Martilleo en el motor Ducati 250 Deluxe

Tengo una ducati 250 que restaure el año 1997, menos el cilindro y piston lo demas se rectifico todo , actualmente tiene unos 3000 klm.Hace unos dias desmonte la culata para colocarle un helicoy en la rosca de la bujia y aproveche para cambiarle las guias de las valvulas y ponerle retenes.Sin hacerle nada mas la pruebo y acelerando en tercera y cuarta se oye un martilleo que se parece aruido de taques , solo al acelerar, si llaneas sin acelerar no lo hace .He leido en el foro de la maneta la palabra squish que segun el foro es la distancia que queda desde el piston a la parte plana de la camisa .Mi pregunta es puede ser que al cambiat la junta del cilindro haya quedado menos de 1 m/m de squish y provoque este ruido, la segunda pregunta es exactamente desde donde a donde se mide este milimetro . Gracias de antemano

Saludos
benicat

Hola benicat!

Si no me equivoco, el palabro “squish” se refiere al efecto que produce en las turbulencias de los gases
la holgura entre pistón y culata. Lo ideal es que la holgura sea mínima, con el motor parado y frio
entre 0,6 y 1 mm en función de los materiales y de manera general para motores de 4 tiempos.

Es un tema que lleva de cabeza a buenos diseñadores de motores, cualquier protuberancia o rebaje
parcial en la zona altera el efecto squish. La turbulencia de los gases evita que se acumulen depósitos
de carbonilla en la cabeza del pistón, es una indicación para saber que esta funcionando el squish.

No es fácil medir la holgura exacta entre la cabeza del pistón y la culata, se utiliza plastilina
o estaño de soldar y girando el motor a mano se mide la anchura del material comprimido.
Hay que comprobar muy bien que no produzcan marcas en la culata que delaten algún
contacto del pistón con la misma. Si la nueva junta es mas fina que la anterior podría
ser que este riesgo exista y produzca el martilleo. Ya nos comentaras. Un saludo!

Calicat te ha contestado mejor que nadie, solo tengo que añadir que en funcionamiento la distancia se reduce, por juego y por inercias, además el pistón tiene un juego, la cabeza se mueve respecto a la cámara según se acelera o reduce, si el motor está frio o caliente. Vigila bien los brillos que hay en la culata, denota que hay contacto.

Estos dias de Semana Santa he desmontado la culata y he comprobado que no tocara en ningun sitio , ademas le he puesto unos hilos de plomo de 2 m/m en forma de cruz encima del piston con un poco de plastelina para que no se movieran ,osea de valvula a valvula y de lado bujia a lado arbol he montado la culata la he apretado a 4 kilos y ademas he movido el motor atraves de la tuerca del arbol de levas por si al apretar se movia el piston , he desmontado otra vez la culata y he mirado el squish por donde se habia chafado el plomo 1,5 m/m de squish en los lados entre el cilindro y el piston , por lo tanto por este lado queda descartado el martilleo que se oye cuando aceleras ,no se si sera ruido de piñones ya que estos motores siempre han sido ruidosos.Seguire haciendo pruebas haber si suena la flauta ,a no ser que algun forero me de la solucion

Gracias calicat y Joan

Saludos
benicat

Si solo es al acelerar, por lógica seria que hay demasiado avance del encendido y hay detonación o autoencendido, pero si dices que no has tocado nada mas no se que decirte.

Bon dia Joan.Lo de la detonacion tambien lo habia pensado,pero lo he descartado por el siguiente motivo,he vaciado el deposito y le he puesto gasolina de 98 , he retrasado el encendido y lo he puesto menos cinco grados (medido con pistola estrobostatica) sigue haciendo lo mismo, si sacas la mano izquierda del manillar y conduces solo con la derecha no se oye el tableteo ,es como si el ruido rebotara en el brazo por algun efecto aerodinamico,tambien tengo que decir que la moto, aparte de este problema acelera y corre perfectamente .
Saludos
benicat

Pues a mi no se me ocurre pensar otra cosa que la biela empiece a estar un poco cascada o que haya cogido juego el bulón del pistón, esto podria provocar el ruido al acelerar, o también juego en el pistón …

Lo de juego de bulon, casquillo, piston, ya lo he pensado, pero haciendo memoria de bastantes años atras, recuerdo que tuve una Bultaco Mercurio 155 y el picado de biela era acelerando en vacio yen marcha el picado era muy escandaloso,no se parece mucho, a no ser que al ser de dos tiempos el picado sea diferente,de todas formas no descarto que sea lo que tu me comentas,como muchos kilometros no voy a hacer lo seguire observando por si fuera a mas antes de tomar una decision
Gracias Joan

benicat