"High temp" Multistrada 1200 s 2010

Buenos días compañeros,

Ayer por la noche me quedé un buen rato parado con la moto haciendo la cola del McDonalds (antojito dominguero jejeje), y me pasó una cosa que me acojonó bastante.

A penas llevaba 10 min en la cola con la moto arrancada y con el calor que hace ya en Valencia, la temperatura de la moto comenzó a subir como es normal, pero de repente me saltó un aviso de “High temp” y acto seguido se encendió la luz de parada de motor y el el indicador de temperatura desapareció, monstrándose en él 3 líneas parpadeantes, es decir, desapareció la cifra y se puso a parpadear esto “—”.

Debido al acojone que me entró directamente me salí de la cola y apagué la moto :\ :\

Tardé 10 min en comprar la cena y cuando volví la moto arrancó perfectamente y la temperatura ya había bajado a 90º, pude irme a casa sin problemas, pero claro no me mola nada, no creo que sea normal y me quedé preocupado.

Si esto me pasa ahora no quiero ni pensar en Agosto metido en algún atasco del centro de Valencia.

Previo a esto sí que me pasó hace 2 días que cuando dejé la moto en el parking y la apagué escuche cómo hervía el líquido refrigerante, pero no le dí mayor importancia.

Hoy he cogido la moto para venir a trabajar y sin problemas.

He investigado en el foro y en google pero no he visto gran cosa, ¿puede ser que tenga poca cantidad de líquido? Es cierto que no me he podido parar a mirarle los niveles… ¿Puede que el termostato se haya jodido?

Ando un poco perdido, a ver si me podéis echar un cable

Gracias y V’sssssss

yo tuve la 2012 y tambien ardia cuando hacias dos semaforos seguidos,ahora tengo la 2015 y crei que este problema ya lo habrian arreglado pero en ciudad se sigue calentando de lo lindo.una lastima que lo le pongan remedio por que desespera ver como sube la temperatura cuando estas atrapado en el trafico

Miraste si arrancaron los ventiladores?

A mi que se caliente y arda me da igual hasta cierto punto, pero que me salte el aviso de “hi temp” y fallo motor ya no :wall: :wall:

Según el manual antes eso no te queda otra que parar la moto cagando leches para que se enfríe…

Niñomelón la verdad es que no me dió tiempo a fijarme si los ventiladores estaban en marcha, fue todo muy rápido y me asusté mucho y paré la moto lo antes psoible. Pero entiendo que funcionan bien porque hoy la he usado sin problemas para venir a trabajar y al llegar la he dejado un rato en marcha para ver si saltaban los ventiladores, y efectivamente se han puesto en marcha con normalidad.

En cuanto tenga un rato la dejo arrancada parada para que se caliente a saco de nuevo y verifico si me vuelve a suceder lo mismo, en caso firmativo me tocará llevarla a Ducati y preparar la cartera claro :cry: :cry: Tengo un viaje por Europa previsto para este verano y no me puedo ir con la duda de si me puede volver a suceder lo mismo…

Gracias de nuevo y V’sss!!

Por otra parte, lo de que hierva el líquido refrigerante es normal?? Porque en mi Street Triple anterior no me pasó en la vida, y también es una moto “calentita”.

V’ss

Comprueba el radiador que se caliente por igual por todas partes. Si no es así se está taponando y se calienta demasiado. Hubo campaña de cambio de refrigerante precisamente por esto.
De todos modos, no es moto para estar parada al ralentí 10’. En cuanto te mueves un poco la bomba del agua aumenta el caudal y la refrigeración.

El cambio de refrigerante fue por tema del problema de las culatas, no por taponamientos en los radiadores.
De todas maneras comprueba que llevas uno tipo G-12 (el rosa de la VW de toda la vida).

Si te lo hubiesen cambiado hace poco, comprueba que lo han llenado bien. Primero se llena el radiador a rebosar y luego el depósito de expansión, si no, no purga bien y ocurre lo que te pasa a tí, pero incluso en marcha.

En funcionamiento normal, si no recuerdo mal, saltan los ventiladores sobre los 100º, y a los 90 y algo vuelven a cortar (No recuerdo las cifras exactas).
La moto deberia de ser capaz de, a ralentí en parado, bajar ella sola la temperatura con los ventiladores, en el ciclo que te acabo de comentar. Si no es así, llevala a que la echen un ojo.

Ok niñomelon, en cuanto pueda verifico el nivel del líquido refrigerante. Por cierto, ¿cual es la forma idónea de hacerlo? Tengo desmontado el caballete central así que entiendo que con el manillar girado a tope a la izq. y la moto lo más recta posible será como lo tengo que mirar.

Si el nivel es correcto cuando vuelva de trabajar la dejaré arrancada a ralentí, a ver si se comporta como tu dices.

