Hola a todos de nuevo, bien, el tema es que me gusta la idea de estos “nuevos” sistemas de engrase de la cadena, tanto por su comodidad como por el ahorro en kits de arrastre. He estado mirando en internet y los dos fabricantes que me he encontrado son el Loobman de javuchi y el Scottoiler; este, el scootoiler, cuesta 105 € y 30 € más el inyector doble y tienen distribuidor en Madrid y funcinona por vacio del motor; el loobman cuesta 17 libras inglesas (no llega a 30 €) con inyector doble incluido, y por lo que me a parecido entender funciona a apretón y esteticamente es un poco cutrillo (pero no lo suficiente como para desestimarlo), se vende online.
Me gustaría saber vuestra opinión acerca de los dos sistemas y el que tenga alguno instalado sobre todo el loobman ( hola javuhi) que me explique como fuciona realmente ya que en la pagina no lo explican demadiado claro (=loobman).
Hola Yo también lo he estado mirando, en concreto el scotoiler, mi problema es que en la multistrada al ser un basculante poco convencional no se puede poner el doble inyector, por otra parte el tema del vacio hace que pases un cable por toda la moto para llegar al vacio.
Una solución que me han dado es la de inyectar en el piñón en lugar de en la corona, no sé tengo mis dudas.
En cuanto al lobman no tiene vacio por lo que a espera de lo que Javuchi te diga que creo que lo lleva, si te olvidas de cerrar igual acaba el aceite en el suelo. En cuanto al precio son 30 libras que es bastante mas que 30 euros, y por otra parte hay que pagar el envio que desde Inglaterra al contrario que en toda europa cuesta un pico casi otras 30 libras.
Vamos que lo quiero poner pero no tampcoo lo tengo claro
No es un sistema automático, aunque lo parezca. Es un sistema semiautomático. Consiste en un bote de aceite, cerrado herméticamente como las botellas de gaseosa y por el que es imposible que se salga el aceite a menos que lo rompas, y un dispensador (no inyector) que va a la corona y reparte el aceite de forma uniforme por acción de la fuerza centrífuga.
El sistema en cuestión, al ser semiautomático, lo tienes que accionar tu mismo cada X kilómetros. Por ejemplo, cada 250km (o cada vez que heches gasolina) APRIETAS EN LA BOTELLA, sale un poquito de aceite por el tubo y este va a parar a la cadena, engrasandola perfectamente. Este proceso de engrasado dura unos 5 minutos, durante los cuales obviamente la moto tiene que estar en movimiento, o de lo contrario va todo a parar al suelo.
Este sistema tiene algunas ventajas e inconvenientes. Las ventajas:
El engrase es perfecto.
Se acabó tener que engrasar la cadena manualmente. El proceso de apretar el botecito apenas te lleva 5 segundos…
Es un sistema más limpio que el del bote de grasa. No obstante no hay que llevarse a engaños, pues un POCO si que mancha.
Es barato.
El aceite que se usa es el normal de motor. Incluso puedes usar aceite usado. Echa cuentas y verás que sale MUCHO, PERO QUE MUCHO MUCHO más barato. Te lo digo yo que me gastaba una pasta gansa en botes de grasa que ni me dejaban bien engrasada la cadena, ni me hacian durar el kit de transmisión, y encima, como siempre me pasaba, lo ponía todo echo una mierda de grasa que no se quitaba ni con gasolina.
Las desventajas:
No es 100% automático, pero casi mejor que sea asi. El scottoiler ese seguro que da problemas. No cuesta nada pulsar en el botecito cada vez que eches gasolina y el sistema es fiable si lo instalas bien.
Las primeras veces te pasarás con la dosis y lo pondrás todo perdido de aceite.
Mejor que con el Spray, seguro que ambos son.
Pero esteticamente el scot. es mas discretillo, creo que hasta puedes instalar un deposito extra de 450 ml.!! detras de la matricula, aunque esto ya mas bien lo veo valido para GRANDES viajeros, el botecito original creo recordar son 50ml. y con eso te da para bastantes meses.
Ambos son faciles y utiles, pero …no se… a mi me gusta mas el pringue del spray :?, asi de paso verifico tensado de la cadena, estado general de la misma y aprovecho al ver el pringue de darle un lavado, seguro que si pongo un semi o automatico…mi cadena estaria mas limpia y la llanta tb. pero el resto de la moto estaria peor .
A mi no me gusta, lo veo antiestético. Yo engraso la cadena prácticamente cada semana con la cadena en caliente y dejo que penetre hasta mañana, así pringas menos la llanta.
Si engrasas antes de usar la moto si que pringas.
Nunca me he planteado de poner estos parapetos atados con bridas a alguna parte metálica de mi moto, no me gusta, me recuerda a los reparapinchazos que llevaban los ruteros en la década de los 70-80.
Pero sólo es una opinión, seguro que va de puta madre, lo único que critico es la estética.
¿Estos sistemas pueden averiarse o romperse y dejar la carretera llena de aceite? si la respuesta es afirmativa, entonces, aún me gustan menos.
Pero esteticamente el scot. es mas discretillo, creo que hasta puedes instalar un deposito extra de 450 ml.!! detras de la matricula, aunque esto ya mas bien lo veo valido para GRANDES viajeros, el botecito original creo recordar son 50ml. y con eso te da para bastantes meses.
Un problema del scotoiler es que tienes que usar aceite específico, que sale caro y siempre es un problema de conseguir. Si usas aceite normal no engrasa igual. Con el Loobman no hay este problema.
¿Estos sistemas pueden averiarse o romperse y dejar la carretera llena de aceite? si la respuesta es afirmativa, entonces, aún me gustan menos.
En el caso del Loobman la única avería posible es que te caigas y si el bote de aceite no está en un lugar lo sificientemente escondido se desprenda. Si el bote no se rompe no sale aceite, o como mucho unas gotas, pues el paso de aceite es un pequeña gomita. El bote está hecho de goma flexible, dificil de romper a menos que le des un buen arrastrón con mucho peso encima.
YO SOY PARTIDARIO DE ENGRASAR LA CADENA CON ESPRAY, NO ME CUESTA TANTO, DE TODAS FORMAS NO ESTOY CADA DOS POR TRES HECHANDO GRASA, LA VOY REVISANDO, E IGUAL CADA 1000KM LE HECHO SIN PASARME TAMPOCO, ESO SI GRASA DE CALIDAD CON TEFLON, QUE EVITA QUE PRINGES TODO EN EXCESO Y LA HECHO DESPUES DE ALGUNA SALIDA DEJANDOLA REPOSAR COMO POCO HASTA EL DIA SIGUIENTE, TAMPOCO ES NINGUN SACRIFIO, A VER SI AHORA POR ENGRASAR LA CADENA CADA DIA OS PENSAIS QUE VA A DURAR UN MILLON DE KM MAS, OS RECOMIENDO QUE DISFRUTEIS MAS DE VUESTRAS MAQUINAS, SIN PREOCUPARON TANTO O EN EXCESO, ES MI OPINION CLARO QUE NADIE SE MOLESTE.
Este sistema tiene algunas ventajas e inconvenientes.
Gracias por la información pero me gustaría hacerte otro par de preguntas acerca del Loobman. :lol:
La primera es acerca de tu experiencia personal en cuanto a la duracion extra del kit de arratre usando este método de engrase, en comparación con la duración del uso de espray.
Y la segunda y última :? ,es acerca de como lo adquiriste; supongo que lo comprarías online? Entrando en la pagina del Loobman me dice que el coste es de 16.99 libras inglesas incluido el transporte, me ha hecho dudar de esto “frantwin1000” que dice que cuesta 30 libras más otras 30 de transporte, que me dices?
Por cierto frantwin1000 donde lo has visto por ese precio en http://www.chainoiler.co.uk/ el precio es de 16.99 libras.
