Mantenedor batería

Muy buenas!
Abro un hilo “típico” de esta temporada de invierno y poca actividad…
El otro día me ha costado un poco arrancar mi nueva montura después de unos días, quizá una semana parada, y viviendo en Cantabria, podemos tirarnos un mes lloviendo (o más) sin parar y la moto irremediablemente parada…

El caso es que voy a comprarme un mantenedor de batería, y por lo que he estado buscando la gente está encantada con el Optimate 4.
Ahora llega mi duda, he visto que hay un Optimate 5 (aunque en algunas páginas se saltan esta versión) y un optimate 6… dado que la diferencia de precio es considerable entre el 4 y el 6 (de 70 a 120 aprox.)… ¿¿Alguien me podría decir qué diferencias hay entre el 4 y el 6??

Esto es lo que he encontrado:

OPTIMATE 4: rango de "potencia" de carga entre 0,4 y 0,8 Amp y máximo 50Ah

OPTIMATE 6: rango de “potencia” de carga entre 0,4 y 5 Amp y máximo 240Ah

¿Significa eso que el 6 sólo es aconsejable para baterías con más amperaje que la de moto?

Otros enlaces con más información:

http://www.tecmate-int.com/spanish/optimate4_detail.php

http://www.tecmate-int.com/spanish/optimate6_detail.php

Muchas gracias de antemano!!

De 70 a 120€? jodó…

Yo uso una Ferve de 30€ aprox. que me costó, y mantuve durante 5 inviernos una batería de gel de Monster 750 que acabó durando 12 años…

Sobre lo que preguntas no te puedo ayudar, sólo que me parecía un poco caro y no sé si valdrá la pena gastarse ese dinero (suponiendo que sólo sirva para moto, claro).

L’s!

Precisamente hay una comparativa en este enlace, yo no tengo ninguno, procuro cogerla todo el año , pero hablan muy bien de uno que vale 49 euros, el CTEK XS 0’8

http://www.motociclismo.es/equipamiento/para-moto/articulo/informe-cargadores-bateria

Muchas gracias!

Lo cierto es que resuelve bastante bien mis dudas, el optimate 6 es más bien para baterías grandes y con el 4 sería suficiente para la moto.
Las opiniones que había leído (y siempre gusta escuchar) eran personales, las comparativas siempre pueden tener intereses “ocultos”…

Todavía le tengo que dar alguna vuelta, porque está bien que valga para moto y coche (teniendo dos coches en casa nunca se sabe), aunque de partida necesitarla sólo la necesito para la moto… :idiot:

Gracias de nuevo! :wink:

Los “pequeños”, hasta 0,8 A son ideales para la moto.

Tanto el Optimate (o el Accumate, que viene a ser lo mismo) como el CTEK son cargadores excelentes y valen hasta el último céntimo de lo que cuestan.
No deja de ser cierto también que la calidad de las baterías, especialmente de Gel y AGM ha mejorado también de forma espectacular.

Por cierto, aunque hay cargadores específicos para baterías de litio, estos también van bien para ellas.

Muchas gracias!
Entiendo que los pequeños pese a ser “menos potentes” son quizá más precisos y por ello mejores…

He encontrado por eBay un optimate 4 (con CAN BUS, aunque a mi no me interese) por 57.5 incluido el envío, así que creo que ese va a ser el mío!

Una duda tonta sobre tu último comentario, la batería de serie de una s4r ¿es de gel o de líquido? De litio no creo que sea (tampoco digo que tu lo hayas dicho), pero ésto ya es sólo por informarme!

Gracias!!

Una Yuasa (o similar) de Gel. Son muy buenas.

Yo tengo el mantenedor Ducati (70e) y estupendamente.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Muchas gracias por la información! :wink:

Las Yuasa que vienen en Ducati son de líquido estancas, no de gel. Las de gel son las GS y similares :wink:

Cada cuanto le poneis el cargador/mantenedor?
Yo tengo un Ctek 5.0 y la bateria (Yuasa AGM) tiene 2 meses, la moto la cojo un par de veces por semana para hacer trayectos de 10 km.

Yo solo uso la moto los fines de semana, los sábados. Y en Cantabria como por aqui dicen, puede ocurrir que tengas la moto parada meses.
Desde que compre el optima, no he vuelto a tener problemas con las baterías.
Yo tengo la moto enchufada SIEMPRE. Cuando se lo quito, es por que la saco de ruta y en ese momento se lo conecto a la moto de circuito y de esa manera, desde hace 4 años que tengo el mantenedor. No he gastado un € en baterías.

Es un poco una lotería lo de las baterías… en mi ex-620 la batería de origen me seguía funcionando como el primer día (ojo que la batería tenia ya casi 10 años) sin mantenedor y haciéndole a la moto menos de 2000 km al año, pasando semanas parada… y ahora la s4r se me quejaba en cuanto está un poco frio el tiempo…
El cargador se supone que hay que ponerlo cuando se te ha descargado la batería, y el mantenedor supuestamente se puede tener siempre enchufado (la idea es que siempre mantiene la batería en el estado de carga óptimo), aunque supongo que se pueda enchufar también unos días antes de usarla tras un periodo largo con la moto parada.

Los mantenedores están pensados para condiciones uso muy esporádico de la moto, la idea es volver con la moto y conectarla como si fuese un vehículo eléctrico. Si la batería esta cargada entra en modo “mantenimiento” y solo cargará cuando la tensión de la batería baje del umbral que tiene fijado el mantenedor, entonces inicia un ciclo de carga. Si la batería esta bien no recarga.

Se trata de anticiparte al problema, ya que las baterías actuales lo que peor llevan es que se descarguen

Yo lo tengo siempre conectado en épocas de lluvia o si la moto no sale. Es solo levantar el asiento tanto en la MS PP como en la M821 y acceder a la ficha