Bueno, ya veo que últimamente resurge el tema “¿Qué gomas pongo?”
Yo lo tengo claro, al ménos en el tipo de goma. El siguiente juego que monte en mi niña, serán Slicks, ya que no va a pisar la carretera.
Sin embargo, me surge la duda acerca de la marca. Me explico.
Si me hubiera tocado la lotería hoy, o la primitiva, montaría los Pirelli, porque todo el mundo parece que está de acuerdo en que son los mejores. Es más, montaría un juego nuevo cada rodada.
Pero no es el caso.
Y resulta que montar un juego de Slicks Pirelli por aquí, en el mejor de los casos, sale por alrededor de los 300€.
Pero también tengo la oportunidad de montar Slicks Dunlop o Bridgestone por poco más de 200€.
Y ahí está mi duda. He oído hablar muy bien de los Pirelli, no muy bien de los Bridgestone (Passione), y nada en absoluto de los Dunlop.
¿Son en realidad tan malos los Bridgestone? Quiero decir, tú que me conoces, Passione, ¿notaría yo, o alguien con mi nivel, la diferencia entre los Pirelli y los otros? ¿merece la pena el gasto para mi ritmo?
¿Ha probado alguien los Dunlop? ¿Qué tal son? ¿Diferencias con los Pirelli?
Los Bridgestone me costaron 220 montados (hablo de 120 y 190) 8O no me pude resistir…y me arrepentí.
Los estrené en Pau y no podía con la moto, me derrapaban constantemente y no podía llevar “mi” ritmo. Pensé que era por PAU y el estado del asfalto que todos recordais…
Los aproveché para Cartagena y más de lo mismo, derrapar y derrapar y mucho tacto con el gas, cuidadín…
Me decepcionaron seriamente. Lo comenté con Falkety y me confirmó mis sospechas, una y no más… :?
Con otro ritmo? pues no sé, yo desde luego no los aconsejo.
Los Pirelli slick son más caros, pero me ha sorprendido su duración, hice el DDD, un día en Cheste y el otro día en Albacete (es cierto que los circuitos se complementan pues giran al revés y desgastan los dos lados por igual…)
ILF yo te lo voy a decir desde otro punto de vista.
Como bien sabes yo tengo muy muy poquita experiencia en circuito, y como bien viste en albacete, la confiaza es FUNDAMENTAL cuando eres “novatillo”. Yo iba con las mismas ruedas de pau, esas que me sacaron volando, y entre eso y mil cosas mas que ya hemos hablado largo y tendido, pues ya viste las consecuiencias… bloqueo total.
Ahora te vas a ahorrar 100€, y ponerle unas ruedas de las que te han hablado pestes, y cuando salgas a pista como estará tu confianza? Realmente serías capaz de pensar… bah estas ruedas le van mal a passione y a falkety, les derrapa como locos, pero es pq ellos van muy rapido… a mi me van a ir de pm, y ale, a abrir gas como si nada…
Yo sinceramente no podría, y sin embargo, con unas SC2 de pirelli tengo una sensacion totalmente contraria. Todo el mundo que las ha puesto esta como loco de lo bien que van esas ruedas, y eso a mi me da una confianza tremenda.
Serán paranoias, serán las meigas o sera cristo, pero yo por 80€ lo tendría muy muy muy clarito
Estoy con Pablito.
La confianza es muy importante y cuando sabes uqe hay unas ruedas que van muy bien la tienes.
Ya sabemos que para nuestro ritmo casi todas las gomas son suficientes, peroooooo…
Tambien por nuestro ritmo, hacemos más cagadas y forzamos la rueda en la típica curva que hemos entrado fatal, rectificando y frenando.
Y en esos casos biene bien un poco de margen, que las gomas SC2 si te la dan
Cuidadín con los slicks. Todos los neumáticos tienen una fecha de caducidad. Es decir (y a la tremenda) los neumáticos se oxidan.
Los de calle llevan unos componentes “antioxidantes” que los mantienen en condiciones aceptables para su uso continuado.
