Abro este hilo específico para reglajes/mejoras para la Hypermotard citando a Bruno_Multi
Hola a todos ! ! !
Desde hace poco mas de una semana tengo una Hypermotard y a pesar que al principio me parecia un poco extraña ; ahora con el rodaje casi terminado ,cada dia me gusta mas.
Discrepo sobre la teoria sobre suspensiones de Bruno-Multi .
El SAG para motos de carretera se ajusta entre el 25% y el 30% del recorrido de la suspension . El 25% es un punto de partida para circuito , es un reglaje demasiado duro para carreteras de todo tipo y mas de montaña , donde podemos encontrar asfalto en estado muy variable , el SAG apropiado se debe acercar al 30% para el uso normal.
Por esto la moto que estabais regulando no estaba tan mal
Saludos
¿Qué significa SAG?
Salud.
El significado exacto del termino SAG lo desconozco .
El SAG estatico define el primer reglaje de cualquier sistema de suspension ; se trata de regular la precarga de los muelles ( o cambiarlos si no fueran idoneos ) para que con un porcentaje de su recorrido util soporten el peso de la moto y su carga .
Saludos
Copio y pego el caso mío (anecdótico) con la hyper y las respuestas que al final resultó que eran ciertas…
BAJAR LAS BARRAS DE LA HORQUILLA
Las barras de la horquilla sobresalen unos 7 mm. de la tija superior .
Habeis probado a bajarlas ? habeis notado alguna mejora en curvas rapidas ? mejora el aplomo de la moto en curva ?
Gracias por vuestras respuestas
GRAFICO DE POTENCIA COMPARATIVO DE SERIE Y CON TERMI LATERAL
http://www.hordpower.com/gallery/albums/album18/HyperS1.jpg
Aprovechando el inicio sobre temas de escapes . . .
El 2 en 1 de Termi ( o Silmotor , o Quat D ) esta claro que es la solucion mas ligera , pero para mi gusto de las menos esteticas .
La doble salida por debajo del sillin es una de las claves de identidad de esta moto . El Termignoni de doble salida homologado no cumple las expectativas de tener un motor sin bozal .
Si conoceis alguna solucion . . .
Por ahora una posible solucion para quitar el catalizador ( pero no la valvula de escape ) la tiene Shark www.tecnorace.com , y una doble salida en condiciones : Zard ,( Leo Vince tambien pero no me convencen sus formas conicas en esta moto hasta que no lo vea en directo ).
El problema es que si no cambias la ECU y la tapa del filtro de aire , segun Ducati , no consigues mas que ruido.
Sabeis que hay de cierto en esto ?
Saludos
Yo estaba con las mismas dudas pero finalmente he pedido el Termi doble, aunque no gane en potencia. Lo que sí me interesa es ese enlace que has puesto para quitar el catalizador. Lo que no sé es de qué forma puede influir en el rendimiento de la moto…y el precio, claro
Zikina , hasta que no sepamos mas , lo que piensas hacer parece la solucion mas coherente .
Eliminar el catalizador con lo que ganamos velocidad en la salida de gases , baja la temperatura del sistema , y mejoramos la respuesta al acelerador .
Con la salida doble del TERMIGNONI , al que se le pueden quitar los restrictores mantenemos la estetica y alguna mejora de rendimiento tiene que haber , porque con el escape cambiamos la ECU y la tapa del filtro.
Cuando lo cambies ya contaras.
Esa combinación es la misma que tengo en mente yo…
Doble salida termi y a la espera de que salga algún “supresor” por ahi…
CUANTAS HIPERMOTARD HAY EN EL FORO ?
Pues eso , como parece que este post no es muy activo , nos podemos enumerar para saber cuantos somos
y si pensais en algun dato interesante como de donde somos , mejoras hechas a la moto , problemas etc . etc.
lo comentais.
