hola buenas, recientemente he adquirido una ducati forza del 79, esta en bastante buen estado y en orden de marcha segun me dijo el dueño, la consegui arrancar y la verdad me encanta su sonido y los bajos que tiene. El caso es que me he dado unas vueltas de unos 50km y la moto va bien en carretera pero el problema que tengo es que cuando circulo digamos por ciudad, al estar un rato al ralenti…primera,segunda, paso de cebra, parar…al final me acaba dando unos tirones q no puedo controlar y la moto se acaba parando. A partir de ahi arrancar una odisea, le cambio bujia y suele arrancar pero ya no va tan bien. Decir que llevo un amal 930 con 30 de bajas y 250 de altas( esto porque el al antiguo dueño me dio otro carburador para repuestos, la moto me venia con 170 de altas pero yo al ponerle un escape mas abierto se lo he cambiado porque segun el iba mejor asi). El caso es que con cualquiera de los chicles la reaccion es la misma. La bijia andando por el barrio sale negra y he probado con ngk del numero 6 y del 7. Otra cosa que queria comentaros por alguna posible entrada de aire…que tipo de junta se lleva con este carburador, me he dado cuenta que al soltarlo y volver a ponerlo no lo puedo apretar a tope con fuerza porque si lo hago la campana se me queda atascada al acelerarla mucho…en fin acepto toda clase de consejos y a ver si consigo que vaya fina porque me trae de cabeza…
bueno despues de investigar y probar y desmontar todo creo que ya he dado con la solucion por si a alguien le pasa lo mismo, la verdad que la respuesta era mas sencilla que todo el lio que he montado…los p…filtros de gasolina!!!se ve que no entraba suficiente gasolina en la cuba y por eso me hacia ese efecto de tirones, los he quitado y ebualaaa!! hoy me he dado una vuelta maja y me doy por satisfecho. De todas formas he comprado el famoso colortune para que me ayude a carburarla a ver que tal, c
Igual llego tarde, pero es raro que el filtro de gasolina te de la lata solo en bajas y callejeando. Yo creo que si fuera del filtro de fallaría mas en alta en donde necesitas mas alimentación.
Por los síntomas, tiene pinta de mezcla muy rica. Yo probaba a ajustar el tornillo de mezcla y asegurate que responde bien al gas y que baja rápido de revoluciones y que tras cortar gas no se baja el ralentí y luego se sube. Si te ocurre esto último, tienes la mezcla muy rica. En función de las vueltas que lleves, igual necesitas cambiar el chiclé de baja, pero no adelantemos acontecimientos.
Por rierto, revisa también el filtro del aire y el nivel de cuba. Igual al dar frenazos en ciudad y al pararte se inunda.
Hola Mr_TwinFlat, gracias por tu aportación y la verdad que tienes toda la razón y te explico el por que. La historia es que la forza tiene instalado un deposito con dos grifos, cada uno de ellos “abre de una manera diferente”. probaba con todas las combinaciones posibles y a veces notaba mejoría, yo creo que los filtros que son de 6mm hacían tapon y no dejaba pasar la gasolina, por eso al principio me andaba bien pero a medida que le daba gas esta se iba quedando sin gasolina y me hacia esos tirones y no volvia a llenar la cuba. Luego aparte de ese problema la moto va muy gorda y al parar mucho la bujía estaba totalmente carbonizada y se me paraba y al no tener suficiente gasolina no arrancaba.
Ya que has comentado lo del chicle de baja quería preguntarte una duda:
ayer me llego el colortune y después de dar una vuelta para calentarla lo probe. Nada mas arrancarla la bujía era de color naranja que indica que la mezcla lleva mucha gasolina y fui aflojando el tornillo del aire( lo tenia a 1vuelta y media, yo la notaba el ralentí estable, me aceleraba bien salvo en 5 que le costaba estirar), pues bien cuando consegui que en el colortune al ralentí apareciera el color azulado que indica buena combustión ya iba por 3 vueltas y media y casi saco el tornillo con su torica. LLevo un chicle bajas de 30 y tengo uno de 25…si le instalo el de 25 conseguiré que el tornillo de mezcla vaya a menos vueltas? también creo que con el chicle de altas de 250 la moto va demasido gorda y por eso no me estira en 5ª?