Yellow650, entiendo que no es una moto “idónea” para tenerla 10 min. arrancada y sin moverse, pero por circunstancias de la vía esto puede suceder alguna vez, y no creo que sea normal que la bicha no sea capaz de aguantar la temperatura (aunque arda) con los 2 pedazo de electroventiladores que lleva.

Os mantendré informados, gracias de nuevo y V’sss

Aprovechando una pausa en el curro para fumarme un piti, he mirado el nivel y no llega al mínimo por bastante!!! :wall: :wall:

Lo he mirado con la moto totalmente en frío, la pata de cabra puesta, manillar a la izq. del todo y la moto lo más recta posible…

¿Se mira de otra forma? ¿Con la moto en caliente porque habrá parte del líquido en el circuito?

Se mira con la moto en frío y vertical.
Si no tienes fugas visibles, empieza a preguntar por el tema culatas… :\

y divagando un poco , no puede ser que el rele que acciona el electroventilador se hubiese quedado pillado y no te funcionase en aquel momento y después si que lo hiciese ??? antes de emparanollarte con temas de culatas y demás cosas , yo rellenaría de liquido refrigerante hasta el máximo y saldría a ciudad otra vez hasta que salte el electroventilador , una vez que lo haga paras la marcha, y con el motor encendido , mira a ver si baja la temperatura o sigue subiendo si baja es que todo está bien si sigue subiendo con el electro encendido … ahí me pierdo y la llevaría al taller

Kaixo, por si te puede ayudar, que algo de experiencia he tenido con esto.

Yo tengo las culatas cambiadas, ya que me aparecieron poros. Lo detecte porque la moto humeaba mas de lo normal y en parado y motor en marcha y ademas olia a anticongelante, empece a notar tambien que la moto se calentaba mas, en marcha, iba entre 5-6 grados por encima en condiciones iguales. Cuando lo detecte, el rebosadero estaba vacio y el radiador no estaba hasta arriba.

Hace poco, cambie yo mismo el radiador (lo repare) ya que se me perforo debido a la sirga del cable del acelerador. Los sintomas parecidos, algo mas de temperatura como la vez anterior en marcha (segun va entrando aire al circuito reduce la capacidad de enfriamiento)y esta vez charquito en el suelo, ya que perdia mas que la vez anterior por los poros, y aparte, al no tener tanta temperatura como en la culata no se evaporaba todo y caia parte al suelo (es la putada de la culata, que en mi caso, te tenias que fijar mucho para verlo, se evaporaba todo y ni rastro).

De todas formas, puede que el nivel del anticongelante lo hayas tenido siempre bajo y no haberte dado cuenta? Aunque este mas bajo el nivel en el vaso espansor en frio, no tiene porque verse alterada la capacidad calorifica-enfriamiento del motor ( y por lo cual la temperatura del refrigerante del motor, que es la que visualizamos en el display) siempre que el radiador este bien lleno y purgado, cosa muy importante.

Yo, antes de liarme, me aseguraria de purgar perfectamente el circuito y llenar el vaso espansor hasta el maximo, tomar la referencia y vigilar el nivel. Si no baja el nivel es que esta todo ok y la temperatura deberia de comportarse normal. Insisto, importante purgar bien.

Espero haber ayudado

El anticongelante no se gasta.
O tiene una fuga visible por algun empalme, o lo ha echado por el tapón del radiador por ebullución, o lo consume, o lo has tenido siempre bajo.
En los dos primeros casos se verían restos.

Si ahora lo llena funcionará bien, seguro. Pero si le volviera a bajar el nivel, hay que buscar la razón…
Y no le va a bajar el nivel en una salida corta por ciudad, le bajará con el uso.

Buenos días,

Ayer por la tarde/noche cuando volví de entrenar, dejé la moto en marcha dentro del parking, (hacía mucho calor dentro del mismo, según la moto 30º). Pues eso que la dejé en marcha y verifiqué varias cosas:

  1. Los electroventiladores saltan perfectamente a los 100 y poco grados y aparentemente ambos funcionan bien.

  2. Con los ventiladores en marcha me puse a tocar el radiador por todas partes, y es cierto que la parte inferior por ambos lados no quemaba tanto como la parte superior, pero es que claro por ahí es por donde más flujo de aire sale con los ventiladores en marcha, así que quiero pernsar que esto es normal.

  3. Con la moto totalmente fría el líquido está por debajo del mínimo, pero con la moto caliente sube y se pone entre las marcas de MAX y MIN.

  4. La tuve un buen rato en marcha y la temperatura subió hasta los 112º pero se quedó estable en esa marca, creo que el radidaor y los ventiladores estaban haciendo bien su trabajo.

