Historia Logo de Ferrari antes de Ducati

Hola a todos.
Supongo que muchos ya sabeis sobre la historia del caballito de Ferrari, aqui os dejo un texto interesante:

El famoso símbolo de Ferrari es un caballo negro encabritado sobre fondo amarillo, normalmente con las letras SF de Scuderia Ferrari.
Originalmente el caballo era el símbolo del conde Francesco Baracca, un legendario “asso” (as) de las fuerzas aéreas italianas durante la Primera Guerra Mundial, quien lo pintaba en el lateral de sus aviones. Baracca murió muy joven el 19 de junio de 1918, al ser derribado tras 34 duelos victoriosos y muchas victorias de su equipo, y pronto se convirtió en un héroe nacional.
Baracca había querido que el caballo encabritado estuviese en sus aviones porque su escuadrón, los “Battaglione Aviatori”, estaba enrolado en un regimiento de caballería (las fuerzas aéreas estaban en sus primeros años de vida y no tenían independencia administrativa), y también porque él mismo tenía fama de ser el mejor cavaliere de su equipo.
Se ha supuesto que la elección de un caballo fue quizás debida en parte al hecho de que su familia nobiliaria era conocida por tener muchos caballos en sus fincas en Lugo di Romagna. Otra teoría no comprobada sugiere que Baracca copió el diseño del caballo encabritado a un piloto alemán que llevaba el escudo de la ciudad de Stuttgart en su avión. Curiosamente, el fabricante de coches alemán Porsche, de Stuttgart, tomó prestado su logotipo del caballo encabritado del escudo de la ciudad. Esta “leyenda”, sugiere que Baracca el primer avión que derribó era de Stuttgart y pudiese haber tomado el simblolo como trofeo de guerra.
Ferrari compitió en su pasado y en la actualidad con marcas (en algunos casos superiores y en otros no): Porsche, Lamborghini, Maserati, De Tomasso y muchas otras reconocidas marcas de autos deportivos.
El 17 de junio de 1923 Enzo Ferrari ganó una carrera en el circuito Savio de Ravena, y allí conoció a la condesa Paolina, madre de Baracca. La condesa le pidió que usara el caballo en sus coches, sugiriendo que le traería buena suerte, pero la primera carrera en la que Alfa le permitió usar el caballo en los coches de la Scuderia fue nueve años después, en las 24 Horas de Spa en 1932. Ferrari ganó.
Ferrari conservó el caballo negro tal y como había estado en el avión de Baracca, pero sin embargo añadió un fondo amarillo porque era el color representativo de su lugar de nacimiento, Maranello.
El caballo encabritado no siempre ha identificado únicamente a la marca Ferrari: Fabio Taglioni lo usó en sus motocicletas Ducati. El padre de Taglioni fue de hecho uno de los compañeros de Baracca y luchó junto a él en la 91ª Escuadra Aérea, pero cuando la fama de Ferrari creció, Ducati abandonó el caballo. Esto pudo haber sido el resultado de un acuerdo privado entre las dos marcas.
El caballo encabritado es hoy una marca registrada de Ferrari.

[archivo adjunto borrado por el administrador]

Que bien algo de culturita para el foro!

Yo creo recordar que en la fábrica nos comentaron que fue Ducati quien cedió el “cavallino” a Ferrari… ::slight_smile: :\

Muy bueno, gracias… ya sabia la historia desde que Enzo usaba el escudo en las Alfa pero anterior a esto no tenia ni idea. :wink:

muuy interesante!! :wink:

Si, exacto lo tienes al final del texto, Ducati y Ferrari llegaron a un pacto y cedio el logo del caballo a Ferrari.

V´s

Mola recordar la pedazo de historia del triángulo de las bermudas Maranello-Módena-Bologna :smitten:

http://img412.imageshack.us/img412/1461/logoferrari1gh4.gif

Muy guapo el post.

Gracias.

Muy interesante :wink:

una buena historia, DUCATI y FERRARI a lo largo de su historia han cruzado sus caminos muchas veces, de hay la famosa frase: las ducatis son los ferraris de las motos, no solo por ser mas o menos exclusivas, sino por su ligada historia :wink:

y porque no se dice: los ferrari son las ducati de los coches??

Que discriminación… :smiley:

¿Porque somos muchos los pelagatos que nos podemos comprar una? Que levante la mano el que tenga un Ferrari en este foro -a escala 1:1-

:smitten:

Desde luego, vaya historia más cursi. ahora se hacen mucho mejor las cosas. Se encarga un consurso a varios prestigiosos estudios de diseño gráfico de renombre y se pagan millones de marvedíes por el el sesudo lgotipo estudiado a conciencia para que nunca llegue a grabarse en el subconsciente de la memoria colectiva… Todo muy… japonés.

Aaaaiiiiiiiisssssss… ¡¡Que romántico me he levantado hoy!!

Pues que levante la mano todo el que tenga una MV Agusta.

Todas las MV actuales lucen las siglas “F4”, osea “Ferrari 4 cilindros”, porque el motor se diseñó en colaboración con Ferrari. Concretamente la culata, con sus válvulas radiales, deriva de los motores de Fórmula 1 de Ferrari de mediados de los 90, aquellos que Alesi y Berger hacían explotar continuamente.

Nosotros no llevamos pintado un cavallino rampante, y puede que Ducati sea el Ferrari de las motos, pero si quieres unir la pasión por Ferrari con la pasión por las motos, sólo hay una opción: MV Agusta

Jota - Por suerte ahora ya no explotan… 8)

Bueno, creo que la colaboración Ducati-Ferrari es algo anterior al desarrollo de las MV Agusta F…me parece que hace ya unos cuantos años Ferrari usó (no sé si llegó a competición :slight_smile: el sistema Desmo de Ducati (prácticamente calcado) en un motor V10 de carburación ( ???)…
Vamos, eso me viene a la cabeza… y lo que se dice sobre que los ingenieros de Ferrari y Ducati llevan tiempos yendo y viniendo de ambas fábricas… ::slight_smile: :wink: :2funny:
Rumore rumoreee… >:D

Me imagino que pintan las culatas en rojo en las versiones “R” de las MV Agusta F4 por eso?!? ???

como anécdota, decir que la tienda ducati de florencia esta en la cale Francesco Baracca nº 1

:wink:

[archivo adjunto borrado por el administrador]

Bonita historia! :wink:

Muchas gracias por compartir sabiduría :wink:

Muy interesante :wink: