LACAR O BARNIZAR EL CARBONO

Ayer hablando con compañero sobre lacar o barnizar el carbono, busqué un poco de información y me encontré esto en un foro de ciclismo:

BARNIZAR:
Barniz cerámico autocolor P190 - 6512
Catalizador cerámico autocolor P 210 - 8625
mezclar 100 partes de barniz con 50 partes de catalizador , mezclar bién
aplicar con pistola , dejar secar 20 minutos al aire y meter 1/2 hora en horno a 60º.
Autocolor es la marca del barniz , seguro que habrá de otras marcas .
El problema será encontrar en envases pequeños. Si conoces un pintor de coches , mira si el te puede vender un poco .
El resultado : duro como les putes pedres

Pero como siempre hay algo mejor:
Este tio dice que para el carbono lo mejor no es barnizar
:
Se utilizan resinas poliestirénicas, (liquido casi de la textura del agua y totalmente transparente) al cual se le añade un catalizador. Este catalizador se encarga de con el paso del tiempo y la actuación de la luz (uva) endurecer la resina, este proceso es larguísimo y para acelerarlo se le añade un acelerador (ácido orgánico) que se encarga de cristalizar la mezcla y dejarlo con el aspecto cristalino de un cuadro de carbono.
Dependiendo de las proporciones del catalizador el resultado será un terminado flexible no se descascarilla con una pedrada por ejemplo, pero se raspa y raya con facilidad, si se mezcla demasiado catalizador el resultado es muy llamativo, un brillo cristalino, pero muy frágil, una pedrada lo descascarilla o una flexión del cuadro puede dar lugar a la aparición de alguna grieta en la capa de terminado, así se terminan las tablas de surf, (de chaval, me sacaba pasta “glasseando” tablas), estos productos son todos altamente tóxicos y cancerígenos, se aplican con máscara integral y pistola, en la fábricas buenas, los cuadros los "glassea "un robot.
Lo de llevar las bielas a un pintor de coches, es una chapuza, porque a “jodido” con perdón la capa epox-poliester y ha dado un barniz normal de coche, que en poco tiempo tendrá las bielas medio rayadas.
Para reparar una pedrada en bielas de carbono, se limita la zona descascarillada con cinta de carrocero, habiendo previamente lijado-fresado la zona dañada, Se prepara una mezcla de resina de poliester con catalizador-azul, se mezcla y se le añade dos gotas de ácido y con la zona del descascarillado en horizontal se deja caer la gota de resina, ella sola se igual y nivela, tapando el desconchado, en 5 minutos tiene ya un aspecto mucoso y al cabo de 5 horas se puede lijar suavemente con Dremel y luego a base de pulir con pasta cerámica y cera liquida, queda que ni se nota. La semana pasada he reparado una Record que fueron dañadas por una salida de cadena brutal, lo hice en 7 puntos, solo se nota la reparación en uno de ellos, y porque está justo en el borde.

De la de cosas que se entera uno :wink:

muy buena esa

:wink: :wink: :wink: :wink:

muy buenas!
yo sigo dandole vueltas al hecho de lacar unos escapes de carbono. utilizar una laca anticalorica transparente. la verdad que los termis que visto para las nuevas monsters pierden un poco el lustro al pasar el tiempo. supongo que no habra mucho problema si se hace bien. he leido que hay gente con 1098 y demas que lo ha hecho.

pues yo siempre he utilizado laca acrílica de coches y el resultado es cojonudo y si quiero que la laca sea flexible se le hecha un producto que se llama plastificante y la laca jamás se pone rígida (dura al tacto pero flexible), otra cosa es cuando una pieza de bastante grosor, como es una biela tiene una muesca, eso no se repara con laca pues la laca tiene poco cuerpo y no sirve para rellenar, por eso lo de utilizar la resina, pero la resina con el tiempo tiende a ponerse fea, bueno un sl2.