Manteniendo una moto de circuito

Buenas!

Me gustaría saber que mantenimiento daís a vuestras compañeras de rodadas. Tanto antes de rodar, como durante la rodada, una vez terminada o durante épocas de descanso como el frío invierno.
A ver si entre todos podemos crear un post útil, para ver los cuidados que damos a nuestras motos.

Yo soy novato en motos y más en motos de carretera, y ahora por ejemplo no se como hacerle pasar el invierno a mi pequeña gran 749
Así que supongo que tanto amí como a todos los foreros nos será de gran ayuda saber que tienen por costumbre hacer compañeros de afición. Cualquier cosa, por insignificante que parezca, será de gran ayuda.

Estaría bien que pusieramos un esquema de este estilo:

1- DÍAS PREVIOS A LA RODADA
Compruebo presiones de neumáticos, estado de las pastillas de freno, tensar y engrasar la cadena, comprobar niveles de líquidos de freno (DICHO A MODO DE EJEMPLO)

2- DURANTE LA RODADA
[…]

3- DÍAS POST-RODADA
[…]

4- ÉPOCAS DE DESCANSO
[…]

A ver si os parece buena idea y el tema progresa :wink:

PD: (Yo no completo el esquema porque sinceramente, no tengo nidea que debo hacer :buck2:)

Aunque hay bastante contenido repartido por varios posts, intentaré completar tu esquema:

1- DÍAS PREVIOS A LA RODADA:
Compruebo presiones de neumáticos, estado de las pastillas de freno, tensar y engrasar la cadena, comprobar niveles de líquidos de freno/embrague y refrigerante y carga de la batería. Reapriete general de tornillería. Nivel de aceite motor.

2- DURANTE LA RODADA:

Además del coñ… de quitar y poner caballetes y calentadores y de estar todo el tiempo hidratándome con bebida isotónica…
Estado de neumáticos, nivel de aceite y revisión de tornillería en general, se suelta mucho. :stuck_out_tongue:

3- DÍAS POST-RODADA:
Agujetas :smiley: A esto ayuda bastante el beber isostar o similar durante el día de rodada. No paras de orinar pero tus piernas y brazos lo agradecen al día siguiente. Altamente recomendable si ruedas un domingo y curras el lunes…

4- ÉPOCAS DE DESCANSO:
En una moto usada solo en pista hay que prever un cambio de aceite y filtro al año e incluso correas. El tiempo para el mantenimiento se divide por dos aunque se hayan hecho apenas 2000 kms en el año.

Mantener la batería cargada, yo uso el cargador de ferve F2201.

Dejar la moto sobre caballetes para evitar deformaciones en las gomas.

Funda para tapar la moto.

Aprovechar para reparar lo que no funciona o adaptar lo nuevo, siempre hay chuches que poner. :stuck_out_tongue:

Conforme me vaya acordando de cosas y con las demás aportaciones, lo iremos completando. :wink:

Durante la rodada

Cómo calentar la moto.

1 hora antes de salir a pista, arrancar el motor, con muy leves acelariones para ayudar a más presión en el sistema de lubricación, levantar la temperatura del agua del motor hasta aprox. 65º.

Luego apagar y olvidarte del motor. El calor residual generado es lo que dilatará todos los componentes y lo dejará preparado.

5 minutos antes de salir a pista, arrancar de nuevo hasta esa misma temperatura ó 70º y ya está preparada para salir a pista.

En fin, calentar la moto con paciencia y despacio.

Cuando la apagues, intenta no acelerar en vacío dando golpes de gas. También que se enfríe lo ás lento posible.

Todo esto hará que la moto se te vaya de punto más tarde.

El resto, lo que perfectamente ha descrito Passione, excepto por las presiones, míralas también al desmontar la moto del carro y justo antes de entrar en pista. Te sorprenderías la presión que se pierde cuando la moto está comprimida durante el transporte en el carrito.

Se me olvidaba (por obvio)…comprueba que las suspensiones delanteras funcionan de la misma forma.

Es decir, que los reglajes de precarga, compresión y extensión de las dos barras son iguales.

Es mejor que funcionen las dos mal (iguales) que una bien y otra mal.

Saludos,

Ricardo

Vital el cambio de aceite más amenudo, cada 2 o 3 rodadas ( como mucho ) y sobre todo un buen aceite, minimo 10 - 50. Tu motor lo agradecerá :slight_smile:

El resto está más que bien explicado por los compis passione y ricardo.
:wink:

si la moto funciona bien…yo haria la revision ducati de los 10.000 cada temporada…da igual los km

y si acabas haciendo mas de 10 rodadas a mitad temp puedes cambiar aceite y revisar correas (y cambiarlas segun su estado)

en una moto de circuito el reglaje de valvulas toca antes de los 20.000…en una moto con bateria en buon estado que le cueste arrancar o que se pare en caliente muy a menudo…toca el reglaje :wink: