Hola, Soy nuevo aquí, me presento, mi nombre es Miguel, vivo en Virginia, eeuu, tengo 59 inviernos y soy amante de las motos.
He comprado una Multistrada 2004, como oportunidad, con cosas flojas, un poco descuidada pero muy entera y bonita, algunas cosas cosmeticas para areglar y despues usarla, disfrutarla y posiblemente venderla en un par de años.
Es mi primera Ducati, tengo bastante experiencia en motos, he restaurado 11 motos japonesas en mis últimos 10 años, pero Ducati es bastante especial.
MI PROBLEMA:
La luz de neutral no enciende.
LA LUZ ENCIENDE cuando se pone en contacto y la moto hace el CHECK con todas las luces del cuadro, pero una vez termina el check se apaga aunque la moto está en neutral.
-Obviamente YA REVISE EL SENSOR y no es el problema.
-Revisé la continuidad del cable desde el sensor hasta el PINO 14 DEL CONECTOR “ENGINE” a donde debe llegar la señal del sensor y ESTÁ BIEN, el cable está entero y tiene continuidad.
-Conecté a masa el pino14 directamente (con el conector desconectado) y tampoo enciende.
Por favor si alguien me da una mano o una idea, agradecería mucho porque éste parece ser el problema mas serio (espero) que tiene la moto.
SALUDOS
Miguel
Hola bienvenido al foro, felicitaciones por la compra.
Si fuese mi caso procederìa a:
saber midiendo si la señal que llega a lampara es por positivo o negativo(al hacer el check)
ver portalamparas del neutral o placa electronica si la tiene y ver si hay oxido
Me da que al hacer el check posiblemente tome positivo o negativo por otra vìa(cableado) todo el tablero, luego y despues de este, posiblemente le llegue la señal del sensor(no se si positivo o negativo) pero le falte la otra necesaria para cerrar el circuito y que encienda.
Habrìa que ver si tiene algun sensor en maneta de embrague o pata de cabra que funcione como seguridad despues del check y que esa parte de circuito quede abierta.
NO tengo esa moto o manual electrico como para ayudarte mas.
Gracias gringo, seguiré investigando, el sensor manda negativo según el circuito, además tiene un cable solo desde la caja de cambios. Revisaré lo de la maneta o la pata, pero me huele que son circuitos independientes, al menos la luz debería encender aunque la moto no arranque por uno de los tres circuitos, es mas, la moto enciende. No me animo a quitar el cuadro y revisar porque no tengo la llave roja por el momento y tengo miedo que se desprograme
Bueno gente, les cuento a lo que llegué por si a alguien más le sucede.
TODO FUNCIONA PERFECTAMENTE, excepto por la luz de neutral después del check.
Lo que confunde es que la luz enciende al hacer el check, pero despues que pasa ese “show de luces” no enciende más en orden de marcha.
Me había empecinado en descartar la luz pero pensando un poco pense que si desconectaba el sensor “NO DEBERÍA ENCENDER” y así es, no enciende aunque la luz siga apagada. o séa que la señal de NEGATIVO sí llega a la ECU, pero la luz no prende.
La pata de cabra también inhibe el motor como debe ser, y el switch del embrague también funciona como debe.
SOLO ME QUEDA UNA PREGINTA.
NO TENGO LA LLAVE ROJA QUE ES LA MASTER DEL PROGRAMA.
Si desconecto el cuadro de insrumentos para reparar la luz, ¿puede desprogramarse el sistema inmovilizador?
dicho negativo tiene continuidad hasta lampara(cuando desconectaste sensor, luz no enciendo durante el check)
Potencialmente(sin tener circuito para comprobarlo) se da que:
el check alimenta positivo a dicha lampara, luz enciende
luego dicho portalampara deberia tener alimentacion por otra vìa de positivo(doble pista en la placa?)
resumiendo posibilidad:
dicha lampara tiene 1 negativo (funciona bien por sensor cambio)
dicha lampara tendria dos positivos, uno por via check que funciona bien y otro que serìa el problema?
A priori no quedaria otra que sacar tablero y ver si hay alguna pista/circuito quemador, oxidado a la vista o algun otro componente quemado.
Suerte y comentanos avances
PD: desconozco tema llave roja, por lo cual no se que pasa si se desconecta el tablero.
Tu lo has escrito claro como el agua, o hay 2 positivos o hay 2 negativos en el impreso que alimentan la luz.
Sea cual fuere el caso, una pista + o - está cortada dentro del tablero.
Saludos
Bueno, Gringo desde ya las gracias, sólo un detalle,
Con el sensor desconectado (1 solo cable negativo) La luz igual prende en la secuencia del check. pero obviamente la moto no arranca.
Como digo, con el cable conectado al sensor todo funciona de maravilla, sólo que la luz verde apagada aunque esté en neutral.
Siguiendo tu razonamiento:
Potencialmente(sin tener circuito para comprobarlo) se da que:
el check alimenta positivo a dicha lampara, luz enciende CORRECTO
luego dicho portalampara deberia tener alimentacion por otra vìa de positivo(doble pista en la placa?) Puede ser, la placa es multilayer, o sea que no ves las pistas del lado del reves, hay pistas entre medio de varias capas, son LED de superficie así que no seguí desarmando ya que había que quitar el reloj RPM etc. y temo hacer más daño que solucionar.
resumiendo posibilidad:
dicha lampara tiene 1 negativo (funciona bien por sensor cambio)
Bueno, el cable del sensor NO VA A LA LÁMPARA, VA A LA ECU, aquí el problemilla.
IMPPRTANTE:
El lío es de la ecu al cuadro o dentro del cuadro, hasta la ECU todo está probado. pino a pino.
