Hacer "saltar" ABS con la moto parada en caballete.

Hola.

A ver si algún gurú de la mecánica me puede dar alguna idea.

Como sabeis tengo una PP 2013.

Cada vez que cambio gomas, pongo liquido de frenos nuevo aprovechando que tengo las pinzas fuera para purgar mucho mejor y gracias a algunos trucos mas he solucionado de manera definitiva el tema del aire de los frenos traseros de estas motos.

La duda es, es que según un manual tecnico para el mercado americano al que tuve acceso, dice que tras cambiar el líquido, es aconsejable hacer saltar el ABS unas cuantas veces y volver a purgar, de manera que nos garanticemos que no hay aire en el circuito.

La verdad que es un latazo, montar todo, salir a dar una vuelta que entre el ABS delantero y trasero y volver a purgar y así un par de veces o tres hasta que efectivamente no salga nada de aire.

Me preguntaba si hay alguna manera de hacer saltar el ABS con la moto en el caballete… :\ .

En una Yamaha GTS que tuve, cada vez que le dabas al contacto “saltaba” el ABS y era realmente practico para purgar los frenos, pero en esta, me temo que no hay manera. Supongo que la circular a la que me refiero hablará de hacerlo actuar usando la diagnosis de la marca.

He provado a dar vueltas en parado a la rueda trasera con el motor arrancado y la rueda en el arie y como no giran las dos ruedas a la vez, no se chequea el Abs luego no puedo usarlo.

Si alguno teneis algun truco para hacerlo satar de algun modo os lo agradeceria.

Gracias.

Creo que solo se puede accionando con maquina de diagnosis, como tu lo mencionas.

Hola, no soy ningún gurú pero a lo mejor te puede servir para algo.

Si no me equivoco, siel ABS detecta que solo la rueda trasera gira, entra en modo ITV (para cuando le metes en los rodillos de la prueba de frenada).

No se exactamente que modelo de ABS lleva pero los estándar de Bosch llevan una electroválvula anterior y otra posterior y varias cosas más (válvulas a la salida del acumulador ABS…) La anterior está normalmente abierta (NA) y la posterior normalmente cerrada (NC) y lo que haces al extraer el líquido en parado es vaciar el circuito sin llegar a extraer todo lo que tiene (queda algo en circuito interno del ABS). En realidad, si lo has purgado bien no vas a tener problemas de aire pero no vas a extraer todo el líquido (queda el del acumulador ABS y lo poco de las canalizaciones internas). Con diagnosis puedes dejar las válvulas abiertas y sale todo.
Si lo cambias y despues haces funcionar el ABS, mezclas con lo que queda en la unidad lo nuevo.
No se lo quisquilloso que eres pero si llevas el mantenimiento de los frenos bien no lo notarás.
Se pueden hacer apaños de melonar para engañar al ABS o desde la UCE pero mejor no hacer el tonto.

No se si te servirá de algo el tocho. :deal2:
Un saludo

El problema es que a veces se puede quedar aire en el modulador y aunque la purgues de 10 (sacando pinzas, metiendo pistones, etc…) cuado salta el ABS te las vuelve a meter en el circuito, de ahí el interés de hacerlo saltar antes de acabar, pero para hacerlo acabar tengo que montar pinzas y demás, y luego volver a purgar y es un latazo.

Veo que voy a tener que seguir haciendolo como de costumbre…

Hay una cosa en la que me pierdo.

Hablas de sustituirlo ¿verdad?
Entonces lo que no entiendo es el que entre aire (¿o lo haces por gravedad?). Si en el proceso de rellenado mientras bombeas, tienes un compi que te va rellenado sin vaciar el depósito de líquido de frenos, no entra aire, ergo, no es necesario purgarlo (sacar el aire), simplemente observar que ya te sale el liquido nuevo. Quizá sea un poco mas lento, pero poco. Puedes quitar con una jeringuilla parte del viejo del depósito y echar nuevo para tardar menos.
No se como lo realizas o si es tan puñ***ra que hace burbujas al bombear.
A mi no me ha pasado nunca ni en 4 ruedas ni en 2 con el proceso bombeo → abrir purgador–>cerrar purgador -->rellenar -->idem hasta que salga limpio.