Además ayer estuve hablando con el anterior propietario y me dijo que hace poco tiempo cambiando una tapa lateral, perdió uno de los tornillos y puso uno suyo, con la mala suerte de que se pasó apretando y jodió el radiador en esa parte. Me dice que llevó la moto al concesionario oficial (Ciudad Real, yo soy de Valencia) y que le repararon el radiador, le rellenaron con nuevo líquido refrigerante y le cambiaron el termostato. Se supone que tengo la factura de ello en casa pero no me ha dado tiempo a buscarla (fijo que la tengo me las dió todas y el tío parece muy legal). También me dijo que a él nunca le había pasado lo del recalentón a pesar de que se había comido algún atasco que otro.

Os oigo decir cosas de la culata y me acojono vivo, la moto tiene 46 mil kms y es de 2010, entiendo que si fuese de las afectadas “habría cantado” mucho antes ese problema no?

Dicho esto no sé que hacer, si llevar la moto a Ducati Valencia y preparar la cartera, o si comprar el anticongelante por mi cuenta, rellenarlo y hacer pruebas y ver qué pasa. ¿Es muy difícil purgar el circuito entero? ¿Alguien me puede hacer un resumen rápido?

Gracias de nuevo y V’ssss

Yo lo que haría sería comprar una garrafa de anticongelante. Si ya tienes el rosa (deberías), compra un G-12.

Con la moto fría rellena hasta la marca de máximo. Y periódicamente vigila el nivel siempre en frio, de vez en cuando antes de salir.
Mientras disfruta de la moto.
Si ves que baja y no observas fugas (el anticongelante deja una marca blanquecina) entonces llevala a que la miren.

Suerte! :2thumbsup:

Pues eso es lo que voy a hacer, rellenar y controlar a ver si ha sido algo puntual…

Lo de purgar lo decía porque NO es de color rosa el líquido que lleva, es más bien color dorado o marrón.

¿G-12? ¿No debería ponerle el SHELL que recomienda el manual de la moto?

V’ssss y gracias!

Yo en tu caso no lo dudaría y para curarme en salud después de todo lo que has comentado y ahora del color que ves el líquido, vaciaría y repondría todo el líquido refrigerante de nuevo.

El de serie es azul, tras pasar la campaña es rosa.
Como dice el compi, si lo tienes de ese color, cambialo por completo :wink:

Seguramente el que recomienda el manual de la moto es el de serie (precampaña), el de la campaña es el G12, en cualquier gran superficie tipo Norauto o similar lo encontrarás :wink:

10 minutos en marcha al ralentí con las temperaturas q tenemos ya? Mínimo ventiladores en marcha y si continúas parado puede aparecer el testigo q viste. No le des muchas vueltas al tema. Úsala con normalidad, la temperatura debe andar sobre los 68 grados en carretera y a nada q llegues a un semáforo o detención comprobarás como asciende rápidamente. Saludos

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tengo a penas la moto 3 meses y estaba encantado, pero ya me estoy empezando a emparanollar :cry: :cry:

No quiero darle mucha importancia al tema, pero después de leer tantas cosas de las culatas y las temperaturas en el modelo de 2010 (el mío), me esto acojonando y veo fantasmas (o no).

La moto a parte de lo que ya os he contado parece que funciona bien, en carretera abierta la temperatura esta mañana era de 70 y poco y en cuanto he entrado en Valencia (sin estar casi parado salvo por algún semáforo) ha empezado a subir y subir, cuando he aparcado la he dejado en marcha un par de minutos y 112º con ventiladores en funcionando (entiendo que es una moto como esta es lo normal).

Al leer lo del humo blanco ahora me fijo mucho en cuando la arranco, y esta mañana al arrancar ha tirado algo de humo al principio, pero no sé si es normal o debo preocuparme, me estoy emparanollando. La moto lleva el escape cambiado, línea completa sin colectores, así que lo del humo quizás sea normal no?

Lo dicho, que me están empezando a temblar las piernas, y no sé si llevarla a Ducati o purgar y cambiar todo el líquido refrigerante y observar cómo va la cosa.

Si tuviese jodida la culata que síntomas tendría? Subiría todavía más de temperatura? El humo sería muy muy blanco? Olor del mismo? Esta avería hubiese saltado antes de los 46mil kms que tiene ahora la moto?

Por cierto, revisando la factura he visto que líquido refrigerante que lleva es el Agip Permanent Spezial, le pongo ese mismo? ¿Me recomendáis algún otro? Yo en la Street llevaba este que dice que aguanta hasta 145º:

http://www.recambios4you.es/anticongelante/38-motul-inugel-long-life-50-35-5l.html

Echadme un cable porfa, que me estoy empezando a agobiar… :idiot: :idiot:

Muchas gracias de nuevo y V’sss