Que ando con la moto mucho mejor que el año pasado, que trazo mejor, llevo la moto más suelto, tumbo algo más … en definitiva que soy mejor “piloto” . Claro todo tiene su lógica … No es lo mismo salir con una LAVERDA 500 con 26 años que andar con la MONSTER. Hay un auténtico abismo. Que haya mejorado mi conducción, posiblemente así sea, pero ese cambio tan sustancia se debe más a la montuta que al jinete. Sin ir más lejos, estoy seguro que a 180 km./h, tras pillar unos metros de asfalto “rizado” en las juntas de dilatación de un puente, que salvé con la Monster sin apenas dificultad, con la Laverda, estoy convencido que me la hubiese pegado. La rigidez del chasis, las medidas de las ruedas, suspensiones, etc. ayudan muchísimo a mejorar la conducción.
Eso sí … No creais que soy un buen “piloto” … aún me faltqan muchísimas horas de rodaje y algún que otro cursillo. :oops:
El que ha mejorado eres tu, no la moto. Cuando cojes soltura con la moto da igual que sea la Laverda que la Ducati, ¿que con la ducati irás más rápido?, vale, pero lo más importante es la soltura, seguro que si pillas ahora la Laverda vas mejor que antes de tener la Ducati.
Kilómetros y kilómetros, esto es lo importante.
A ver si nos vemos subiendo el Doll y comentamos la jugada.
Por motos creo podíamos ser de la misma quinta, quizas soy más yayete aún. Lo que a mi me sorprendío y a lo que me tengo que acostumbrar aún cada dia es a la calidad de los neumaticos. Qué diferencia con las gomas/maders con que yo empecé. Aún hoy trazó como si los neumaticos fueran de aquella epoca y claro se te cuela todo el mundo.
Luego la gran diferencia de las suspensiones. Hoy tenemos hidraulicas de verdad. antes un muelle “frenado”.
:?
Crono
No obstante yo creo que aunque el mérito es totalmente de Ducatoni, la Monster a servido como una excelente herramienta para aprender a conducir mejor.
Dimelo a mi… hace 8 meses salia del concesionario con mi primera moto, y me costaba salir en cuesta… y ahora tengo las estriberas enteras ralladas de rozar en las curvas Estriberas retrasadas ya!!!
ducatoni, no dudes que es merito tuyo, claro esta que acompañao de tu señor duca, creo que el unico que cambia de peor a mejor monta y cada dia va peor es el barros, jejeej
saludos y espero algun dia me digan lo mismo, seria genial jejejej
Las motos antiguas son más “difíciles” de conducir (si es buena tendré un magnífico motor pero todas, parte ciclo anticuada). Si pasas a otra “moderna” (de 2000 pacá), sea de la marca q sea, es normal q la controles mejor. Tienen mejores componentes en todo, q te facilitan la tarea. Es decir, menos esfuerzo = mejores resultados. A mí me ha pasado con las motos de campo q he tenido. las modernas lo “hacen casi todo” … :?
Dentro de poco la tienes por la mano …
bueno, también el mérito es de la moto, no vayáis a creer…
Después de piñar la SS me compré la Paso y de golpe me volví un paquete, pero es que las gomas de otra época, llantas de 16", frenos BREMBO de mantequilla y altura libre al suelo tampoco ´daban para las alegrías a las que estaba acostumbrado con la SS.
Pero ¡¡¡¡aaaamigossss!!! después vino la Multistrado con todas sus cositas de útlima hornada y excelente calidad… ruedas que muerden el asfalto como si se lo quisieran comer -aunque es al revés- y un motooooooor ¡¡¡vaya motor!!! que se salta los pueblos de 2 en dos. Ahora las salidas ducateras son mas largas y todo ello en el mismo tiempo y con una sensación infinita de seguridad… tumbas, tumbas y tumbas y aquello parece no tener fin.
