Grasa equivalente SHELL Retinax HDX2

Hola.

Tengo que comprar algo de grasa nueva y quiero hacerme con la recomendada por Ducati para mucho de los montajes de nuestras motos, en concreto la [/size]
[/size]
[/size]
[/size]
[/size]
[/size]

[/size]Me podeis ayudar por favor a localizarla o algun equivalente?Gracias.[size=9pt]

Vaya no se que ha pasado…

http://lavisa.pe/pdf/ShellRetinaxGreaseHDX2.pdf

Me refiero a esta.

:smiley:

Solucionado,

Tenía un bote a medias de esta grasa Premiun, litio con un 2% de Bisulfuro de molibdeno, y que aguanta de -15 a +160.

Petro Canada Precisión Xl 3 Moli Ep2.

Según sus caracteristicas me vale.

Puedes explicarnos que uso le vas a dar a la grasa?
Es para rodamientos o algo de la moto? porque el enlace que has puesto parece más bién para maquinaria pesada.

Gracias.

Esa es la grasa tipo B que recomienda Ducati en su manual de servicio.

Es una grasa de litio con bisulfuro de molibdeno. En mi caso, es la grasa que usaré para las aplicaciones que indica Ducati, desde para la tuerca trasera, tornillos de las pinzas, empujador embrague, etc…

Tambien estube buscando grasa equivalente, al cambiar neumático trasero y delantero y por estas tierras, del otro lado del atlántico, la variedad y cantidad son mucho menores que por el viejo continente.

Use la pasta Gn-plus de Molycote para tornillos pinzas, eje, arandelas y roscas de rueda delantera y trasera.En tiempo dirá cuan errado :oops: o correcto :wink: fué la desición.

En otras aplicaciones de uniones roscadas de maquinas/herramientas que no se mueven por largo tiempo ha funcionado(comprobado) bién.

Reitero que los fabricantes deberían, además de la marca con la que tienen acuerdo, es brindar las equivalentes de por lo menos 3 o 4 marcas mas(en el caso de haber dicha cantidad).

Las equivalentes son competencia directa y si alguna es más barata perderían dinero, seguro que por eso no te lo va a decir ninguna marca porque quieren vender la suya.

Y dónde la compraste en su día?

Gracias.

Grasa de cobre d la ferretería. Hace lo mismo por poco dinero… Yo creo que algunos productos que indica Ducati en sus libros de taller ni siquiera existen! :funny:

La verdad es que llama la atención la variedad de este tipo de productos que recogen los manuales de taller.

Si, esa la tengo, la utilizo para otras aplicaciones y lo había pensado para las tuercas del la rueda, los tornillos de las pinzas…, pero por ejemplo para el empujador del embrague que va con retenes, no se …pero prefiero usar lo que recomienda el fabricante, que por algo los ingenieros se han molestado en considerarlo.

La de cobre la uso en muchas piezas de las clasicas (por ejemplo roscar de escapes, bujias…y piezas suceptibles de agarrarse por el tiempo, temperatura o corrosión. En maquinas con 60 años es lo que se usaba y sigue siendo pefectamente valido si…

Si…lo que pasa que al final con un par de sellantes o tres (si eres mas detaloso) y un par de grasas tienes el espectro mas que cubierto para el aficionado avanzado…yo como tengo mas motos los rentabilizo mas…

Se que a otros les da igual, pero a mi me gusta esforzarme en hacer las cosas todo lo bien que se pueda.

Al final te arreglas con:

  • Grasa de cobre (para uniones “en seco”).
  • Grasa impermeable (que no sé de qué es) para los rodamientos de dirección, bieletas de amortiguación (y poco más).
  • Grasa de retenes.
  • Grasa de montaje (para lubricar árboles de levas y cosas así en un montaje en seco del motor).
  • Grasa de grafito para cerraduras.

Y ya. No se me ocurre una aplicación (en una moto) que no esté cubierta con eso.

Me lo apunto :wink:

Las grasas impermeables son aquellas, tambien llamdas hidrorrepelentes, muy resistentes al “lavado” por agua, generalmente mas consistentes o untosas.
Por ejemplo la Castrol Optimol Paste Ta, que recomienda entre otros en BMW para los estriados del cardan.

Esa castrol me la anoto…tengo algunas boxer 2V y algún que otro cambio y embrague suelo hacer a algún amigo, y la tendré en cuenta para la proxima.

Una pregunta [member=26]BARONROJO[/member] si me permites a hilo de esto y del tema de las tuercas de rueda.

Que grasa aplicas tu en los ejes y tuercas? La de Bisulfuro de molibdeno que recomienda Ducati, una Litio de calidad, o bien grasa cobreada?

Esta tengo yo, que opinas?
https://www.motorex.com/es-es/moto-line/grasa/copper-paste/

Con tu experiencia, seguro que me puedes dar un buen consejo.

En donde yo vivo, en la España profunda ni la encuentras en las ferreterías…en serio.

Pero entonces me confirmas que tú pones en el eje de la rueda trasera grasa de cobre, no?

Sí.