KH-7

Sólo decir que los proctos “tipo pronto”… no limpian… enceran.

esto es… primero agua y jabón se limpia y si quieres pronto… cosa que yo no haría… lo que hacen los pronto es fijar el polvo…

el KH7… bien usado no pasa nada… por cierto acaban de sacar uno más ligero pero muy efectivo el ZAS, tb de la casa KH7… pero no tan bruto…

Hoy estuve en el concesionario y pregunté en el taller qué producto me recomendaban para limpiar la moto en general. Me dijeron agua+lavavajillas para todo. Le pregunté por el KH7 y la respuesta fué:

“Contiene amoníaco, lo que significa que no se puede aplicar sobre metal caliente, ya que dejaría manchas difíciles de quitar.”

Por cierto, que para los plásticos también me recomendó un producto para el polvo, tipo Pronto . . .

Saludos

Deveis de tener las motos que da gusto tener sed!
Jotita,tengo un amigo con una R1 que le llamamos Gracita Morales,porque se pasa mucho más tiempo limpiando la moto que rulando,pero creo que tu le superas.¡Que paciencia y que gozada!.

pues bien usado el KH-7 funciona de lujo. Yo incluso para plásticos… Ahora que caigo… el rojo del principio ya no es el mismo… se ha decolorado al amarillo actual!!! 8O :smiley: 8O

Pues yo ni limpio ni engraso.

Os explico:

Tengo la SS desde Noviembre. Anteriormente tenia un Virago con lo que engrasar, no engrasaba mucho (cardam).

Al comprarla de 2ª mano (2002, 18000 Km) le hize la revision de los 20000 y ademas todo lo que es consumible (pastillas freno…)

Mi duda surgio en cuanto a la transmision, en el concesionario oficial Ducati que hice la revision, me dijeron que tirara que se veia todo bien.

La duda llego cuando voy a engrasar. Si engraso, ensucio. Si limpio, saco grasa. Esto no es para mi.

Comence a preguntar a los cologas como hacian. Respuestas de todo tipo, desde el que se preparó unos cartones con la forma de la moto, hasta el que desmonta la cadena para sumergirla en aceite caliente.

Lo que os decia, esto no es para mi. Yo un trapito, un poco de brillo y poco mas.

Despues de esta esperiencia tan poco gratificante (hablamos de una operacion que hay que realizar cada 1000Km), decido indagar y encuentro una cadena a la que llaman AUTOENGRASABLE.

Pregunto y me dicen que los eslabones llevan un casquilo de grafito que con el rozamiento se va engrasando el bulon (que es lo que hay que engrasar, que alguno mucha grasa pero poco engrase)

Pido precio y resulta que poco mas que la normal (el precio no os lo pongo por que es un precio directo de fabrica, cosas del trabajo)

La compro, la monto, y conclusion ¡¡Pasaros a la cadena autoengrasable!!

Que lavo la moto, no importa, lavo todo, hasta los piñones. Una vuelta y vuelve la cadena a estar engrasada.

Bueno espero no haberos aburrido.

Saludos.

La verdad es que es difícil aclararse con esto de las cadenas…, hay tantas opiniones…

Hace poco compré una cadena, y tuve en mis manos la caja de una cadena Regina (no fue la que compré). En esa caja venían las instrucciones de mantenimiento y aconsejaban engrasar cada 500 km aplicando con una pequeña brocha aceite de engranages HP SAE 80W90 (para los profanos: es el aceite que se emplea en las cajas de cambios y en los sistemas de transmisión cerrados, como los cardan, etc), y es el aceite que creo que usan los sistemas tipo scotoiler y similares. El problema es que este aceite dura muy poco en la cadena por ellos hay que estar muy pendiente y ponerlo a menudo. Esto en cuanto a las cadenas de eslabones sellados por retenes, bien tóricos bien tipo W, que son las cadenas que llevan todas nuestras motos. Para las cadenas de eslabones tradicionales recomendaban el uso de los lubricantes específicos para cadenas, esos esprays que todos usamos, que sirven para cadenas con retenes pero que en realidad están pensados para las otras.

