No estoy hablando de la sobrealimentación amigo :wall:
Ningún fabricante se había atrevido a sacar una producción en serie de una moto tan bestial como esta, algo que muchos agradecemos, esta moto es una obra de ingeniería esplendida, les puede gustar o no el diseño, no es una moto prototipo, no se fabrica a pedido ni tampoco va a tener un precio elitista (no será jamás mas cara que una panigale R por ejemplo) que por lo menos acá en Chile cuesta $47.000 USD.
OK Kun, si no le ves ningún mérito a esta moto es tu opinión, para algunos es una gran obra de ingeniería de un fabricante que ha sido bastante atrevido y jugado con este gran lanzamiento de una moto en serie.
pues ese es el meollo de la cuestión. Que es una moto normal y corriente sobrealimentada. No tiene soluciones “ingenieriles” novedosas, que nunca antes se hayan aplicado. Ya las ZZR1400 y las HAYABUSA eran motos capaces de mantener velocidades de crucero aptas para muy pocos mortales. Que ahora presente KAWASAKI una moto de 240CV con una distancia entre ejes más bien largota no tiene que asombrar a nadie. Creo que la intención es más alardear que trazar un “way forward”
Entiendo que desde Chile quizás la perspectiva sea muy diferente. Aquí, en el Viejo Mundo, las superdeportivas están bastante “demodée”. En muy pocos lugares puedes poner la moto a más de 200 kmh sin la posibilidad tangible de que te metan en la cárcel. En España, por citar un ejemplo cercano a nosotros, por circular a una velocidad que duplique la máxima permitida ya te imputan un “delito contra la seguridad vial” y te cae una condena bastante dura. Y la máxima permitida en autopistas es de sólo 120kmh, velocidad que cualquier superdeportiva de 1000 supera en 1ra marcha.
Por todo eso decimos, nosotros, que esto de KAWASAKI no es ningún alarde tecnológico. Cualquier marca puede hacer hoy en día una moto de 250 CV. Esto es más un caso de alardear de que ellos la tienen más grande (la moto, claro está)
Como dices probablemente cualquier fabricante puede hacer una moto de esa potencia, pero del dicho al hecho kawasaki paso al hecho, lo que dices de la velocidad final es cierto, acá también lo máximo permitido es 120kph, afortunadamente en la zona que yo vivo hay excelentes carreteras donde se puede desarrollar la velocidad final de la moto sin antes entrar a una curva cerrada, de hecho he tenido algunos problemas con la moto por llevarla mucho tiempo arriba en RPM (pero eso es harina de otro costal), alomejor lo hay nada que ya no se haya visto ya que al igual que en los autos en los cuales la última tecnología viene de la F1 en las motos viene del motoGP, pero el hecho es atreverse a lanzar algo que para algunos era impensado por el letargo que se había visto en las motos, las cuales de un año para otro solo sufren cambio de algunos chiches, pero por lo general es mas de lo mismo.
Ojalá salga pronto a las calles para tener una opinión mas acabada y con base de lo que finalmente puede entregar esta moto.
Esto lo dices en serio KUN?, no has oido nunca hablar de Cathcart?, antiguo piloto, periodista y probador que entre muchas cosas corrió y ganó con la Supermono de Ducati, y el probador freelance mas prestigioso del que se publican sus pruebas de clásicas en casi todas las revistas especializadas en motos de época?. Mira en internet anda, y esta noche sin postre.
Claro que lo conozco al señor Cathcart. Y lo he leído desde hace mucho. Recuerdo la última vez que vi a Emilio Scotto que me comentaba que el mismo Alan fue el que le abrió las puertas del mercado anglosajón cuando su periplo alrededor del mundo entre 1985 y 1995.
Por eso digo que no sé cuantos años tendrá. Es incombustible el hombre. Y aún probando motos…
Ok! para Kawasaki, nunca una moto de serie habia rendido 300cv ( un nuevo record!). Las dudas que despierta son muchas, habran conseguido una electronica efectiva para tal potencia? neumaticos de calle acordes, chasis, etc… si la moto funciona y el precio no es descabellado es un alucine… un paso mas que junto a moto gp hace que se vaya hacia delante y todo evolucione… es mi opinion!
Bravo Kawasaki!
A mí más importante que la edad de los venerables Cathcart o Joan me parece la propuesta técnica de Kawasaki… y no precisamente por esta moto sino porque si se aplica el concepto “downsizing” tan de moda últimamente en automoción pueden resultar motos muy interesante de buena potencia, bajo consumo y poco peso… ¡La santísima trinidad de la moto!
Pues mi humilde opinión… diseño aparte (parece el Firefox) a mí una moto sobrealimentada no me parece nada normal y corriente… confieso que no me importaría estrujar ese misil antes de jubilarme!!
A mi me parece una mezcla entre una panigale y una vyrus m2… luego afirmar tajantemente que no me gusta me parecería ilógico a pesar y por encima de los alerones. Otra cosa es la gana de comprarla…