Puedes encontrar también equipos de succión o presión (mejor estos) manuales y/o con aire comprimido relativamente baratos para la tarea y que permiten (aquí si) un mejor purgado del aire aunque, si se hace con cuidado, no lo veo necesario.

Lo que no he probado nunca es en caballete acelerar solo un poco por encima de los 7km/h que se activa el abs y girar la delantera “a mano” para que detecte la diferencia de velocidad. :o

Hay veces que sin que se quede sin líquido de frenos, se generan burbujas en circuito por efecto de ebullición del líquido, ya sea por que bajo su punto de ebullición por mucha humedad, por ser hidroscopicos o por haber superado la temperatura de trabajo maximo de dicho líquido, por altisima exigencia.

El acumulador de presión del abs debería traer un purgador en la zona mas alta para purgar en forma rápida, aunque hoy por hoy suele haber poco espacio para acceder por ahí.

Una imagen vale más que mil palabras:


En reposo se puede cambiar sin problemas todo el liquido de la zona roja.
El compañero tiene dudas de si se le ha quedado un poco de aire en la zona amarilla, y pregunta si hay alguna manera de abrir el acumulador (via 7) en parado

Espero que lo haya, si no el liquido de ahí dentro puede estar años sín tocarse

El problema es que en ocasiones, si el líquido genera burbujas (maldito catalizador bajo el modulador) se quedan dentro del modulador, y aunque purgues todo el circuito en ocasiones al saltar el ABS vuelve a meterlas en el cirucuito.

YO puse unos micropurgadores (mas pequeños aun que el del empujador del mebrague, con llave de 7) en el modulador bajo el asiento (no molestan), y esto me ayuda mucho, pero el líquido con burbujas que haya podido quedar en el modulador hasta que no salta el Abs y se “renueva” no lo mete en el circuito principal y entonces hay que volver a purgar, por eso quiero saltar el ABS pero sin tener que sacarla del taller y sin montar todo.

Es mas…algún amigo que se ha tirado años con problemas de aire en los frenos con mucho aire hasta en el modulador, hay que hacer saltar el ABS muchas veces y purgar otras tantas para que se quede bien, y es un latazo por eso me gustaría purgar, “abrir” ABS y volver a purgar.

Exacto, gracias por la foto…

El líquido amarillo se va “renovando” conforme salta el abs con el uso, el viejo “contamina” el nuevo…Aunque purgues muy bien el circuito rojo, en el amarillo en ocasiones queda aire, y como ya me ha pasado la dejas perfecta, actua el abs y aire otra vez. Solo si tras hacerlo saltar muchas veces consigo dejarla de 10 para varios miles de km.

Pues si que es delicadilla, si. Que se produzca cavitación en el módulo de ABS es muy raro pero si tiene el catalizador debajo…

El abs que monta es un 9 ME pero no lleva purgador en la unidad

https://www.repuestos-ducati.es/thumbs/ducati/moto_img/15/800_800/SISTEMA-ANTIBLOQUEO-DE-FRENOS-ABS-Ducati-Motocicleta-Multistrada-2013-Multistrada-1200-S-Pikes-Peak-Multistrada-1200-S-Pikes-Peak-2321.png
.

Creo que esa moto tiene diferentes configuraciones de ABS desde el panel de mandos, no se si te permitirá hacer algo.

Tampoco se si se si hay soft que te permita entrar a activar (¿jpdiag?) el ABS.

Me imagino que habrás cambiado el líquido por un DOT4 de altas prestaciones (DOT 4 LV clase 6 por ejemplo, con puntos de ebullición más altos) o, si fuera posible y compatible, un DOT 5.1 (suele serlo ya que es base de glicol y pueden mezclarse, pero CERCIORARSE ANTES por si acaso).

Lo que te queda es engañar a los sensores moviendo la rueda delantera com te he dicho (no se si resultará) o, si están estas desmontadas, con placas perforadas (apaño de melonar).

Si no, no te queda otra que realizarlo como lo estás haciendo :\

Un saludo

Castrol srf parece que va bien

https://m.youtube.com/watch?v=RLgbsgNZ_Ss

En los tornillos 26 puse los micro purgadores y van de lujo…

Lo que no encuentro es un “corte” del modulo del ABS para saber como funciona o si la frenada combinada que lleva en algún momento “mezcla” los dos circuitos…

MIentras seguiré haciendolo como lo hago, no veo otra solución.