Según el manual de taller, (que es bastante confuso por cierto) llegué a adivinar las dos posiciones de la luz de neutral en el conector del cuadro. Sólo fue posible contando los pinos del conector, revisando colores y contando los cables en el diagrama, Es el único conector con 26, aunque en la tabla que describe cada hilo están mezclados cables de generador, bocina, luz de freno etc. que obviamente no pasan por el tablero. pero el YELLOW y el WHITE/GREEN (W/G) son los que marca la tabla y hay 12V entre ellos
Es un conector de 26 pinos y dos de ellos son de la luz neutral, uno que dice NEUTRAL LIGHT (imagino que el positivo) y uno que dice NEUTRAL SENSOR (imagino que el negativo). pero éste negativo no viene del sensor, aquel quedó en la ECU, éste es otro tramo de la salida de la ecu al tablero
De ahí en más en el manual de taller no hay mas detalles más que eso.
Si los mido con la moto en contacto hay siempre 12V entre ellos, pero es muy confuso, las lecturas son extrañas y no cambia nada si muevo la leva del cambio a marcha, o a neutro.
Creo que el problema está adentro y estoy pensando seriamente poner un piloto externo para el neutral.
no quiero tocar el tablero porque voy a dañar algo.
Parece lo mas sensato colocar un chivato externo de neutral.Bien la secuencia de seguimiento de fallo
De todas formas, quizas por la antiguedad de la moto, podrias enviar un mail a Ducati a ver si tienen la cortecia de pasarte circuito electrico/electronico del cuadro(dificil, pero no se pierde mucho intentandolo) y lo otro seria tratar de rastrear quien fabricaba el cuadro en esa epoca, se conseguirlo, mail para consultar al respecto.
Quiero creer que haz limpiado con alguna destronillador tipo relojero pines hembras y macho con numeros mencionados y luego con limpiacontactos por las dudas, en ecu y tablero
Si, gringo, he hecho hasta lo imposible, limpié y revisé los pines macho y hembra aunque no era necesario, es increíble como están construídas éstas motos no se si la multistrada o todas las ducatis pero nunca había visto semejante blindaje al sistema eléctrico, todos los conectores están protegidos con fuelles de goma y capuchones con grasa dentro, cada fusible cubierto de goma, hasta el cable al grupo de luz trasero va por dentro de un tubo metálico, ¿será por el estilo off road de la MS? el asunto es que aunque los conectores por fuera estaban muy sucios, al abrir todo era brillante por dentro como el primer día.
La moto no está manoseada, también me sospecho que “alguien” tuvo un problema con la luz neutral en algún momento que no dejaba prender la moto y puede haber mandado “modificar el software” de la centralita para anular esa parte de la luz y que la moto arranque igual.
todo se resume a que hay dos circuitos, el que lleva el cable del sensor a la ECU, (hasta ahí todo bien), y el otro circuito con otros cables desde la ECU al Tablero, que no puedo determinar, ya que DUDO que sea un positivo y un negativo directo a la luz como una moto común.
La orden de encender o apagar la luz led de superficie en el impreso (SMD) debe ser una orden lógica (un bit 1 o 0 ) en el cable que va al tablero que debe ser un CAN BUS digital, y no un simple circuito an alógico. Es por eso que no voy a tocar sin el instrumental adecuado.
Mil gracias igual por tus ayudas, han sido muy útiles y tal vez escriba a DUCATI a ver que me dicen.
Por lo demás la moto está quedando preciosa.
Abrazo,
Hola emigcue, so el sistema es can bus, solo con sofware para leerlo se puede saber si el mismo can bus desconecto dicho circuito por alguna razon o esta activo.
Muy cosotoso es visita al conce ?para que con scaner te revisen sitema electronico iluminacion/cuadro para ver si hay algun error gravado, si es asi quizas reseteando funcione si no continua cauza que lo hizo saltar.
Hay vehiculos que por varias cosas que por ahi nada tienen que ver, algo mas se descalabra , muy notorio para indicar que algo no esta bien y pasar por scaner(ejemplo: vehiculo del grupo PSA, fallo de 1 bobina encendido, se encendio luz gases escape(logico) + mensaje en computadora de llevar al taller, pero se sumaba que los electroventiladores andaban a full, al parar motor y al dar arranque?. reseteando, todo retornaba a lo normal, extraño, pero asi es.
suerte
Les escribí y me tome la molestia de describir la falla paso a paso, y como me temía recibí la “respuesta estándar” que tienen acá para todo.
[b][i]Thank you for your inquiry and for being a Ducati enthusiast.
What is your address and the 17 digit VIN of the motorcycle?
The network of authorized Ducati dealers is your primary source to obtain diagnosis, inspection, service, repair, and technical information for your motorcycle. Please contact an authorized Ducati dealer directly. Here is a link from the Ducati website for you to locate an authorized Ducati dealer. The dealer is also your source to order a workshop service manual.[/i][/b]
Traduciendo, Como todo acá en USA lo que dice arriba es: Denos el numero de identificación del vehículo y su dirección (ésto es para la base de datos de ellos y despues llenarte a propaganda, e-mails y mensajes de ofertas) Lo siguiente que dice es Busque el conce más cercano y llevela que se la escaneamos, inspeccionamos y se la diagnosticamos (y le cobramos).
No estaría mal si no fuera porque vivo en un pueblo perdido en medio de la nada y el concesionario ducati más cerca por lo que se, es a una hora y media de aquí en la próxima ciudad grande.
Alguna vez ya cuando esté andando en ella a lo mejor la llevo, pero no debe ser barato.
Saludos!! y gracias otra vez