Mamola opina sobre Ducati MotoGP 2009

La experiencia de Sete servirá a una marca con pilotos nuevos
Mamola cree que Gibernau puede ser clave en Ducati
Por solomoto.es

Randy Mamola ve un buen futuro para Ducati este año. Cree que la experiencia de Gibernau puede ayudar mucho a los recien llegados, incluyendo a Nicky Hayden, quien de momento tiene la ventaja de que ya se lleva muy bien con Casey Stoner.
Randy Mamola, cuatro veces subcampeón de 500cc, opina que Nicky Hayden tiene un duro invierno por delante en los preparativos para su primera temporada con Ducati, aunque no duda de que su compatriota se adaptará sin problemas a la nueva montura.

En el corto test post Gran Premio de Valencia, Hayden dejó ver que aunque tiene mucho trabajo con una montura que es totalmente nueva para él, con trabajo le puede ir muy bien en Ducati. Realizó unos buenos tiempos tanto en la primera jornada en seco como en la segunda en mojado.

Así lo cree Randy Mamola, quien ha dicho a la página oficial de Alpinestars: “Mucha gente dice que su estilo de pilotaje se adapta bien a la Ducati, porque a él le gusta que la moto se mueva un poco. La gente cree que él puede cambiar de moto y ser rápido de manera inmediata pero personalmente creo que deberá modificar varias cosas. De hecho, su comentario tras probar la moto el primer día fue: ‘¡No sé cuanto le pagan a Casey, pero seguramente no es suficiente!’. Él sabe que no será fácil y que tiene bastante trabajo por hacer”.

Y esto lo cuenta un ex piloto que conoce bien a la Ducati porque Randy Mamola, además de trabajar para Eurosport es el piloto que lleva en la biplaza Ducati MotoGP2 a los invitados especiales y les da un par de vueltas al circuito en cada Gran Premio.

“Para sacar provecho de la Desmosedici, hay que abrir gas lo antes posible y dejar que la electrónica haga el resto”, ha comentado Mamola. “Es más fácil decirlo que hacerlo y por el momento sólo Casey lo ha conseguido. La última curva de Valencia es un buen ejemplo. A lo largo del fin de semana, todos disfrutaron viendo cómo Nicky exprimía la Honda en esa larga curva de izquierda, pero sólo tenías que estar ahí el lunes para ver que no podía hacer lo mismo con la Ducati, porque tiene una banda de potencia más estrecha”.

Mamola reconoce que el regreso de Sete Gibernau puede ser una clave importante en los planes de la marca italiana: “Ducati debe conseguir que su moto sea más fácil de pilotar, con el objetivo de tener a cuatro pilotos al mejor nivel. Niccolò Canepa no conoce casi ninguno de los circuitos y Mika Kallio es un debutante en MotoGP, por lo tanto creo que la aportación de Gibernau será crucial para adaptar la moto a los diferentes estilos”.

Además Randy cree que el ambiente en el box del Ducati Malboro puede ser otro elemento importante para ayudar a Hayden: “Lo bueno para Nicky es que parece entenderse muy bien con su nuevo compañero de equipo. Casey y Nicky son dos buenos tipos, con orígenes parecidos y, muy importante, hablan la misma lengua. Literalmente, pero también en su manera de entender la competición”.

A mi particularmente Hayden me parece un tío majo y sanote…bueno, en general casi todos los pilotos yankees que he visto me dan esa impresión (igual es porque me he relacionado mucho con ese país y sus gentes :P)…Spencer, Lawson, Schwantz, Rainey, Spies, Mamola, Duhamel, Edwards…
Por no decir el rollo ese de familia que me llevan todos…jejejeje…Kentucky Straight Bourbon Whiskey ¿de qué me suena a mi eso? :2funny:)
Y encima sabe derrapar :wink:

Dr., gracias por el articulo :wink:

Esperemos que el trato que se dispense a los recién llegados sea mejor que el que le brindaron el año pasado en SBK a Xaus. Si és así podremos disfrutar de Kentucky kid y sus derrapadas asomándose por las posiciones de pódium y habrá que ver en que estado de forma anda Sete y su ducati pocero . Pero creo en líneas generales que el año seguro promete mucho más que el pasado.

Gracias x la info Rellis :wink:

Salu2