El elemento de la cadena sometido a mayor desgaste es el bulón por el cual se engarzan unos eslabones con otros. Las cadenas modernas llevan grasa dentro de los rodillos donde están los bulones, y este conjunto está sellado por el retén, que es de goma. Idealmente esta grasa se mantiene dentro del rodillo durante toda la vida de la cadena, por lo que en principio no hace falta lubricarla. La grasa que le damos a la cadena en realidad para lo que sirve es para lubricar los rodillos en su contacto con el piñón y la corona, nada más.

Cualquier maniobra agresiva de limpieza que ataque los retenes o que extraiga la grasa de los rodillos es nociva. Los desengrasantes con alto poder de penetración, como el tres en uno y similares pueden joder la cadena irreversiblemente. Tal vez sea casualidad, pero hace poco yo partí una cadena y la había limpiado recientemente con WD40, era la primera vez que lo hacía y será la última. El gasoil que muchos usais reseca los retenes, dicen que el queroseno es menos agresivo… se dicen tantas cosas…

Lo que yo siempre he hecho, excepto esta fatíca vez que he comentado, es limpiar la cadena con un simple trapo para eliminar la grasa vieja y la suciedad más evidente y lubricar con un spray de grasa de cadenas, y lo he hecho religiosamente cada 500 km. Solo me empleo un poco más a fondo si ha llovido o la cadena tiene arenilla, por la razón que sea, pero siempre con medios mecánicos: un trapo, un cepillo…, nada de disolventes, gasoiles ni gaitas. El propio exceso de grasa, cuando es escupido por la cadena al rodar, se lleva con él la suciedad, y así se va limpiando la cadena sola, por el mismo procedimiento que se elimina la grasa vieja se va eliminado la mierda.

Hala, otra opinión más, por si fueran pocas :twisted:

Deveis de tener las motos que da gusto tener sed! Jotita,tengo un amigo con una R1 que le llamamos Gracita Morales,porque se pasa mucho más tiempo limpiando la moto que rulando,pero creo que tu le superas.¡Que paciencia y que gozada!.

Pues a mi me llaman algunos indeseables de este foro “Capitan Bayetas”…y el caso es q aun he de decidirme por lo que me gusta mas, si limpiar la moto o montar en ella :twisted:

Por cierto, dirigido a los aministradores… como coñe se pone una encuesta? llevo tiempo queriendo poner una sobre el tiempo que usamos en limpiar nuestra moto (empiezo a pensar que el mio es un caso patológico :? ) y no se cómo insertar las preguntas

fran bayetas :P, cuando pones un nuevo mensaje, debajo de donde escribes el mensaje tienes las opciones de la encuesta: titulo de la pregunta y una opcion, y luego puedes añadir mas opciones… pero ahora mismo no se si solo estará disponible para moderadores o no… mira a ver

Vs

existe tambien el w-d 40
limpia bien, es lubricante…ningun problema con las gomas
es cojonudo para quitar el chice de la ropa

Pues yo hago lo mismo que Fernandito ( que por eso somos tocayos) y lo único que hago es quitar los pegotes de grasa con un paño de hilo.
Los productos desengrasantes suelen ser bastante agresivos. Despues grasa con Teflón marca Shell ( le llevo usando hace mas de 5 años ) y a volar.
El KH7 lo uso para limpiar llanta trasera y después agua con solución jabonosa y luego aclarar y secar.

rspecto al tema de la cadena …SCOTOILER. yo estoy en cantao .tiene la cadena limpia y engrasada que da gusto

para que os hagais una idea,yo monte el scotoiler cuando la moto tenia unos 2000 o 3000 km,el dia que se puso la cadena estaba enguarrada,pues de hechar grasa y grasa,no limpiarla bien…etc etc
yo pensaba,ya que monto este sistema nuevo…tendre que limpiarlo todo bien para empezar de nuevo todo limpito…pues no mi sorpresa fue cuando el propio liquido del escotoiler iba limpiando la cadena 8O 8O y engrasandola…una pasada ,al dia de hoy solo he de preocuparme se rellenarlo cada 1000-1500 km y cadena limpita y en condiciones
el otro dia pase la revision de los 10000 y segun el mecanico la cadena estaba perfecta para muchos km…

pd:el que se lo este pensando de instalar que no lo dude que es mu eficaz

saludos

sergio

Oye sergio, me puedes mandar alguna foto para ver como queda instalado?

