Hace poco publicaron en LA AMOTO un artículo sobre herramientas que pocas dudas me resolvió ya que al final tenías que comprarte un taller que ni el de Moto GP.
¿Qué herramientas considerais indispensables para trastear la ducati a nivel de usuario?
Me imagino que te referirás a “llaves de taller”, no para llevar con en la moto ¿no?.. Pues te diré las que yo tengo y más utilizo:
JUEGO COMPLETO DE LLEVES ALLEN
JUEGO DE LLAVES FIJAS ABIERTAS
JUEGO DE LLAVES DE VASO CON “CARRACLA” Y UN ALARGO
1 MARTILLO DE MAZA DE NAYLON
DESTORNILLADOR DE PUNTAS MÓVILES (BOCA PLANAS Y DE ESTRELLA)
1 ALICATE DE CORTE
JUEGO DE BRICOLAGERO DE ALICATES CON PUNTAS VARIADAS
Y LA JOYOYA DE LA CORONA: UNA LLAVE INGLESA (PERO DE LAS CARAS, las que son mas baratas, no valen un pimiento y joroban las caras de las tuercs).
Si ya quieres ir a mayores, pues te aconsejo:
1 equipo de soldadura eléctrica de arco
1 taladro
1 DREMMEL (maravillosa máquina esta oyes)
1 TORNILLO DE FIJACIÓN CON LA BOCA ROTARIVA
1 JUEGO DE PULIR METALES (DISCOS, ABRASIVOS, ETC.)
1 AMOLADORA CON DISCOS DE CORTE Y DE PULIDO.
1 BUEN BANCO DE TRABAJO
Y LO FUNDAMENTAL… SITIO PARA GUARDARLO TODO.
La base que te indica Ducatoni es excelente. A partir de ahí yo uso el criterio de comprar aquello que me va haciendo falta conforme surjen los trabajos. Si un día ves que un taladro de columna te haría papel, pues nada, taladro al canto.
De ese modo al menos una vez habrás usado la hta. y en casa no te amenazarán con poner todo el material en el desgüace, caprichoso que eres un caprichoso…
Se os olvida una herramienta indispensable, “la llave de girar el taller” ,ah! y un extractor de bombillas,el universal o el europeo,mientras no sea el japones,cualquiera de los dos vale.
Yo tengo también llaves dinamométricas, un tornillo de banco, un destorgolpe, etc. La inversión la empezarías así…
Ojo, hablo siempre de material de calidad, que es muy difícil de encontrar ultimamente… Las marcas nacionales Palmera y/ o belota tienen de todo y una calidad excelente, másxime para nuestro uso. Ten en cuenta que una mala herramienta puede llegar a estropear más de lo que arregla.
Juego de Llaves allen.
Juego de Llaves de vasos y sus correspondiente carraca. Con algún alargador y un cardan.
Juego de destornilladores.
Juego de llaves fijas planas.
Juego de destornilladores.
Mazo de nylon.
Llave inglesa. Apenas la usas cuando vas mejorando la calidad y cnatidad de tus herramientas, pero te saca de algún apuro.
ten en cuenta…por ejemplo…que el eje de la rueda, lleva paso de rosca…y un mal golpe, puede fastidiar ese paso de rosca…deberia entrar a mano y sin forzar…pero no siempre es asi…es ahi cuando el martillo de nylon se utiliza.
desde colocar tijas....hasta ejes....cosas qu el martillo de toda la vida puede joder un paso de rosca o dejar marcas...sobre todo en aluminio...
Y si no es indiscrepción, para que usais el mazo de nylon..? 8O (no os veo yo aporreando la moto cual posesos..)
Libelulilla, con el martillo de marras, a parte de todo lo que ya te ha indicado Ximo, me sirvió para ENDEREZAR LAS “LEVAS” O MANETAS DE FRENO Y EMBRAGUE de mi querida LAVERDA, Piezas éstas que me fué imposible de encontrar nuevas y me vi oblicado a “enderezarlas” a base de golpes con el citado martillo… Mq quedaron perfectas. y sin marcas.