Voy a aprovechar estas reflexiones para compartir una mía que últimamente me ronda. Hablando de la soltura, de las tumbadas, de las estriberas ralladas… en fin que está claro que eso lo da la práctica y tb la confianza… pero al menos yo no lo veo tan fácil lograr o seguro en carretera abierta. Me explico. Ya son varias las veces que en un alarde de aprendizaje echo la moto unos grados más al suelo de los habituales, que no están mal pero no son de rozar estribera, y en plena curva, inclinado y disfrutando de la experiencia… el asfalto jode la experiencia… bien por un bache, bien por arruga, bien por pequeño escalon, arenilla, manchas sospechosas… en fin, que la jode, y al menos queda en eso y en un susto y no en algo mayor. Y uno se pone a pensar que están las carreteras como para que me tire más a la piscina y baje un poquito más la próxima vez. No sé, quizás es que aún soy demasiado novato, o quizás es la fiebre generalizada por tocar estribera (dicho con todo respeto)… o quizás haya cosas que hay que dejarlas para circuito, pero la cosa no la veo clara.
Dicho todo esto… joer que bien tumba la Monster, leches!!!
DUCATonI, enhorabuena por esas dotes de pilotaje, esta claro que la Monster hace, pero necesita alguien encima par hacer…
Ras, a mi me pasa lo mismo en cuanto a lo de tumbar la moto. Tambien es verdad que no me precupa para nada tocar con entriberas o rodilla ya que nunca he tenido esa fiebre (quizas es por que me acojono) y sobre todo cuando he comprabado que se puede ir “casi” tan rapido si necesidad de tumbar tanto. Creo que todo está en el estilo de conducción de cada uno.
Es precisamente a las mejoras que en los últimos años han tenido las motos (y los coches también) … son mucho ´más manejables que las de hace unos cuantos años, y dan mucha más seguridad.
Salir de una curva a 130- 140 con la Laverda, me daba la impresión de ir montado en un toro cabreao de los “flaneos” y “coces” que me daba y esa misma curva con la monster, es coser y cantar.
Claro, la goma delantera es una 110-70 y la trasera una 120-70 … comparado con los “rodillos” de la Monster … juer, es como un abismo.
La amortiguación … Según por las carreteras en las que me meto, con la Laverda me tenía que poner la faja, y con la Ducati, ni me entero.
Con los kilómetros, algo he mejorado, pero con el cambio de moto … es un abismo.
Vamos a ver, para los que tocais o quereis tocar con la estribera, QUITAOSLO DE LA CABEZA si tocas con la estribera es que no vas bien, y más en Ducati que no tienen avisadores.
Si tocas con la estribera es que la curva NO LA HACES BIEN, debes descolgarte más y poner el peso de tu cuerpo más al interior de la curva para que la moto no tenga un ángulo excesivo y se libre de tu peso sobre ella, si vas sentado en la moto, sin descolgarte aplicas todo tu peso sobre la moto y entonces, al tener la suspensión más baja, es cuando rasca la estribera, te puedes llevar un buen susto, incluso caer.
La física no engaña (como el algodón), si te quedas rígido encima de la moto no puedes tener un paso por curva tan rápido y seguro como si te cuelgas (tampoco en exceso), lo que hace el “descuelgue” es bajar el centro de gravedad, variar el centrado del peso y proporcionar más estabilidad (eso ya lo aplicó Kenny Roberts hace muchos años)
Yo con la 749 sólo he tocado una vez con la estribera porqué me equivoqué (fallé la trazada) y tuve que empujar de semimanillares al enlazar la chicane que hay antes de la curvone de entrada a recta de Cheste, me acojoné muchísimo, porqué además estaba un poco sucio.
Las motos actuales, incluso la Monster, no deberían tocar de estriberas, ya se que la posición de conducción de manillar ancho no invita a descolgarse, pero si vais a saco hay que hacerlo por webos, a no ser que tengas una conducción supermotard extrema.
No se si servirá de algo esto a los novatillos pero de todos modos probarlo y ya me direis.
como no me rozan las estriberas…VOY BIEN…jajajajajaj es broma, no se pollar las curvas muy rapido asi lo que rozo son mis rodillas y estriberas virtuales…porque como no lo haga con el photoshop…
jajajaj
p.d. la leccion es buena…pero como siempre dificil