Hoy me llegó una carta de trafico en la que me dicen que he pasado por un lugar de 50 a 101 kmh. No recuerdo yo eso, ya que ese trozo sé que esta limitado, pero el caso es que pasó.
En la carta pone que no me pudieron parar pòr estar ocupados con otro vehiculo, y entonces me piden que marque con una X si era yo el conductor o bien que indique si era otro.
¿que hago? ¿no deberian estar obligados a pararme por ser un radar movil no señalizado?
Si no digo quien era el conductor que me pasa?
Gracias por la ayuda de antemano, aun no habia tenido ni una sola multa en los ultimos 4 años, y esto me ha dejado descolocado
A mi me pillo un radar fijo cuando iba en coche hace unos 3 meses, y me dijeron que si no dices quién fue el conductor pues te pueden multar con multas de 500 a 1500€uros y tienes que identificar al conductor. En mi caso me pillaron a 85kmh en zona de 50, total 211€ multa con descuento, retirada de carnet de 1 a 3 meses esto aún no lo se y 6 puntos menos por superar el 5’0% de la velocidad. A ti por ir a 101 puede que te metán en la cárcel tal y como están las cosas,…
gran putada amigo ducatisti
no pasa nada por ke no te paren si tienen la foto les vale,si no les dices quien es el conductor el responsable directo es el propietario de la moto.
lo ke tines que hacer es recurrir la multa y solicitar la foto,revisiones del radar y buscar algun fallo como hora lugar.certificado del radar…etc
la putada es ke superas en el doble el limite de velocidad.
Yo creo que te deberias de asesorar bien con una gestoria o un abogado, creo que si no identificas al conductor la multa recae sobre ti, creo que la multa es mas grande, pero no implica ni los puntos ni la retirada, otra solucion es que tengas un amigo extranjero que no sea comunitario, dices que fue el y seria raro que le llegue la multa, pero si le llega es solo dinero y no puntos. Lo mejor es que te asesores bien, no sea que por no pagar un abogado o gestoria te quedes mucho tiempo sin carnet. Saludos
Bueno, yo hablo con pleno conocimiento de causa porque además de ser abogado tramitamos del orden de 9000 multas anuales para varias compañías.
Si no te han parado, estás de enhorabuena, porque tienes la posibilidad de decir que no sabes quien conducía (dilo de forma expresa, que sois varios en la familia que usais el vehículo y no sabes quien era en ese momento, mediante un escrito en 15 días hábiles desde la recepción de la denuncia) y te incoarán un nuevo expediente por infracción del art 72 LSV al no identificar al conductor.
Te crujirán de 300 a 1500 euros (lo normal es que sea el doble de la sanción económica de la multa inicial) pero no lleva ni puntos ni retirada. El primer expediente se anula al incoarse el segundo.
Ni caso a lo de recurrir la multa, o palmarás 6 puntos, retirada de 1 a 3 meses y la sanción económica. Los cinemómetros están homologados, calibrados y verificados y las fotos suelen ser correctas.
O bien identificas a alguien que no use el carnet y le pagas la sanción económica, si tienes la posibilidad…
Tengo familia en suiza, de hecho hace dos dias que acabo de llegar de alli para llevarles un coche que tenian aqui y que necesitaba pasar alli la itv.
Lo que no se es si a ellos les supone alguna retirada para luego conducir aqui, ya que son españoles y tienen lo que ellos llaman carnet internacional, primero lo sacaron en España y luego lo convalidaron en Suiza
Hablaré con ellos a ver si les supone un problema.
El asesor del recurso de multas que tengo en el seguro me recomienda pagar y punto, pero me siento como si me bajase los pantalones…
Si, efectivamente te los bajas y claro… te dan. Porque si pagas estas reconociendo / admitiendo tu responsabilidad y por tanto tambien te retiraran el carné por al menos 3 meses y ademas los 6 puntitos
No pages. Yo haria lo que te dice alex 74 (antes averigua cual es el importe acordado de la sancion) ya que en todo caso solo será dinero pero nunca retirada de puntos ni carné.
La otra opcion, el recurrir, puede que surta efecto si tu expediente fuera uno de esos que se pierde o que por volumen de tramitaciones no sale a tiempo (caduca). A una mala si no cae en ese % al menos habras retrasado
“la ejecucion” (dinero, puntos y carné out)
Porque para recurrir ha de asumir que era el conductor y el recurso no prosperará, como en el 99% de los casos, porque el expediente suele estar bien instruido.
Y cuando no lo está, salvo en caso puntuales, se siguen pasando las alegaciones por el forro. Y en estos casos, sólo lo enmienda un recurso contencioso adminsitrativo, que precisa de abogado y procurador. Y aunque lo ganes, a la Administración rara vez le imponen las costas.