Los slicks (por su mayor necesidad de agarre) no llevan tantos de estos componentes “antioxidantes”. Por esto nos parece tan extraordinario su comportamiento (además de por las diferentes construcciones de carcasa, más rígida, con caidas más agresivas, etc, etc.)
Los slicks nuevos, en circuito alcanzan una temperatura óptima donde desarrollan sus cualidades perfectamente. Sin embargo, cuando paras en boxes, los neumáticos se enfrían. Vuelves a salir a pista y vuelven a cojer temperatura y así sucesivamente.
Bueno, pues todo este subir y bajar de temperatura, es un martirio para los componentes del slick. Y como tal castigo, los slicks se quejan y ya no recuperan las altas cualidades de agarre que todos conocemos.
Resumiendo (y vaya ladrillo) lo ideal es montar nuevos slicks, cada vez que entres en boxes, ponerle la bufandita (calentadores), y cuando acabes el entrenamiento, sustituir los slicks. Mucha pasta. Por eso comen tanto presupuesto los equipos de competición en neumáticos.
Pues yo si no es que hay una oferta interesantísima en slick no lo montaría, optaría por SC o bien por Racetech (Metzeler) aunque he oído que los power race también van muy bien y los Dunlop (Gp) si no fuera por la anchura del neumático que obliga ajustar las suspensiones…sería un muy buena opción.
Pues yo si no es que hay una oferta interesantísima en slick no lo montaría, optaría por SC o bien por Racetech (Metzeler) aunque he oído que los power race también van muy bien y los Dunlop (Gp) si no fuera por la anchura del neumático que obliga ajustar las suspensiones...sería un muy buena opción.
¿Solo hay que ajustar las suspensiones con esos Dunlop?
¿O con cualquier slick por tener un agarre bastante superior a unas cubiertas de caretera?
¿Usar slicks es como cambiarse los calcetines?
Ricardo ha dado en el clavo, los slicks, no son neumaticos pensados para usarlos “mas de una vez”, me explico, no es que no funcionen, pero digamos que una vez que se calientan y alcanzan su rendimiento optimo, si después se enfrían, y pasa algún tiempo, aunque los vuelvas a calentar rodando no alcanzarán sus buenas características otra vez.
Pero claro, cambiarlos tan a menudo cuesta una barbaridad.
Slicks PIRELLI sin duda, sabemos que no es recomendable usarlos más de una vez… pero Pi-pa y yo usamos Pirellis de un compañero que les da 15 vueltas y nos las vende por 60€… Pi-pa le ha metido 3 circuitos… Pau, Cheste, Albacete… y todos sabeis a que ritmo rueda pi-pa con la 999, yo por mi parte en cheste los volvere a usar.
En Pau probe los Dunlop, son de carcasa mas dura que los pirelli y te obliga a ilar mas fino con las suspensiones.
Ahora respondiendote a ti ILF, yo que tu montaba las que mejor precio conseguiria, si consigues SC2 rayadas montalas… que casi seguro (sin saberlo seguro) iran mejor que las Dunlop y seguro mejor que las Brigestone. Por otro lado te van a dar menos problemas las rayadas que los slicks.
sepul dice que hay que hilar mas fino con las de carcasa más dura, y yo me pregunto ¿cual seria la solución? ¿aflojar la compresión? ¿disminuir las presiones de las ruedas?
Passione tus slicks seguramente estaban caducados. Yo he montado bridgestona y me han funcionado. Los Dunlop tal y comno dice el amigo Tarod, te son más altos y te varian la geometría de la moto, si no la modificamos el manillar delantero abriendo gas o en recta se va de un lado a otro.
Los metzeler son una pasada y los pirelli igual que los metzeler.
jodo biela… menuda pregunta!
sin tener ni idea yo creo que habria que ablandar un poco freno de compresion para que no se noten tanto las irregularidades del asfalto. Lacarcasa mas dura absorve menos que las blandas… o eso creo, todo esto es mi opinion… seguro que a final de temporada os prdre decir algo con mas fundamento jejeje