Gracias por la ayuda
Ahh de filtro de aire es como no llevar nada es una trompeta de estas sin esponja ni nada, la verdad que la moto ahora que solucione el problema de la gasolina aunque iba gorda anda muy bien, tampoco espero que corra la ostia pero tiene muy buenos bajos y quería afinarla un poco mas
Varias cosas…
El colortune, que lo tengo, creo que es bueno para diagnosticar averías y cosas raras, como fugas de aire, explosiones erráticas, o compensar un motor de mucho cilindros, pero para ajustar la mezcla de un solo cilindro es mejor el tacto. Como dejes la llama blanca como indica el manual, te aseguro que la dejarás muy pobre, sobre todo en moto clásicas que necesitas mezclas muy ricas. Ojo con esto.
Ahora el tornillo de mezcla que regulas, gasolina o aire?, Si parte el carburador por la mitad, que tienes el tornillo de mezcla pegado al motor o pegado al filtro del aire?
Lo ideal es que lo lleves entre 1,1/4 y 2 1/2 vueltas.
Con el colortune puedes ver si el tornillo regula bien la mezcla y notas diferencias.
Un fallo muy común en las motos “viejas” es liarse a “experimentar” con chiclés mayores pensando que va a correr mas…YO montaba los que venía en originen y empezar a probar…
Lo suyo es dejar el tornillo de mezcla que justo tras dar unos golpes de gas, el motor baje rapido a ralentí, NO POR DEBAJO DEL RALENTI Y LUEGO SUBA UN POCO. Si te pasa esto es que va muy rica, y si tarda en bajar a ralentí va muy pobre.
Que encendido llevas? Asegurate que la tienes bien a punto, porque un monocilindrico como no lo tengas bien a punto te costará dejar un ralentí limpio.
Y ya sabes, ajustas el tornillo de mezcla hasta que suene acompasada. Bajas otra vez si se te ha quedado alto, y da 1/8 de vuelta arriba y abajo y observa si quiere hacelersa o quiere pararse, y vas jugando con la mezcla y que responda bien…
Si me permitis meterme en el tema, los reglages de serie de la forza con carburador Amal, son surtidor principal de 220, el de ralenti de 25, la válvula de gas 2,5, el pulverizador 105, la aguja U-1 en la segunda posición y el flotador 622-0,69.
Si no lleva filtro, yo le pondria un KN, o al menos uno de cónico barato.
Gracias Joan por el aporte lo había leído asi en algún foro pero no se correspondia con lo que me traía con el escape de serie que era un 170, de momento voy a cambiarle el chicle de bajas por el 25 y a ver si consigo un 230 de altas. Respecto a lo del colortune también te doy la razón, he leído que el azul te dejaba la mezcla un poco pobre y lo pude ver reflejado en la bujía, la forma de carburar a oído la verdad como a mi me gusta el ralentí es que haga sin oscilaciones ese sonido característico del mono pom…pom…pom y eso lo consigo dejando gorda la mezcla, cuando la afino el sonido cambia radicalmente(se oye menos) y no consigo dejar el funcionamiento tan lento, de todas formas esta mañana voy a hacer el cambio del chicle de baja y a probarla para ver el cambio, gracias a todos.
Ah y el encendido "creo que esta bien…me arranca a la primera, segunda…como extra le he puesto un ruptor electrónico sk181 y parece que funciona muy bien(la chispa es mas potente) y lo puedo utilizar como normal, electrónico o neutro que no transmite chispa y sirve como antirrobo
Los reglages que te he dado son los de Mototrans, no de ninguna web ni libro, si la moto no los lleva igual, es que alguien los cambió. No se te va ha quedar la bujia negra porque lleves un surtidor de máximo mas o menos grande, si se ennegrece y te va mal (si no es por aceite en la cámara), será por los otros reglages, mucho mas importantes para un uso normal que el del surtidor máximo, que solo tiene incidencia practicamente con el gas a fondo. El de minimo si que se nota rodando a punta de gas y al ralenti, claro, pero el bisel, aguja y emulsor, si que son vitales para el correcto funcionamiento en el 99% del uso que se da a una moto.
Bueno como una imagen vale mas que mil palabras he colgado un video en el que se ve un poco el funcionamiento:
http://youtu.be/7xtL4ZkLfZs
ha sido esta mañana después de cambiar el chicle de bajas de 30 por el de 25. Decir que antes lo tenia a 3 vueltas pasadas y con el de 25 ahora se encuentra a 2 y 1/4, la bujía sale un poco oscura pero sin llegar a carbonilla, sigo pensando que cuando iba mas gorda el ralentí iba mas pom pom pom, y con esta configuración suena mas rápido y si le bajo el ralentí se llega a parar a golpe de gas. A ver como lo veis…
Si, se nota algo alto, por el color de la llama, como te dije no te fijes, que las motos clasicas de esta época necesitan ir ricas y mas un monocilindrico.
