Es lo que da una Ducati, siempre dan más de lo que prometen (casi siempre) lo que demuestra que los bancos de las revistas de moto se lo inventan.
Además seguro que llevas ya algunos quilómetros con la moto y está en su “buen momento”, a veces las revistas miden la potencia durante el rodaje y lo que hacen es dar cifras más bajas y reventar los motores.
También sería interesante saber a que altura (del nivel del mar) estaba este banco de potencia.
De todos modos son cifras muy buenas.
Esta es la de mi moto:
En ninguna revista una 749 ha dado 109,42 CV a 10.450 RPM a la rueda y un par de 8,627 Kgm a 8.200 RPM. El banco era de la marca “Motolab” y estas extraordinarias cifras de potencia pueden ser debidas a que se hizo la prueba en Calafat, es decir a nivel del mar. Hice otra prueba hace poco en el Jarama (en plena meseta) y la curva era exactamente igual pero con 4 CV menos medido en el mismo banco.
Está hecha a 1050 m sobre el nivel del mar. La presión, temperatura y humedad se sacaron de un aparato de esos que son muy exactos y cuestan una pasta.
Damefix, tienes una curva de potencia muy muy parecida a la mia.
Igual que tu llevo escapes Mivv(igual de diametro que los Termi), filtro BMC y un piñón de 14 (un diente menos) y han medido 104 cv al motor (no se podian medir a la rueda) en un banco de potencia de un centro Kagasaki.
Una curiosidad:
en el mismo banco han puesto una Hornet 600 (36.000Km) de serie y…SURPRISE…81cv al motor 8O (Jonda declara 98cv)
8O Si no las he interpretado mal… La Multi da en todo el régimen y hasta llegar a las 8.000 rpm más cvs que la 749??? Es a partir de las 8.000 rpm donde la 749 sigue y la Multi muere no??. 8O
Si no las he interpretado mal... La Multi da en todo el régimen y hasta llegar a las 8.000 rpm más cvs que la 749??? Es a partir de las 8.000 rpm donde la 749 sigue y la Multi muere no??.
Si señor, es exactamente eso, la Multi tiene más para y más potencia en toda la gama excepto en la parte final, supongo que la razón es que la 749 al tener 4 válvulas por cilindro respira mejor alta de vueltas, pero los bajos de un "duevalvole" son brutales.
He probado una Multi DS1000S y realmente tira de verdad.
Joder, yo es que alucino de las gráficas que pone, pero vamos, ya imaginaba que un DS1000 bien puesto a punto llegaría a eso.
Por otra parte… ¿cómo se mide la potencia al motor? Quiero decir, que yo epa, con un banco, se puede medir la potencia ala rueda. Para lo otro, imagino que se aplicará un coeficiente que.,… ¿De dónde se saca?
Además, las variaciones dependiendo del estado del kit de transmisión e incluso del tensado de la cadena dan lugar a variaciones MUY significativas.
En teoría, los valores medidos con un piñón de un diente menos son PEORES, porque cuanto mayor sea la diferencia de tamaño, hay mayores pérdidas mecánicas.
Por cierto, el viernes le toca revisión… incluyendo filtro BMC y volante aligerado… :twisted:
hola baron, exactamente no se como lo hace, pero me estuvienron contando que es un sistema bastante fiable usado en competición, para esa prueba suben la moto hasta el corte en 4ª y después la deján rodar hasta que las vueltas caen a las 1.500 rpm más o menos y el ordenador va haciendo cálculos mientras. Eso fue lo que vi…
Respecto al volante de inercia y al piñon mas pequeño, no vas a notar diferencia en la grafica (como mucho empeorarla como dice baron). Con eso ganas aceleracion, no potencia.
En cuanto monte yo a la mia la rapidbike, filtros y el colector horizontal sin catalizador (todo esta en camino ya) la meto al banco.