Bueno pues tras 2 años y medio y 35000 km con mi 750ss he empezado a hacerle yo el mto a mi moto. Este finde le cambie el aceite y revisé liquidos y pastillas. Creo que lo que no podré hacerle a la moto es el reglage de valvulas y cambio de correas. El resto lo voy a hacer yo.
¿Cómo lo veis?
Por cierto en el libro de mto hablan de limpiar el deposito por dentro para quitar impurezas ¿es necesario?
No es que quiera quitar el trabajo a los concesionarios y/o talleres, pero
si a uno le gusta, tienen tiempo y además se le da bien, por que no?..
siempre , eso si tienes que informarte bien antes de cometer alguna tropelia. Yo tenia un problema omo habras leido con mi embrague, que
no es solo cambiarle los discos, y Duke888 me lo ha solucionado como
un campeón.
La mecánica a lo bricolage, es bonita pero arriesgada, pero si te gusta adelante, se aprende a base de meter las manos, y se de lo que hablo ,
prque yo he pasado por Triumph , BSA, Guzzi, y si no aprendias te dabas con un canto en los dientes, ya que no habia muchos talleres que supieran lo que tocaban…bueno basta de rollo. Un abrazo
Limpia el depósito. Yo me encontré con óxido depositado al fondo.
Aunque los 2 filtros impiden que lo gordo llegue a la bomba, si sacas la bomba del depósito y la agitas como para vaciarla (la parte de aspiración orientada hacia abajo), verás que aparte de gasolina tambien sale algo de suciedad
Lo que tengo clarísimo es que cuando se me acaben los dos años de garantía empezaré a realizar todo el mantenimiento yo mismo, a excepción del reglaje de válvulas y cambio de correas.
Respecto del cambio de aceite… aparte del cambio de aceite y filto en la página esta fice que hay que sacar no se que pieza y limpiar no se que residuos…lo haceis?, lo has hecho Dukof!!!.. como se hace, que es?
Lo de hacerse uno mismo las revisiones está muy bien,te ahorras un pastón pero ¿que me decis del tema del dichoso mesaje que aparece de 10 en 10.000 kms. en el display digital recordándote que tienes que llevarla al taller?¿es posible apagarlo uno mismo?,supongo que hará falta algún aparato que solo tengan los talleres,¿no?
Muy buena si señor. Y no se os ocurra hacer llevarla a hacer la revisión antes de que se encienda la luz de la llave porque cuando paseis los km. recormendados la llave aparecey tienes que volver al taller para que te la borren del cuadro
Respecto del cambio de aceite... aparte del cambio de aceite y filto en la página esta fice que hay que sacar no se que pieza y limpiar no se que residuos...lo haceis?,
Se refiere a un filtro de malla (menos tupido que el de papel) que se encuentra en el carter para filtrar las partículas gordas. Désmontalo y limpialo y revisa que la malla no está rota. En ese alojamiento se almacena suciedad asin que mete el dedo y limpialo, lo mismo con el de vaciado del carter.
Bueno pues tras 2 años y medio y 35000 km con mi 750ss he empezado a hacerle yo el mto a mi moto. Este finde le cambie el aceite y revisé liquidos y pastillas. Creo que lo que no podré hacerle a la moto es el reglage de valvulas y cambio de correas. El resto lo voy a hacer yo.
Con relación al testigo “maint” del panel de instrumentos, cuando llevé mo moto a la primera revisión al salir me di cuenta de que no lo habían cancelado y seguía luciendo. El mecánico le enchufó el ordenador a la toma de diagnosis y control que hay en el colín, y tras tocar un rato los botones y consultar el manual no consiguío desactivarlo. Así que echó por la calle de enmedio: levantó el depósito, quitó un fusible gordo que hay por allí, lo tuvo un rato quitado y lo puso de nuevo. Así reseteó la memoria y el sistema electrónico y el mensaje se apagó. Yo pensaba que me dejaría también el cuentakilómetros a cero :twisted: , pero, mi gozo en un pozo, no ocurrió así , creo recordar que lo único que tuve que hacer fue poner de nuevo el reloj en hora.
Ves Tarorod el problema del display resulto,…un motivo más para hacer tu propio mantenimiento…Joer como antes, no es tan dificil, cada moto tiene su librillo como los maestrillos, pero es quitarse el miedo a tocarla y ya esta, tiempo una caña y muchas consultas, que lo que no sepa uno lo sabe el otro.
Lo importante no es saber, sino tener el telefono de quien lo sabe.
He mirado el aceite que necesita mi moto, el Shell recomendadompor la marca, y solo los 3.5 litros que necesita cuestan 70 euros… por otro lado el filtro de aceite cuesta 30 mas, total, 100 euros. Y digo yo, si Ducati me pide 120 por hacerlo en el taller oficial de Madrid no puedo decir que sea caro, ni que merezca de veras la pena meterse a hacerlo uno mismo.
Donde comprais el aceite?
Así que ya me direis como haceis para que os salga mas barato… y nada de poner otro aceite que el que recomienda la marca, que por ahí no paso.
ronchy,
cada uno con su dinero hace lo que quiere, naturalmente, pero el aceite recomendado por la casa:
1- No es el mejor.
2- No es el más barato.
3- No es el único que se puede usar.
4- La garantía no se pierde por usar otro aceite.
En mi taller, oficial Ducati, utilizan aceite de la marca Agip, a unos 10 euros el litro (y ya es caro), la mitad que el Shell que, por otra parte estoy convencido que se puede encontrar por muchísimo menos de lo que tú dices. Te digo más: las Ducati, por llevar el embrague en seco, pueden utilizar cualquier aceite para motores de 4 tiempos que cumpla las especificaciones API que exige el fabricante, incluidos aceites de coche, no específicos de moto que, como es sabido, su formulación especial se debe básicamente a las necesidades de lubricar y refrigerar el embrague, cosa que en este caso no es necesaria. En cuanto a las especificaciones SAE dependerá de las condiciones climáticas, pero simplificando y en general lo más adecuado es un 20W50 para la mitad sur de la península
y Canarias, y un 15W40 para la mitad norte.
Lo dicho, cada uno se gasta el dinero en lo que quiere, pero cuando se pase la garantía de mi moto y le haga el mantenimiento yo mismo lo tengo claro-claro: usaré el aceite más barato, dentro de las marcas de garantía, que cumpla las especificaciones, que supongo que será API SH o SJ.
Estoy deacuerdo contigo Fernandito, si ducati te recomienda Shell es por que tienen un contrato multimillonario de colaboració, antes con agip y en un futuro sabe Dios con quien, tu puedes hacer lo que quieras…sin más , un saludo
:twisted: Ronchi tio, yo lo compro en las gasolineras Shell que hay por todos lados,tan solo debes encontrar una que lo tenga,yo se de una pero no se si te pillará muy lejos de donde tu vivas,está en la carrtera de Pozuelo a Majadahonda (antigua, no la M-503).
Por cierto:¿alguien sabe por que mi aceite se ha puesto como espumoso?,es decir, desde hace unos días parere la espuma de la cerveza,está como blanquecino y no se que puede ocurrirle, tan solo tiene unos 2000 Kms desde el ultimo cambio.Si mi Monster fuese refrigerada por agua diria que este se habia pasado al aceite pero mi 620 ya sabeis como refrigera…