Estoy pensando en ponerlo, pero no me mola que quede como un pegote en la moto…

Vs

pablito en un principio fotos no tengo,aunque si te las podria sacar en unos dias y mandartelas
¿como queda?pues para mi superdiscreto ,pero todo depende quien te lo coloque y en donde.podemos decir hasta que queda bien y todo

lo que mas ocupa (el tamaño es como un tubo de 20 o 25 de diametro)y en mi caso lo han istalado en el asa del pasajero y queda muy bien integrado,discreto y de facil uso para poder rellenarlo y regular el caudal

sin duda te lo recomiendo

saludos

sergio

Pues a ver si me mandas esas fotos cuando puedas pq si efectivamente queda discreto, o incluso bonito y todo, lo pondré, pq yo para lo de la cadena soy un desastre y la tengo siempre abandonada… :smiley:

Vs

Pues yo, sigo siendo un escéptico en lo del Scotoiler, aunque hay muchos que lo utilizan (Javuchi, Avispa,…).
Como muy bien dice Fernandito, nada mejor que un buen trapo para la grasa sobrante, y lubricar cada 500/600 con grasa específica (Mejor con teflon, que no escupe tanto), y, ¡ Voilá !, cadena estupenda. En el fondo, es que soy un romántico,… L´s

Lo importante es que no frotes con fuerza donde lo hayas echado. Se como lo que sea y si frotas con fuerza se lleva el brillo del metal y te deja la moto mate asquerosa.

rspecto al tema de la cadena ...........SCOTOILER. yo estoy en cantao .tiene la cadena limpia y engrasada que da gusto

para que os hagais una idea,yo monte el scotoiler cuando la moto tenia unos 2000 o 3000 km,el dia que se puso la cadena estaba enguarrada,pues de hechar grasa y grasa,no limpiarla bien…etc etc
yo pensaba,ya que monto este sistema nuevo…tendre que limpiarlo todo bien para empezar de nuevo todo limpito…pues no mi sorpresa fue cuando el propio liquido del escotoiler iba limpiando la cadena 8O 8O y engrasandola…una pasada ,al dia de hoy solo he de preocuparme se rellenarlo cada 1000-1500 km y cadena limpita y en condiciones
el otro dia pase la revision de los 10000 y segun el mecanico la cadena estaba perfecta para muchos km…

pd:el que se lo este pensando de instalar que no lo dude que es mu eficaz

saludos

sergio

VA GENIAL EL APARATO ES, TENGO UN AMIGO QUE LO LLEVA INSTALADO Y DICE QUE ES LA REPERA.

pablito este mediodia e ido hasta el garaje a sacarte las fotos del scotoiler,pasame una direccion de correo y te las mando (no se poner fotos en los mensajes :oops: :oops: :oops: )luego si tu las quieres colgar aqui …pues como veas

quizas una de las fotos es la que mas realismo tiene,puesto que las otras se ven tomadas desde abajo y desde atras y el aparato parece mas grande que el sillon jejeeje

saludos

sergio

Ponlas pa todos,Pablito que yo tambien estoy en ello,tambien soy un desastre…,depende pa qué.

darme un mail y os mando un par de ellas que saque el otro dia

por cierto pablito ayer domingo no nos encontramos en san vicente de la barquera por muy poquito…me lo dijo un chabal que lleva una bmw k100 lt azul muy equipada
al verme la ducati mel o dijo,por la descripcion de la moto…eras tu fijo

saludos

sergio

La verdad es que quita la grasa muy bien, yo tambien lo utilizo para limpiar las llantas del coche y las deja como nuevas, la verdad es que es un gran invento.