Si ahora con menos chiclé has apretado el tornillo, entiendo que regulas aire. Conforme tienes la moto ahora, en caliente, intenta abrir 1/8 de vuelta al tornillo de mezcla y observa que hace unos segundos, luego hasces lo mismo cerrando otro 1/8 de vuelta, a ver si el ralentí se sube o se baja y donde gira mas redondo. No conozco estas motos, pero creo que tienes el tornillo de mezcla muy abierto. Insisto…que regulas aire o gasolina con el tornillo? (ponte una foto si tienes dudas), creo que lo ideal sería que te movieras en 1 vuelta.
Por cierto…no te había comentado antes nada, pero antes de intentar poner a punto la moto, asegurate de que tienes el reglaje de vávulas correcto, no des por seguro que lo tienes bien, que el último dueño lo hizo, que no suena…HAZLO SIEMPRE ANTES DE TOCAR LA CARBURACIÓN, esta una regla básica si no quieres volverte loco.
Otro consejo, es que tras estar poniendo a punto una moto que le guste llevar la mezcla rica como a casi todas las clásicas, debes poner una bujia nueva, porque no es la primera vez que me ha pasado que tras jugar con diferentes mezclas, abusar de la riqueza, comunicas algo la bujía y el ralentí es muy errático por este motivo porque a veces no salta una chispa de calidad y te vuelves loco, en serio…
Joerrr joerrr y joerrrrr!!!
Menuda ruina…vuelta otra vez a las andadas… la ducati otra vez me hace lo mismo del principio, y eso que el domingo me pegue una vuelta de unos 50kms y de maravilla, estoy atorado. por favor ayuda los síntomas que tengo son estos:
arranca la moto a la primera.
Me mantiene el ralentí y lo regulo como yo quiera…mas gorda fina…lo aguanta bien en todos los movimiento
Pero en cuanto le doy un golpe de gas…hace una especie de pss y se para.
Si le acelero muy a poquito sube de revoluciones pero llega un momento como que se corta, va a trompicones
En marcha salgo acelerando poquito pero como le pida un poco también se para, si suelto el acelerador vuelve al ralentí y se mantiene ahí, me tiene loco
He vuelto a desmontar el carburador, la bolla parecía que no llegaba a ponerse paralela y le he movido un poco y ha mejorado el nivel de gasolina
He probado con varias bujías y con algunas ni me arranca(siempre b6hs o b7hs que son las suyas).
Le he vuelto a meter el chicle de bajas mas grande de 30 y nada.
No se enredando con el tornillo hay veces de como coincida la pistonada va bien al golpe de gas pero cuando le doy otra vez…pssss…sale humo por carburador.
Agradeceria toda ayuda, en lo referente al reglaje de válvulas la verdad que le tengo miedo, y si el domingo me funcionaba bien no se…
Pues sinceramente, solo puedo decirte QUE HAGAS EL REGLAJE DE VÁLVULAS, desmontes y limpies ese carburador con un descarbonizador de verdad (te recomiendo nural 5000, unos 15 € para limpiar 4 carburadores). Y por supuesto el encendido bien calado.
Solo tras esto estarás en condiciones de diagnosticar que te pasa, si falta gasolina, sobra…Intentar carburar o resolver problemas de carburación sin estos sencillos pasos solo vas a conseguir volverte loco pensando en lo que no hay, en serio.
Cuando desmontes el carburador, comprueba que tienes todos los elementos de serie.
Cuando hablas de ese golpe de gas de que apertura hablamos? El carburador lleva aguja en la campana?
gracias Mr_TwinFlat por tu tiempo, el carburador es un amal 930, lleva su campana con su aguja (tambien he probado en otras posiciones), sobre el golpe de gas es eso…una apertura minima, no llegara al octavo de vuelta, pero si sigo poco a ppco me su e de vueltas y llega un momento digamos a 4000rev que no quiere acelerar y se va cortando de vez en cuando, ya te digo que como si no pudiera chupar gasolina de la cuba o no se.
No crees que si fuera por el reglaje de valvulas iria peor el motor y no aguantaria ni el ralenti? por lo demas no suena nada raro. Comprare unas bujias nuevas y probare antes de hacer nada con las valvulas que lo mismo me meto y no se salir…a ver si grabo un video en el que se vean las fallas
Estas cosas con la moto delante son complicadas, así que en la distancia, siento no poder hacer mas. Ponte un video a ver que se me ocurre.
Hacer el reglaje no debe ser mucho mas complicado que en otras motos. Como te dije nunca he tocado una de estas, pero seguro que hay videos y tutoriales en la red.
