Yo nunca he tenido que usarlos, pero me parece algo interesante, sobre todo en un viaje largo, no necesitas un compresor de aire para inflar la rueda, pues sus botellitas de aire a presión te dan un kilo cada una y además no necesitas pegamento, enroscas la pieza y das aire, hasta parece fácil, yo lo llevo todo debajo del asiento de la monster, dentro de la bolsita amarilla que se ve en el kit
Con eso te ahorras el servicio de grua…
Por cierto tenía de guaje una escopeta repetidora de perdigón con esas mismas botellas >:D que recuerdos :crazy2: pobres gorriones,palomas, urracas… >:D
¿ y si el tornillo no se clava en la hendidura del dibujo sino en la superficie que pasa ? viendo que sobresale ¿ sigue valiendo o se acabaria jodiendo ?
Se mira bonito el kit, definitivamente es un salva vidas si pinchas en un lugar sin acceso a una reparacion de neumaticos cercana.
Algunos moteros preferiran el metodo tradicional de mechas con pegamento que tambien son portables pero… necesitan aire para inflar.
Yo prefiero el inflador-sellador en lata que es igual de portable y ni tengo que ensuciarme las manos y me da lo suficiente para llegar a una reparacion de neumaticos para que reparen de manera completa. Solo hay que poner atencion en buscar si hay un objeto punzante que causo la pinchadura y retirarlo.
eMeCati: que pasaria si viviésemos en un mundo dominado por aves sin escrúpulos y ellas nos mataran a nosotros los humanos cuando cantamos alegremente y sin ningun otro motivo, usando sus pistolas y rifles de aire comprimido?
Bueno…en la pelicula las gaviotas no tenian armas de aire jajaja
Y vale aclarar que cuando dije “sin escrúpulos” no me refería a ti sino a los pájaros.
Es bueno que solo uses el aire comprimido para tus neumáticos
Saludos
Yo ande detrás del kit tradicional de las barritas de caucho, que por cierto no doy encntrado en ninguna tienda.
He visto por internet el kit con las botelits, los tacos de caucho y las herramientas encesarias, pero en tienda fisica… nada.
El kit que pones, no me acaba de convencer, porque si el agujero es un poco mas gordo que la pieza plastica… la cagaste, y creo que este sistema es provisional, hasta que lo repares en un taller, que es donde te pondrán el taco de caucho.
no se hasta que punto lelvar un trozo de plastico enroscado a presion es seguro, me refiero a largo plazo. Yo lelvo dos pinchazos en la rueda trasera y sin problemas con el caucho de toda la vida… manda huevos, no he pinchado en 10 años y pincho 2 veces en 3 meses, ajaja
Vuestras dudas me han hecho dudar :\ y tengo que daros la razón, el fabricante indica que es una solución de emergencia, hasta que puedas reparar el neumático en el taller más cercano
El sistema cargol ha sido creado para atender situaciones de emergencia. Las pruebas realizadas con vehículos reales (coche/moto) han arrojado unos excelentes resultados de resistencia, fiabilidad y funcionalidad de Cargol. Una vez usado Cargol para una reparación de emergencia, te recomendamos que visites a tu especialista en neumáticos en la brevedad posible.[/i]
He descubierto que también venden kits con mecha, los cuales no tengo claro que sean reparación definitiva ,supongo que lo suyo es siempre ir a que te lo reparen definitvamente con un parche interior, ¿no?
No se como sera de definitiva esa nueva solucion,pero yo he rodado en dos ocasiones con un neumatico pinchado y reparado con los mocos,cauchos,tiras o como querias llamarlos y no he tenido el mas minimo problema.Este no me termina de gustar …
hola a tod@s.
puede ser una solucion de emergencia, pero seguro que te saca de un apuro, sobre todo si estas lejos de casa en algun viaje, ademas que se ve facil y rapido de usar.
la grua la puedes llamar en ciertas ocasiones pero hay otras…en Holanda pinche a las 10 de la noche, sin entenderme con la gente y mas perdidos que un pulpo en un garage >:D , menos mal que venia un amigo con un kit (de los otros, los del esparrago) y en un momento lo arreglo, un par de botellitas de aire y al dia siguiente a una gasolinera a poner bien las presiones, creo recordar que esa rueda la volvi a sacar para cambiarla cuando ya estaba gastada.
el sistema del bote, no lo he utilizado nunca pero mi mecanico no le gusta nada, el porque lo desconozco…
hay uno que es un bote de espuma, puedes rodar no se cuanto tiempo con el, pero el neumatico hay que cambiarlo porque lo jode por dentro.
de las 3 veces que he pinchado, en las 2 primeras me han puesto caucho (tienda de bicis, 5€) y segui usando la rueda hasta el final de su vida, luego me dijeron en 2 talleres que habia peligro de reventon, me acojonaron y la 3ª vez que pinche fui a cambiar la rueda con menos de 5000 km´s
Las mechas de caucho son definitivas, reparas la rueda y te olvidas de ella. este tornillo es rigido y tenderá a moverse.
Si llevas unas mechas y un sistema de inflado puedes tener un sistema definitivo que te resuelva el problema hasta que llegues a una estacion de servicio para poner la presion necesaria.
Los talleres ya no desmontan las ruedas, ni ponen parches por dentro. Usan mechas.
los botes de espuma reparadora acaban jodiendo la rueda. Si no hay nada mas o le queda poca vida… pero en un neumatico nuevo no lo usaria.
y este producto qué os parece?? Según lo que pone ahí no tiene mala pinta, aunque a mi es de que esté metido en el neumático toda su vida útil no me da buen rollo…
Los botes de inflado-relleno, dejan la llanta por dentro hecha un asco, yo no lo usaría.
Existen kits de mecha con botellas de inflado, por tanto, mejor que el invento del video. Los tenéis en grandes superficies, en mi ciudad están en la zona de bicis, aunque son para moto.