De todos es sabido la historia de este carburador en la PASO. En el caso mio he estado tentado en adaptar unos MIKUNI de 36 mm que según en no se que pagína Weep viene explicado la transformación. Viendo lo caros que son estos carburadores más el trabajo de la adaptación decidí por dejar los originales… es más, le quitaba la gracia ha esta moto.
Lo cierto de todo esto es que de tanto follón de carburacion para hacer que la moto ronroneara como un gatito y no sacar nada en claro decídí dejar la moto aparcada y documentarme sobre este tema.
Busqué en librería técnica que hay en Murcia y compré un par de libros muy interesantes… despues hable sobre este problema con un mecánico de la antigua usanza y como “No” el dichoso internet. La conclusión que saco es la siguiente:
DUCATI apostó por este carburador por que en los años 80 hasta principios de los 90 és y sigue siendo unos de los de mayor calidad y sofisticacíon."TODO Y ABSOLUTAMENTE EN TODOS " los documentos que dispongo coinciden en esta marca (WEBER).
Viendo esto y leyendo con mucha tranquilidad tengo que decir que DUCATI estaba en lo cierto aunque algunos piense lo contrario. Cuando la PASO salió al mercado junto con otros modelos con este mismo carburador pero con algunas especificaciones para cada caso, DUCATI quiso dar la máxima prestaciones a estas maquinas para así y el disfrute de los usuarios que las tiviera y por la amplísima posibilidades de regulación y ademas si se ajustaba bien su carburación funcionaba a las mil maravillas.
Como estamos en el siblo 21 y eso de correr y sacarle el máximo partido a la moto, no es para mi, decidí buscar una homogeneidad de funcionamiento y en este carburador como he comentado se puede modifcar “prácticamente todo” cosa que en otros tienen sus limitaciones.
Os preguntaréis el porque de esto… es muy sencillo; para my eso de correr pasó ha mejor vida, me gusta viajar y la verdad tal y como están las cosas con TRAFICO es mejor mantener velocidades un poco mas conservadora, entonces pensé en buscar una gama de respuesta un poco menos agresiva y si pudiera ser quitar el pequeño bache que tiene entre 4000 y 5000 rpm.
Un ejemplo de posiblidades de modificación de este carburador entre otras muchas mas son… los difusores. Aquellos que entienda esta pieza sabrá que sirve para acelerar la velocidad del aire en un punto determinado del cuerpo del carburador y conseguir con ello una zona de mayor depresión, punto en el que debe hallarse colocada la salida del conducto del combustible principal. El difusor aumenta, pues, la riqueza de la mezcla cuanto más estrecho es, pero también cuanto más estrecho es dificulta el paso del aire por lo que el llenado del cilindro es más deficiente. Por lo tanto.
1- Cuanto mayor es su diámetro con respecto al cuerpo, mejor se puede obtener la máxima potencia a alto régimen gracias a un mayor llenado del cilindro, lo que se traduce en la máxima velocidad de la moto.
2- Cuanto más pequeño es su diametro tanto mejor es la aceleracíon, pero empeora la potencia máxima. Además, la disminución del diámetro del difusor tiene que ir siempre acompañada por el cambio del surtidor principal por otros de diámetro más pequeño, ya que, al aspirar menos aire con el mismo surtidor, la mezcla modifica su dosificación en el sentido de que queda enriquecida.
Para la PASO se tiene una amplia gama de difusores para buscar lo que queramos de ella. Para los que quieran saber esta gama de difusores está entre 28mm y 39mm, aunque de origen lleva un 36mm.
No quiero hacer extenso este comentario, lo unico inconveniente que tengo son los repuesto. Desconozco la delegación de la marca Weber en España. Todo los repuestos que tengo de chicles, difusores ma unos cuantos surtidores junto con algunos emulsionadores, lo he conseguido de un desguace de coches. Yo sé que, esta marca sigue fabricando estos carburadores, pero se exporta a USA y también sé que para algunos coches que llevan montado estos mismos, disponen del Kit de reparación.
Si por casualidad alguno tiene contacto o un numero de telefono me encataría que lo facilitara.
El que quiera ver el catalogo de esta marca lo tiene en internet en la direccion (www.piercemanifolds.com), mas de uno se puede sorprender de muchas cosas.
Depués de todo tengo muy claro de lo quiero de este carburador, cuanto tenga todo el material que me falta, dispondré la posibilidad de un banco de potencia para hacer las pruebas que quiero y contrastar las modificaciones con sus gráficas correspondientes. Espero que sea pronto para así poder publicar en este foro y con esto quitar la FAMA DEL ERROR QUE MUCHOS DICEN QUE DUCATI TUBO SOBRE ESTE TEMA.
Me gustaria hablar más del funcionamiento de este carburador par aquellos que tenga la suerte como yo de sisponer esta joya. Tener presente que estoy trabajando en un pequeño manual para este fin con todo el trabajo y experiencia que hasta hoy dispongo.
Espero no aburriros mucho con todo esto, lo único que quiero es poder ofrecer toda información ha aquellos que tiene la misma pasión que " YO"