Asi que paso a nombrarme yo mismo :
JOHNNY GaS HYPERMOTARD 1100 Jaca
Ir pegando el resto y tendremos una relacion de todos.
Saludos
Hola, Johnny Gas!
en parte tienes razon en lo que dices. sobre el SAG, si es cierto que se puede regular entre el 25 y el 30% del recorrido total de la horquilla, pero en todos los consultorios tecnicos que he leido sobre regulacion de suspensiones, para un recorrido de 120mm, recomiendan que el SAG sea de 30mm, o sea, el 25%. por lo tanto, he extrapolado esa informacion para el recorrido de la Hypermotard.
ademas, yo prefiero que la moto este un pelin mas alta con algo menos de SAG, que posibles topes de suspension en frenadas a saco o en un bache muy fuerte. mayor SAG implica menor recorrido de la horquilla y menos posibilidades de quedarse con la rueda delantera en el aire en fuertes aceleraciones.
lo que dices de un “reglaje demasiado duro”, no es del todo cierto. la regulacion de la precarga no afecta a la dureza de la suspension/muelle para nada, tan solo a la altura. si puede llegar a parecer que la suspension va “mas dura” a mayor precarga, pero no es asi.
un saludo
CUANTAS HIPERMOTARD HAY EN EL FORO ?
JOHNNY GaS 1100 Jaca
Damefix 1100s Madrid
Fran_Soli 1100s Madrid
A lo que voy, suspensiones
Me quedé flipado en Albacete, llevo la precarga trasera a tope (y +2 click en la delantera), pero me da la impresión que la moto ya fué “tocada de suspensiones” antes de que llegara a mis manos.
He tomado buena nota de los reglajes standard, pero me da cierto “acongoje” ponerme a trastear; LA verdad es que la moto va bastante neutra e igual hago como la p**la … que todo lo que toco lo jodo :uglystupid2:
A ver si coincido con Damefix y con Bruno y trasteamos
Fran, llevas la precarga del muelle apretada a tope??!! o te refieres al hidraulico en compresion?
Duck, como ya ha dicho Johnny, hay un supresor ya listo en www.tecnorace.com
http://www.tecnorace.com/FOTO%20PRODOTTI/DUCATI/HYPERMOTARD/ducati_hypermotard_scat001.jpg
http://www.tecnorace.com/FOTO%20PRODOTTI/DUCATI/HYPERMOTARD/ducati_hypermotard_scat002.jpg
si es como la EXUP de Yamaha de hace años, quitar la valvula de escape no hara ganar mas potencia, si no que empeorara la respuesta en bajos, haciendola mas pobre. creo que Suzuki tiene es sus GSXR valvulas de escape instaladas.
Gracias bruno… lo habia visto en un foro italiano
también LEOVINCE lo tiene
http://www.leovinceusa.com/cart/search.php?Model=Hypermotard%20S&Make=Ducati&Year=&Line=SBK
http://www.ducati.ms/forums/attachment.php?attachmentid=18386
Ayer estuve hablando con Damefix y me comentó dos problemas que le habían surgido, que creo que está bien dejar constancia aqui
El primero es de sujeccion de la batería; ya hubo un forero que posteaba en su día que la moto se el apagaba… voy a aprovechar este fin de semana lluvioso para trastear a ver que se me ocurre :
El otro es (y ya me ha medio pasado a mí) que el tornillo Allen que sujeta el asiento tiene su anclaje en la zona de escape, por o que se calienta una barbaridad y se queda “agarrado”, yo ya doble una Allen para sacarlo, pero lo peligroso es que “pases” la cabeza del tornillo …enfin otra “ñaspa” a estudiar :
Bruno, creo que fue la precarga, la ruedecita negra que hay en la botella auxiliar (véase mi conocimiento de suspensiones) :buck2:
Fran, eso no es la precarga, si no el hidraulico en compresion. la precarga se ajusta en el muelle del amortiguador/horquilla, con sistema de tuerca/contratuerca.