http://www.motociclismo.es/deporte/mundial-motogp/articulo/las-ducati-de-filippo-preziosi
Excelente reportage escrito con mucho gusto y sin parcialidad. Pelos de punta leyendo algunos pasajes…
La Panigale demostrara que su legado es eterno.
Gracias por el aporte… no es un panegirico (admite errores) pero valora la identidad que Rossi destruyo…
Dos frases:
“Después de más de dos años de intenso trabajo nació la Ducati Desmosedici GP3. Una moto con ADN Ducati, chasis multitubular, en «L» (como a ellos les gusta llamar a la V a 90º grados) y sistema de distribución desmodrómica.”
"Desde que Loris Capirossi y Troy Bayliss las hicieran debutar en 2003, las motos rojas destacaron por su gran velocidad. En las cinco primeras carreras sumaron tres podios, y en la sexta, en Cataluña, Capirossi no desaprovechó un error de Valentino Rossi cuando lideraba cómodamente la carrera con su Honda, para dar a Ducati su primera victoria en el Mundial de MotoGP. Capirossi terminó cuarto y Bayliss sexto en su primer año en el campeonato. "
La saga tamburini es realmente preciosa ,sino me equivoco la 1098-1198,esta inspirada en ella
Fué realmente un gran ingeniero.
para Ducati.
Y el mundo de la moto en general
Aunque Gobmeier es un gran ingeniero, nadie será nunca mejor que un apasionado como Filipo que vive y ama la Ducati, no solo las motos sino la Ducati.
Dr. P
Me acabas de dar una idea.En mi casco pone “TAGLIONI”,quizá en el próximo casco ponga tambien “PREZIOSI”
Gracias por la aportacion. Me ha encantado
El de la izquierda yo juraria que es Preziosi, aunque el texto no lo diga, el de la derecha, Todero, era el jefe técnico de Moto Guzzi, era 1995 en un feria en Italia, el motor es un Moto Guzzi de GP de 500 a 120º. ¿Que opinais, es Preziosi?
si es Filippo,no hay duda.
Tenia 18 años menos y sin silla de ruedas, y al no ser conocido en la época no lo mencionan en el comentario de la foto, la otra persona que hay, en el medio, es el organizador de la feria.
Si la foto es del 95 Filippo tenía 27 años (nació en el 68 si no me equivoco).
Por cierto, grandísima aportación Miguel .
Filippo es un grande de la historia, cuando pasen los años se le reconocerá todo lo que ha hecho para nuestra querida marca y para el motociclismo en general.
Creo que ha sido el mayor error de Audi quitarle de en medio, pero ellos sabrán.
La foto la encontre en un Motociclismo d’Epoca, italiano, y hacia tiempo que estaba intrigado por si era él, se lo comenté a mi amigo Soprano54 y dijo que si que parecia Preziosi, por esto la he puesto aqui, para salir de dudas.
Saludos
El parecido es innegable