Kawasaki Ninja H2

Normalmente no pondría un post sobre una novedad japonesa, pero esto se sale de lo normal en una japonesa. Kawasaki ha sacado una barbaridad de moto, un motor , igual que su diseño, excesivo y sobrecargado a todas luces, donde además han renunciado al chasis doble viga de aluminio para pasarse al chasis Treillis multitubular :o , además de un basculante monobrazo, el motor de cuatro cilindros cubica 998 cc y está sobrealimentado , desarrolla nada menos que 300 CV :uglystupid: , espero que no sea homologable para el mundial de SBK :\


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-26-600x401.jpg


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-28-600x401.jpg


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-25-600x401.jpg


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-29-600x401.jpg


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-16-600x401.jpg


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-14-600x400.jpg


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-2-600x400.jpg


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-24-600x400.jpg


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-11-600x400.jpg


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-21-600x400.jpg


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-17-600x401.jpg


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-23-600x400.jpg


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-22-600x400.jpg


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/kawasaki-ninja-h2r-12-600x400.jpg

http://www.motorpasionmoto.com/deportivas/nueva-kawasaki-ninja-h2-300-cv-de-pura-demencia

En las fotos de antes quizás no se aprecia bien, pero al transformer este :stuck_out_tongue: le han puesto unas alas en los laterales del carenado, por si no quedaba claro que era un avión :uglystupid:


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/GqAtzwk.jpg

Está claro que los de Lamborghini se confundieron de marca…

Por lo que leo presentarán dos versiones en el salón Intermot de Colonia, la H2 y la H2R, está última estaría destinada a circuito y es la que declara 300 CV, lo que no tengo claro es que el reglamento SBK permita sobrealimentadores, aunque sean de serie, espero que no :crazy:

http://www.asphaltandrubber.com/bikes/kawasaki-ninja-h2r-leaked-photos/

Y eso para que sirve???

Que cosa mas fea joder, no hay por donde cogerla, esa es la versión de circuito y le han puesto esas llantas??? para una película de Mad Max da el pego, como extras trae misiles y humo trasero ;D

Y Ducati quitando los chasis tubulares, los basculantes monobrazo y el embrague hidráulico… Unos van para delante y otros para atrás

he visto cosas peores y mas feas… asi que no hare leña de este arbol… habra que ver que dicen los probadores…

no se, pero parece a primera vista un sin sentido de moto… lo que me he fijado es que parece muy larga de ejes no?? han salido ya los datos técnicos?

Alas, monobrazo, 300 hp… cuando saquen la naked me pido una

Exacto unas de las cosas que hicieron para la estabilidad es la distancia entre ejes.

Desde luego es una moto que no dejará a nadie indiferente, pero lo que me gusta es que una marca Japo haga algo diferente, gusto o no, pero es diferente, y como no podia ser menos kawa lo la hecho.

El mundo al revés… Habrán visto hueco de mercado en los que anhelan el chasis multitubular en la Panigale :crazy: :crazy: :crazy:

La distancia entre ejes será para mitigar los wheeles, en cuanto a SBK no me importaría que compitiesen con ellas, así obliga al resto de marcas a evolucionar y no a quedarse inmóviles dejar modelos sin evolucionar durante años.

Habrá versión limitable para el A2?

Lo que queda claro es que con este lanzamiento kawasaki ha opacado todas las demas motos lanzadas en intermot, incluida la scrambler. Algunos les gusta, a otros no, lo claro es que marca un precedente en el mundo de las 2 ruedas.

recuerdo cuando presentaron la SUZUKI KATANA en 1983 y también la gente decía que era fea

a día de hoy sigue siendo fea. Muy fea

http://static.ddmcdn.com/gif/1983-suzuki-katana-1100-02.jpg

yo me pregunto cuanto costará encontrar una centralita de una H2R Pura Sangre para montarle a una H2 homologada “street” ???

He leído también por ahí que la velocidad máxima rondará los 350 kmh. Seguramente limitada por electrónica, porque con 300 CV puede dar bastante más.

Lo de correr el WSBK con esto es impracticable. No conozco el reglamento pero por regla general los motores turbo tienen un coeficiente de equiparación con los aspirados cuando conviven en la misma categoría (generalmente es el 50% de la cilindrada de los aspirados)
Como antecedente que recuerdo el intento de Norton de participar con su RCW588 de motor Wankel en el Mundial de Velocidad. Al final les dijeron que la capacidad cúbica de un motor Wankel era imposible de determinar, por lo cual no se podía participar con ella… >:(

hay que gente a la que se la sopla el mercado de deportivas y superdeportivas. Un mercado cada vez más deprimido. Que acapare portadas en la prensa especializada puede ser. Pero esto es como esas chicas que se ponen prótesis pectorales más grandes que el neumático trasero de una Diavel. Un golpe de efecto, pero no mucho más.
Lo de sentar precedente…, ya en su momento Kawasaki tenía una GPz1100 Turbo y HONDA su CX500 Turbo. Y RENAULT su F1 turbo pilotado por Jabouille y Arnoux. Eran otras épocas . . .

Pues lo del precedente lo digo por la bestial potencia y aerodinamica que presenta esta nave, la que supera incluso a las motgp, lo de la sobrealimentacion no es novedad, lo otro si, y es un precedente sin lugar a dudas

Saludos!!

Como te ha dicho KUN, han habido otras con turbo muchisimos años antes, pero es que antes de la segunda guerra mundial, se corria con compresores mecánicos, varias marcas lo utilizaron, y este mismo mes, en la Revista Motocicismo Clásico, publica un articulo y prueba de la BMW 500 T Kompressor, a cargo de Alan Cathcart. O sea, nada de nuevo, todo está inventado.

nada nuevo… Ni el probador
¿cuántos años tiene ya Alan Cathcart ? ???
en Wikipedia sale uno nacido en 1814. A ver si resulta que es pariente de Mc Leod el de Los Inmortales…