El ABS que monta es de dos canales; la rueda delantera va independiente de la trasera, no se mezclan dentro del módulo de ABS.
https://www.formulamoto.es/ducati/2012/12/06/ducati-multistrada-1200-s/5755.html

Por si quieres ver el funcionamiento de un ABS estándar lo puedes ver a partir del minuto 2:58 del siguiente vídeo:
https://youtu.be/5x_jpqX-39k

El tema es que la parte del acumulador (válvulas antirretorno, electroválvula y demás) no se abre si no le decimos que abra con la diagnosis o en funcionamiento estándar. Además tu modelo lleva control de tracción que no solo asiste a la frenada sino que es capaz de actuar autonomamente para frenar en caso de diferencias de velocidad entre las ruedas (aceleraciones rápidas, paso por agua, hielo…) así que no solo lleva el ABS, lleva más electroválvulas.

Entonces como hace la frenada integrada esta moto si no “mezcla” circuito?.

Yo creo que el control de tracción en mi moto no tiene nada que ver con los frenos…es solo a base de corte de encendido o alimentación según necesite de mas o menos actuación.

Correcto me he colado. En motos se utilizan los sensores de rueda y la centralita del ABS pero solo se gestiona el par motor porque controlando la rueda tractora se controla el deslizamiento de esta y se igualan velocidades.

Con respecto a la frenada integral (de todas las ruedas, osease de las dos) del ABS, se montan dos circuitos totalmente independientes con sus tuberías, electroválvulas de la unidad, etc pero todo controlado de nuevo por la UCE del ABS.

Te dejo un enlace a la explicación de ATDautodiagnosis (no había visto los de motos q que hacen, solo los de coches) son algo más técnicos y es de moto (dura algo más de 15 minutos). No especifican que modelo de ABS explican (monta 1 electroválvula solamente) pero la explicación es válida:
https://youtu.be/9bRnX21_OI0

Por cierto, en el video que tienen sobre control de tracción, sale un ayudante a darle vueltas a la rueda delantera a mano.

Otra forma de activar el ABS sería activando la cada una de las bombas que lleva metiéndole tensión directa en la UCE pero necesitarías tener el esquema del conector de la centralita.

La que te estoy pegando para que al final lo tengas que hacer como siempre. :wall: :sweatdrop:

Tienes referencia de los purgadores? Tengo que cambiar liquido y ya que me pongo…
En la primera multi1200 creo que alguno ponía un purgador y tenía que hacer un pequeño agujero en una espuma del asiento… Si tienes una referencia mas pequeña…

Si estas haciendo girar la rueda trasera solo, el único ABS que puede saltar el se delantero que es donde el giro es 0

No te ralles, cambia el liquido normal y hazlo cada dos años, el poco liquido que quede dentro del modulo ABS saldrá por recirculación. Si te fijas el liquido del deposito siempre es el mas sucio eso es debido a la circulación del liquido que hay dentro del circuito, el caliente asciende

Gracias Andres, eso que comentas es lo lógico, pero por experiencia, tras purgar, en cuanto bajas las rampa del garaje y haces saltar el ABS, vuelves a tener aire otra vez…de ahí la circular esa de USA que dice que hay que hacer saltar el ABS varias veces y volver a purgar hasta que quede bien. De hecho si lo haces así, y usas el Castro SRF, los problemas de aire en las Multi desaparecen por completo (sacando pinzas y demás cuestiones).

Todo esto se lo he hecho a algún amigo y la moto mejora de la noche al día…pero es un coñazo montar pinzas salir a probar, vuelta a sacar pinzas, meter pistones, volver a purgar, vuelta a probar para saltar ABS…

Algunos amigos me han encargado esto porque en los talleres no se paran (lógico por el tiempo que les lleva) pero es la unica manera de solucionar el tema de aire en estas motos que solo van bien cuando salen de fábrica.

Yo llevo ya 2 años sin problemas de aire, en serio…

No soy mecánico profesional, solo intento ser util y ayudar con los talentos que Dios me ha dado…ya quisiera sera medico o abogado y poder dar ayuda mas estimada…