modelo Monster
De las bicilíndricas
De las motos italianas
…
También sí esto se puede regular a gusto de alguna manera en nuestras motos o en otras
La retención depende de varios factores, no los conozco todos pero por ejemplo:
Relación de cambio: cuanto más cortas sean las marchas, más retención.
Revoluciones: el motor baja mucho más rápido de vueltas cuanto más alto es el régimen de giro, por tanto “frena más”, por algo se bloquea la rueda bajando a una marcha en la que soltamos embrague de golpe, bendito antirebote
Peso: cuanto más ligera, más se notará el efecto de retención.
No tengo claro si tambien depende de la relación de compresión.
Si, tambien depende de la relacion de compresion. A mayor compresion, mayor retencion.
No estoy seguro pero creo que en la zona donde se entrega mayor par es donde mas se nota la retencion tambien.
De ahí que “ducatear” sea tan bonito, aprovechar el par para andar en marchas largas y el luego las retenciones para entrar en curva y cuanto más grande es el motor, más divertido.
Ok, ya he visto eso de la compresión en las especificaciones técnicas,y veo q la 1098 es la q de las q mas tiene y es aprox 13:1, y q la Monster tiene 11:1, pero sigo sin entender ni papa…no se q es eso de la compresión.
por ejemplo, entre estas 2, dadas esas compresiones, habrá mucha diferencia?
La relación de compresión es la relación que hay entre el volumen total del cilindro y el volumen que hay entre el piston y la parte superior del cilindro en el punto muerto superior (es decir cuando sube para comprimir la mezcla gasolina/aire y llega a su maxima altura).
Luego esto tiene relación directa con la calidad de la explosion, potencia etc… Cuanta mayor relacion de compresion mas explotado suele estar el motor. O eso creo…
A parte de todo lo comentado, depende de la configuración y mapeados de la centralita… aunque en menor medida, se puede aumentar o reducir el freno motor actuando sobre el encendido y riqueza de la mezcla en posiciones altas de revoluciones y pocas cargas del acelerador…
Por intentar aportar algo:
Las motos bicilindricas suelen tener mas retención de motor, con los escapes de serie, al menos en las monster se nota bastante.
Para que volviese a tener mas retención, tendrías que ponerle los escapes de serie.
y para que retengan mucho menos, quitarle el DBkiller,o quitar la cola del escape.
No es que se pueda ajustar mucho.
Los escapes “abiertos” retienen menos,que los cerrados, entendiendo como “abierto” aquellos que la salida de los gases es mas directa,
El escape esta lleno de tubos por dentro, uno de ellos suele ser el catalizador,otro el DBkiller, etc., los termis no llevan catalizador, y es por eso, aparte del diseño, por lo que retienen menos.
La retención todo el q sepa conducir motos o coches sabe lo q es, cuando cortas el gas pues el motor t frena la moto. Hay un montón de factores q influyen sobre esta retención, pero principalmente es el tamaño del clindro, por eso las bi suelen retener mas q las tetra. y las monocilindricas de 600 tipo supermotard o enduro pues mucho mas aun.
La retención la puedes usar en tu conducción, de manera q no necesitas tirar tanto de frenos y puedas hacer una conducción mas fluida. En el lado malo, la moto puede ser mas brusca y delicada cuando pasa de retener a tirar. Tambien si no estas acostumbrado, tanta retención t frena excesivamente y t para la moto en curva.
La principal diferencia viene con las motos de cuatro cilindros y sobre todo las de 600, estas retienen muy poco y curvear con ellas viene a ser como hacerlo en bici bajando, o sea las curvas se dan con la carrerilla q se lleve, el motor casi no retiene…
Cualquier cosa q le hagamos al motor, puede afectar en la retención pero será mínimo como bien decís. Para no tener tanta retención hay q acostumbrarse a dar las curvas sin cerrar todo el gas, o sea durante la frenada cerrar el gas pero en la curva dar un punto de gas para q la moto no se nos pare.
Esto ultimo en motoGP y ahora en la Panigale, ya es configurable en la centralita, de manera q podamos tener mas o menos retencion en funcion de la curva q estemos trazando, y sin tener q hacer nada, maravillas de la tecnica pero q entre eso y el control de tracción cualquiera lleva una moto >:D >:D >:D
Como apunte adicional, comentar que con centralitas programables que están en el mercado y a precios muy accesibles, puedes ajustar para tener mayor o menor freno motor…
Adoptando, como he dicho, algunas estrategias en la inyección y encendido se puede modificar… aunque efectivamente el tipo de motor, cilindros, diámetro y demás es muy importante…