Gracias por la información pero me gustaría hacerte otro par de preguntas acerca del Loobman. :lol:
La primera es acerca de tu experiencia personal en cuanto a la duracion extra del kit de arratre usando este método de engrase, en comparación con la duración del uso de espray.
Exactamente no recuerdo los km que llevo con el nuevo kit de arrastre, que se lo puse al mismo tiempo que el loobman. Antes de los 20.000km seguro (la segunda de las revisiones), sobre los 18.000km. Ahora tiene 44-45000km, así que echa la cuenta: más de 20.0000km. La cadena está nueva (con los O-RINGS intactos), y la corona y el piñón están en muy buen estado (no te digo que nuevos porque desde los 40.0000km no los he mirado y no se como estarán ahora, pero me imagino que igual).
Mira, esta es una foto de la cadena, hecha hace 2000km:
Como puedes observar, el aceite penetra muy bien entre la goma y el metal y lubrica perfectamente.
Y la segunda y última :? ,es acerca de como lo adquiriste; supongo que lo comprarías online? Entrando en la pagina del Loobman me dice que el coste es de 16.99 libras inglesas incluido el transporte, me ha hecho dudar de esto "frantwin1000" que dice que cuesta 30 libras más otras 30 de transporte, que me dices?
El precio es el que pone en la página y a mi por lo menos no me cobraron gastos de envio… El único invoneniente es que tardó muchísimo en llegarme, recuerdo que me puse nervioso y estuve apunto de devolver el recibo de la VISA cuando por fin me llegó.
La botella es de plástico flexible, al estilo de los botecitos estos de colonia que usaban nuestras madres para perfurmarnos cuando eramos pequeños. Es hermético y la única salida posible es la goma que sale por arriba, como se ve en la foto. Está sujeta a una base de plástico que abraza el bote. El bote se quita con mucha facilidad (está pensado así), así que puedes usar este aceite para lubricar otras partes de la moto (como el acelerador o el cable del cuentakm), o incluso como emergencia si tu moto es de las que gastan aceite (creo que caben 250ml).
También viene con una goma larguísima que tendrás que cortar. Lo que te sobra lo puedes guardar junto con las herramientas para hacer “transvases” de gasolina de un depósito a otro si te quedas alguna vez tirado…
En realidad es un invento de materiales tan sencillo que realmente no vale el precio que cobran por él. Lo que pagas es más la idea en si misma y algún material que sea dificil de conseguir (como el dispensador). Ya lo verás cuando te lo compres.
Veo que la gente se anima poco a hacer experimentos y este es uno bien facil. Las cosas que hace uno mismo tienen una gracia especial porque es dedicar tu tiempo y esfuerzo dedicado a algo que quieres.
Como unica corrección os recomendaría utilizar SAE 80-90 (la famosa valvulina de cajas de cambio) que es lo que recomienda por ejemplo Honda para la lubricación de la cadena.
un ultimo inciso, ¿realmente resultan estos artilugios tan eficaces?, yo creo mas bien se gana en comodidad, esta claro, no es lo mismo estar con el dichoso spray cada 500/1000km que lubrificar la cadena con el aparatejo de javuchi, pero de todas formas cuanto mas puede durar el kit de transmision, por que los tirones no hay quien se los quite, con lo cual con el tiempo siempre se estira o se desgasta mas por una parte que por otra y toca cambiarlo, con lo que creo y en mi opinion es que estos trastos son utiles en cuanto a comodidad pero no creo que sean capaces de doblar la duracion de los kits de transmision ¿no?, claro esta suponiendo que engrases como engrases lo hagas correctamente y tengas la cadena correctamente tensada.
Pues MANU, echando cálculos sobre el kit de arratre de javuchi, que lo instaló sobre los 18.000 km y ahora la moto tiene 44.000 km, son 26.000 km. !!! y además dice que esta seminuevo.
Conclusión, de momento ya le ha durado 8.000 km más que el anterior, y lo que le quede a este.