El LIMPIAHORNOS 8O , llamadme loco, pero vengo de probarlo y toda la mierdecilla (mucha, muchísima!!) se ha ido a la mínima que he insinuado el dirigir el chorro de agua a la llanta.
En este caso he usado el que había en casa del megafamoso Mercadona, echas el espray y se forma una espuma que sube como la de la cerveza y se come toda la grasa de las llantas, yo he alucinado. Quizás no sea lo mejor para la pintura por lo agresivo que es, pero el resultado ha sido inmejorable, lastima que se me ha olvidado darle por la zona que estaba arriba y ahora está limsisima en un 80 % .
Lo dicho, he probado el KH7 y no tiene nada que ver con el limpiahornos. Eso si, en las instrucciones de uso dice que lo dejes durante 15 minutos o 2 horas si la grasa está muy incrustada…ni se os ocurra!!! 8O , yo lo he dejado menos de minuto y medio y ha salido todo, todo y todo.
Un saludo.
P.D. No quiero ni pensar como estarán las llantas blancas de los S2R’seros, quizás esto les venga muy bien.
Las llantas blancas de la S2R son un infierno, doy fe. Yo de momento uso un spray limpiallantas que me va muy bién.
El KH7 hay que tener cuidadín porque se come todo lo que sea de goma. Con el limpiahornos supongo que pasará algo parecido. Así que cuidado con que no caiga en ninguna parte que tenga goma.
Saludos.
Seguramente os parecerá increible, pero yo he descubierto de pura casualidad un producto que se come la grasa de la cadena sin practicamente esfuerzo.
…El “Pronto Muebles Modernos”… 8O Si, el de limpiar los muebles, pero en su versión ¿actualizada?. El bote es azul, no confundir con el de madera marrón de toda la vida.
Resulta que tenía un poco sucio el guardabarros de la SS en la rueda posterior, y para que quedase más brillante se me ocurrió darle con el producto de marras (plástico… seguramente funcionará, pensé). Mi sorpresa fue comprobar que los bordes inferiores, salpicados con grasa Castrol (no precisamente fácil de retirar), se habían esfumado.
Sorprendido ante tal milagro, comprobé con la llanta si era verdad o es que me estaba pasando con la medicación… Y funciona de coña!!!
Alucinantemente pera cierto.
Por supuesto he probado el K7 y limpia llantas varíos (si… soy un poco maníatico), pero como esto no he encontrado nada. Si probáis, ya me contareis. Sé que parece increible… y lo es.
Ya había leído lo del limpiamuebles en otros foros moteros y esta tarde he tenido la ocasión de comprobarlo. He usado un limpiamuebles corriente de marca blanca y el resultado ha sido más que satisfactorio: muy bueno.
Otras ventajas:
*Es barato (más que cualquiera de los otros productos mencionados aquí.)
*No es necesario gastar cantidades industriales, con poca cantidad limpia.
*No es agresivo para las gomas, plásticos ni pinturas, al contrario, los limpia y protege.
*No es tan contaminante como los derivados del petróleo (3 en 1 y similares), los disolventes o el limpiahornos.
*No contiene sustancias corrosiva bien ácidas bien alcalinas (como el limpiahornos, con mis respetos una verdadera burrada usarlo para limpiar la moto)
*No es tóxico ni nocivo para personas y animales.
*Saca brillo y contiene siliconas que repele el polvo y la suciedad.
*También sirve para limpiar el carenado, la pantalla, etc, etc.
Desde hoy soy adicto al limpiamuebles, que ya usaba para limpiar el carenado
Pues yo he descubierto que para limpiar las llantas lo mejor es “NO HACERLO”, yo lo hago coincidiendo con el cambio de cubiertas y me da pena porqué con sólo pocos metros vuelven ya a estar sucias… es que uno es muy escrupuloso con el mantenimiento de la cadena.
Yo ultimamente estoy limpiando (despues de lavarla) toda la moto con un paño impregnado en limpiasalpicaderos, y la verdad es que queda muy bien. Le da un brillo increible y ademas tarda mucho en ensuciarse (repele el polvo).
Yo uso el KH7 ese famoso y la verdad es que con él el frotar se va a acabar, pero la pregunta es la siguiente:
También lo empleo para limpiar la cadena y la corona trasera y la verdad es que la deja más pelá que el culo de un mono… pero me han dicho que este tipo de desengrasantes pueden ser agresivos con los retenes de la cadena ¿Que hay de cierto en ello? ¿alguna alternativa?
PD: Toallitas para el culo de los niños es lo mejor para limpiar el mono despues de una tarde peleándote con los mosquitos. Supongo que eso ya lo sabeis.
Las llantas negras tambien se manchan una barbaridad.
Yo uso la grasa Putoline, que encima es blanca, y que para echarla es un coñazo por que sala toda dispersada. Se ponen… que te cagas.
Las tohallitas de los culos de los nenes van genial.
La gasofa… ni se os ocurra darle y menos frotar, que le quitáis el brillo y al final tambien la pintura.
BARON…yo llevo las llantas negras… y no veas lo que lucen cuando las limpias…
yo uso ZAS… un derivado del KH7…pero menos agresivo… con lo que le puedes dar a toda la moto si queires…que no pasa nada…
el limpiahornos… pues tb tb… igualmente… no usad por regla general productos muy agresivos… sobretodo del tipo “dejen reposar 15 min”:… porque como te despistes… te hacen un estropicio…
Lo del limpiahornos está claro, preferiblemente no usar, pero en circunstancias en las que la grasa de las llantas supera lo “normal” si que me ha servido. Ahora que están mas o menos limpias si que le voy a dar con el limpiamuebles y trapito, nada de limpiahornos por norma.