gripar rueda trasera

como se puede gripar la rueda trasera? y que pasa si ocurre eso? es peligroso¿

hombre, lo que se suele gripar es el motor, no la rueda, y eso hace que se bloquee la rueda trasera, el gripaje no es otra cosa que la rotura de alguna parte interna del motor, si conoces minimamente el funcionamiento de un motor, con todas las cositas en movimiento que hay en su interior podras imaginar el porque se bloquea la ruda trasera, para no gripar motor, sobre todo en una ducati…hacer sus revisiones escrupulosamente, lo que haya que cambiar se cambia y punto, nada de ahorrar que luego sale mas caro (como en todo el resto de moto de diferentes marcas), vigilar muxo el nivel de aceite, puesto que pueden consumir algo siempre, los bicilindricos son asi, y mas lo de grandes cilindradas unitarias, y vigilar tambien muxo el tema de correas de distribucion, puesto que una rotura de estas, supone romper el motor entero, y para lo que valen (60€ aprox cada una) no merece la pena arriesgarse, y esto ultimo le suele pasar a mas de uno.

se me olvidaba si gripas alguna vez (ojala que no), lo unico que puedes hacer que yo sepa es coger el embrage, para evitar la retencion tan bestia de motor que tendras, para evitar el bloqueo de la rueda trasera y evitar la hostia, y sobre todo rezar, conozco a uno que partio una correa (parecia que en la revion que tocaba cambio, decidio no hacerlo, puesto que parecian en buen estado) y menos mal que no iba rapido, de la retencion que tubo, la cadena le arranco un monton de dientes de la corona, o sea que tu mismo…, ese dia volvio a nacer

gracias por la explicacion, ya veo que es algo chungo, hay que ir con ojo

Las correas, se cambian cada 20.000Km. o 2 años; yo acabo de hacerlo, sin llegar a ninguno de los dos límites. No juegues con eso. L´s

Carlos yo creo que para el uso que le damos nosotros a la moto, no creo que tampoco haya que ser tan precabido.

Cambiando a los 20.000 km sobra. :wink:

Carlos yo creo que para el uso que le damos nosotros a la moto, no creo que tampoco haya que ser tan precabido.

Cambiando a los 20.000 km sobra. :wink:


Sambri, el problema , es aprovechar la revisión. O te pasas por exceso, o te quedas corto por defecto(En años, o kilometraje). Como la diferencia, es poca, opto por lo segundo. L´s

Lo que si se puede gripar en la rueda trasera son los cojinetes.Son tres, uno en el plato portacoronas y otro en cada lado del buje de la llanta.Notas como si hubieses pinchado.No es una avería muy frecuente y sólo se da en casos de muy alto kilometraje y si abusas de las lanzas a presión de los lavados de coches.

entonces digo yo…aparte de hacer las revisiones correctamente,mirar bien los niveles…etc con el propio envejecimiento de la moto tambien corremos ese riesgo ¿verdad? ¿o no es asi?

por ejemplo un desgaste escesivo de los segmentos…y que nos casque uno

por que en ningun libro pone,a tantos km abrir y sustituir esto y lo otro…

quiero pensar que la moto avisa,al menos llevandola al dia,por que si no habra que tenerlas unos añitos y desacerse de ella inmediatamente por seguridad ¿es o np es asi?

un saludo

sergio

Sambri, no juegues con las correas y cámbialas cada dos años: son piezas flexibles que pierden sus propiedades con tanto calentar y enfriar. Pueden estar jodidas y no ser tan elásticas con el paso del tiempo, y ya sabes como puede acabar la cosa. Desde luego, Ducati no es tonta, y si recomienda cambiar cada dos años, es que duran un poco más con problemas, pero he visto motos con correas rotas a los dos años y medio, y otras que no rompen en seis años. No seré yo el que me arriesgue con las dos particularidades/especialidades derivadas de la peculiar distribución desmo: reglaje de válvulas -no suele dar problemas en las motos modernas hasta los 40.000 ó más km- y correas. ¿Pa dos cosas serias que no hay que dejar te vas a librar de la más importante? Tú mismo.