Buenos dias vespu. Yo comprobaria que la campana del carburador sea del numero que le corresponde, si tiene la escotadura muy alta suele pasar lo que tu comentas, das gas y paf se para ,yo tuve este problema en una vento la campana era de 50, osea 5 m/m de escotadura ,lo rebaje en el torno y ladeje a 4m/m y se acabaron los problemas, ahora das golpe de gas y responde perfectamente ,puedes circular abajas revoluciones con marchas largas y no da tirones,espero que sea eso.
saludos
benicat
gracias benicat y Mr_TwinFlat, hoy he comprado otro par de bujías b6hs, le he limado una pequeña rebaba que tenia en la toma del carburador( por eso de las tomas de aire, aunque creo que no la había). Mi sorpresa has sido que al ponerle bujía nueva a funcionado a la perfeccion, todos mis problemas y malos ratos es debido a la bujía? he de decir que desde que tengo la forza he comprado unas 8 bujías, algunas de ellas aunque son nuevas solo me ha llegado a arrancar una vez y han dejado de funcionar, aunque si las pruebo con la pipa contra el cilindro me dan chispa todas.Puede ser que se me comuniquen las bujías por algún motivo?.
Me he dado una vuelta de unos 10km. Tengo puesto el chicle de 170 en altas y vuelta al 30 de bajas de antes(los cambie ayer ante mi desesperación), me mantiene bien el ralentí, en medios y altos también me va bien, la he puesto a 110-120) y parece que va bien ni ratea ni nada.
En fin espero haber aprendido de esta y llevar mi bujía en el bosillo siempre, no pienso tocar nada y probare a ver cuanto me aguanta, mil gracias a todos la verdad todo lo que comentéis es de ayuda ya que estos fallos pueden ser de cualquier cosa…
Saludos!!!
Ya te comenté que podría ser la bujía. En alguna clásica me ha vuelto loco este tema, por ejemplo en una bicilíndrica del 60, no había narices a que no se calara tras unas pistonadas…ya estaba desesperado y no sabía que hacer.
Entonces saqué el colortune a ver como era la llama. Curiosamente era igual en ambos cilindros y la moto iba perfecta cuando ponía el colortune en uno de los cilindros y cuando ponía la bujia se calaba tras unas pistonadas o falseaba el sonido.
La bujia era nueva, y quien iba a pensar que estuviera algo comunicada, porque la ponía sobre el bloque motor y la chispa era muy buena.
Fue poner la bujia nueva y solucionado. Desde entonces, cuando algún amigo me pide que le haga una puesta a punto, siempre parto de valvulas recien ajustadas (no veas algunas incluso tras salir del taller como están…), encendido a punto (igual…), y solo tras desmontar y limpiar el carburador, con sus juntas nuevas y revisión de que esté todo de serie nos liamos a ver que le pasa. Te sorprenderías que con solo estas cosas lo que puede cambiar una moto, de la noche al día y lo facil que es poner a punto. Lo último debe ser siempre la carburación.
El porque te ha pasado, como te dije, jugar con mezcla muy rica en ocasiones engrasa en exceso las mismas y se comunican algo. NO se porque ahora ocurre esto con tanta facilidad, tal vez porque las bujías no se hacen ahora para trabajar en este tipo de “ambientes”…
En todo caso, me alegro mucho de que hayas resuelto el problema, pero no dejes de mirar esas válvulas…
Como se aprende con vuestros comentarios…fíjate cual era mi ceguera con la carburación que yo también le volvi a meter el colortune y no me di cuenta de que ya no me hacia el paro cuando le daba el golpe de gas, estaba tan empeñado con que era de la mezcla y carburador que ni me di cuenta.
Todo este miedo al carburador es debido porque con la sanglas casi me quedo tirado a 100km de mi casa, el deposito tenia oxido y aunque llevaba filtros este se fue depositando en la cuba y se formo una especie de pasta que tupia sobre todo el chicle de altas. La moto me daba tirones en cuanto le pedia un poco de gas y si seguía pues se paraba. Por síntomas ya ves que son parecidos y por eso estaba todo convencido que tenia que ser tema de carburación.
Respecto a las válvulas y el encendido tengo guardados unos tutoriales que me propongo llevar a la practica en un futuro no muy lejano, debo conseguir alguna herramienta y juntas que me harán falta… un saludo
Vespu muy buenas, podrías colgar el enlace de los tutoriales que comentas?
Yo también le voy a reglar válvulas y encendido y me vendrían fenomenal.
Gracias de antemano.
Pd: me encanta tu moto