Y te va costar el abogado y el Procurador más que la multa inicial.
Buenas, me acabo de dar de alga en Ducatistas y solo he escrito alguna vez que otra. Esto de los puntos es una putada, ya también lo de la retirada. Lo dice Alex74 és totalmente cierto; hay la posibilidad de que al recurrir la multa se prescriban los plazos de notificación y por lo tanto, ante el silencio administrativo,que se dice en la jerga del derecho administrativo, favorece al sancionado, con lo cual no pagarías multa y tampoco habría retirada de puntos; pero por otro lado si el agente que te denunció se ratifica te comes la multa enterita, a no ser que vuelvas a recurrir con el RECURSO DE REPOSICIÓN, y vuelves a probar si se prescribe o no.
La otra opción que he leido por ahí arriba es la de identificar como conductor una persona extranjera, y da igual si és comunitaria o no; lo que necesitas es que no tenga residencia en España, ya que en el sistema de tramitación de multas actual solamente pueden cobrar, retirar puntos, etc, a personas residentes en el territorio español. Hablando claro, los franceses, alemanes, etc, pueden correr lo que les de la gana, que si le hacen la foto, y no los paran para notificarle la denuncia “in situ”, y cobrarsela también, se vuelven para su pais y aqui no ha pasado nada, siempre y cuando no tengan residencia en España, porque sinó enseguida en el sistema informático que tiene acceso a la DGT les saldría el domicilio y se la mandarían igualmente.
Ale, a ver si contais conmigo de aquí paralante, que aquí estoy, y soy novato en esto de los foros.
No tienes un abuelo, padrés mayores con carnet pero que no conduzcan, yo ha mi suegra y mi madre se lo tengo advertido, je,je,je, que pena que no tengan carnet de moto :2funny: :2funny:
Muchas gracias chicos.
Una pregunta mas: lo de la residencia en españa.
Si estan trabajando en el extranjero, y viven en el extranjero pero tiene aqui un piso a su nombre para pasar las vacaciones, les llega la multa y el mes de retirada en España?
Y un carnet de conducir suizo (no el internacional) autoriza para conducir vehiculos matriculados aqui?
Lo que tenga en España o no es indiferente, aquí lo que importa es la residencia, porque tú puedes tener un piso en Marbella y no vivir allí, sino tenerlo alquilado: la residencia se demuestra con el empadronamiento, es decir, donde estés empadronado.
Por otro lado, solo retiran puntos a los permisos de conducir españoles. A un permiso de conducir suizo no le retiran puntos, y a uno internacional tampoco. Por lo tanto, si tienes un familiar extranjero que no vive en España, pídele los datos, como nombre completo, DNI o pasaporte o lo que tenga de su país, y su dirección, y tu mismo rellenas el recurso, y firmas por él, ya que nadi e va comprobar si el que ha firmado es el tio que está en Suiza o Alemania o tú.
Por otro lado, hacer un recurso es muy sencillo; solo tienes que poner tys datos, matrícula de la moto, número de expediente de la denuncia, etc, i despues es como una simple instancia: expongo y solicito; expones lo que creas conveniente ( “que yo no conducía, que era mi familiar X”, y solicito " que sea considerada la sanción y enviada a la persona que cometió la infracción". Para hacer un recurso no necesitas un impreso ni nada, lo puedes hacer en el ordenador mismo y luego lo imprimes, lo que si es necesario es que estén todos los datos que hacen falta, y sobretodo al órgano al cual se envia (DGT, SCT, ETC).
Al ir a cheste el pasado finde (iba en coche con mi chica), siempre la suplico que conduzca ella, que tiene paciencia para ir a 130, pero ese día me dijo que nó!!! uffff nosé, suelo fijarme mucho en todos los posibles puntos, peeeeero, ¿me habré comido alguno? :tickedoff:
La verdad, que le pisé a base de bien >:D
Pero volvemos a lo mismo, con estos coches-motos, quien es el guapo que va a 120?
Me temo que mi santa madre…va a ser una delincuente, temeraria!!! :2funny: :crazy2:
Yo reconozco que este tema es una faena y de las gordas,por que por una chorrada te juegas mucha pasta y retirada de carnet,pero creo que un foro publico,no es el sitio para escribir este tipo de consejos digamos “irregulares” por no decirlo de otra forma
Nunca sabemos quien nos puede leer :-X
de todas formas aqui nadie esta dando nombres ni apellidos ni matriculas, asi que, que lea el que quiera, que para eso estan los foros para leer y aprender los unos de los otros. Saludos