Indignante!! Estafa Fecsa!

No doy crédito a lo que dices: ¿el precio del agua y el del pan lo fija el Gobierno? ¿Se publican periódicamente en el BOE los precios? :o ¿Acaso te cuesta lo mismo un botellín de agua en el Opencor que en la tiendecita de tu barrio? ¿Cuesta lo mismo una barra de pan en una tahona de pueblo que en un domingo en la Boutique del Pan?

Y lo mismo puedo decir de las gasolinas y combustibles para automoción: el litro de gasolina no cuesta lo mismo en todas las gasolineras de España; el que determinados productos estén grabados con impuestos especiales (que graban su consumo) no significa que los precios estén regulados y fijados por el Gobierno, como ocurre con la electricidad y el gas natural. De hecho, uno de los principales campos de investigación de las autoridades de Competencia nacionales y comunitarias es en el sector de gasolinas, para impedir los cárteles y que las grandes petroleras impongan precios de venta al público a los distribuidores minoristas que faciliten el reparto de mercados. Y como muestra de lo que digo, te paso un enlace que puede ayudarte a encontrar la gasolinera más barata cerca de tu zona: http://www.elpreciodelagasolina.com/ :wink:

Mi única intención al escribir en este post es arrojar un poco de luz sobre un asunto de actualidad espinoso respecto al cual hay bastante desinformación. Si he conseguido aclarar algo o suscitar el interés de alguien para que se informe un poco me daré por satisfecho :wink: . Por otra parte, soy el primero en defender los intereses de los consumidores así que si alguien se siente agraviado le animo a que reclame donde proceda.

Por mi parte este debate no da más de sí así que, con vuestro permiso, aquí lo dejo. Y, por supuesto, sin acritud y sin malos rollos. :wink:

Ls,

MacGuffin

Joder MacGuffin te vamos a tener que cambiar el nick por el de Petete, el del libro gordo, lo sabes todo. :2funny:

El déficit tarifario es galopante, las eléctricas están al borde de la quiebra

Yo soy generador eléctrico a infima escala y te aseguro que con una mininstalacion como la mía
cuyos costes productivos y de transporte son porcentualmente mucho mayores que una térmica
o una nuclear, el precio de kW puesto en mercado inferior al coste a usuario. (Sin contar primas
y subvenciones of course)

Entre las asociaciones profesionales del sector se ha investigado mucho el cose real de produccion
de las grandes compañías (un secreto mejor guardado que el de la Coca Cola) y por cálculos indirectos
se ha llegado a la conclusión de que el coste real de produccion no alcanza ni de lejos el 50% del precio tarifa.

Lo que nunca se va a saber son los gastos e ingresos “extraordinarios” con los que adornan sus cuentas, pero
cualquiera que sepa sumar y restar sabe que si una empresa vende por debajo de coste va a la quiebra.

Ojo, yo tampoco quiero polémica ninguna, pero me parece de traca es que lloren por el déficit (La última
es que quieren meterlo a través del ICO, con lo que se cargarían las pocas ayudas que hay para pymes)
mientras anuncian a bombo y platillo que se estan forrando

:frowning:

En Palma de Mallorca también la han liado, a la madre de una amiga le han caido 2100 euros un mes y 300 otro,contestacion de Gesa/endesa, o paga o le cortamos las luz…
Con lo cual el día 14 de este mes, se ha organizado una manifestacion
¿la primera manifestacion contra una empresa en este país?

Saludos.

Lo mismo decían con las gasolineras hace un tiempo… No dudo que el coste real de producción sea superior al que se cobra al consumidor, pero también tengo clarísimo que Endesa, Fecsa, o la que sea, no están perdiendo dinero. Si no lo sacan por un lado (cobrándolo directamente al usuario), lo sacan por el otro (cobrándoselo “a España”).

Lo de la mani en Mallorca no lo veo descabellado… Aunque más que contra una empresa, creo que es contra quienes legislan en ese sector.

¿Para cuando una con los bancos y cajas de por medio? :wink: