metal lube

¿alguien ha probado este aditivo que se añade al aceite para evitar la friccion interna en el motor? podeis verlo en www.metallube.es

segun todos los mecanicos q he conocido los aditivos para el aceite son innecesarios, con un buen aceite es suficiente.

Tengo un amigo que se lo ha puesto a su CBR y me ha dicho que no solo ha bajado el consumo… sino que tambien la moto va mejor… Tambien he leido en otro foro por ahi… que la gente hablaba muy bien… eso es lo que te puedo decir.

un amigo mio se lo ha puesto en la daytona y dice que el consumo y el ruido ha bajado.

lo del consumo no se si creermelo…
lo de que va mejor… ( auto-convencimiento)
pero no creeis que no puede ser bueno poner un aditivo antifriccion en un embrage de una moto( casi todas van en aceite, como el queso)???

esto es como la gasolina, de 95-98 o 105chachi piruli :lol: :lol:

El metal lube este no sé, pero hay por ahí un estudio MUY SERIO de una revista profesional de mecánica que demuestra que los aditivos para el aceite:

1.- No sirven para nada.
3.- Todos son carísimos.
2.- Algunas formulaciones IDÉNTICAS vendidas bajo diferentes marcas tienen diferencias de precios del 400%.
4.- Algunos son perjudiciales, por ejemplo los que llevan partículas del “milagroso” teflón, que pueden obstruir los poros del filtro de aceite disminuyendo su eficacia.

Lo más acojonante es que para demostrar esto mecánicos e ingenieros han tenido que desmontar y analizar decenas de motores con miles de horas de funcionamiento y en cambio haya gente que diga que “nota” mejoría en el rendimiento y en el consumo simplemente después de hacer unos pocos kilómetros montado en su propia moto.

Pero como siempre digo: cada uno se gasta el dinero en lo que le da la gana.

Fernandito, ¿puedes indicar dónde está ese estudio en la red? Gracias.

He estado leyendo algo, y al parecer lo que hace el invento eso es mejorar las condiciones de lubricación con los metales, no realmente mejorar el aceite en si. Al parecer lo que mejora es la capacidad el aceite de quedarse adherido a los metales.
Entonces no es un lubricante en si mismo.

Yo lo llevé en la 750SS y se notaba en el sonido sobre todo. 20 km después de echarlo la moto sonaba claramente diferente. No sé si se nota en el consumo realmente, o es psicológico como dice onofreitor. Pero algo tiene que hacer en la mecánica porque el sonido me cambió y también la temperatura de funcionamiento media disminuyó.

yo todas las motos que he tenido tenían embrague en aceite, asi que no pude probarlo. si lo hice en una lata que tuve y se notó sobre todo en el consumo, que bajó notablemente. estos chismes lo que hacen es adherirse a todas las partes metálicas del motor para así ofrecer menor rozamiento entre ellas.

la verdad es que segun pone en la publicidad no lleva teflon ni ningun componente agresivo o dañino para el motor.tambien esta verificado por importantes empresas que lo han probado y estudiado.

en el otro foro… slio la discusion del embrague en aceite… y segun el metal lube… no ocasiona ningun problema al embrague. bueno eso es lo que dice… nada mas…

jony:
en que otro foro y gracias

yo todas las motos que he tenido tenían embrague en aceite, asi que no pude probarlo. si lo hice en una lata que tuve y se notó sobre todo en el consumo, que bajó notablemente. estos chismes lo que hacen es adherirse a todas las partes metálicas del motor para así ofrecer menor rozamiento entre ellas.

Las partes metálicas no están en contacto unas con otras cuando funciona el motor. Tienen una película de aceite que las separa.

jony: en que otro foro y gracias

prueba aqui

http://www.elclubtriumph.com/index.php?name=PNphpBB2&file=viewtopic&t=3609&sid=7f54791de036be3b1ff70a60f3df847a

en el otro foro.. slio la discusion del embrague en aceite.. y segun el metal lube.. no ocasiona ningun problema al embrague. bueno eso es lo que dice.. nada mas...

Siempre y cuando los embragues no sean completamente de discos metálicos. Con discos de ferodo, no hay problemas. Yo probé un equivalente (FAHER) en una GS 500 y no tuve problemas.

muchas gracias a todos/as. :smiley: :smiley:

El artículo original está en inglés, aquí hay una traducción por entregas que se publicó hace tiempo en un foro de motor muy activo. El que tenga paciencia para leerlo, y lo crea, no volverá a poner un aditivo al aceite jamás:

http://www.google.es/groups?q=group:es.charla.motor+insubject:aditivoS%3F+insubject:NO,+insubject:GRACIAS&hl=es&lr=&start=10&sa=N

Fernandito, no veo el artículo al que te refieres.

Las partes metálicas no están en contacto unas con otras cuando funciona el motor. Tienen una película de aceite que las separa.

Supuestamente el Metal Lube lo que hace es evitar que esa película de aceite resbale del metal.

Javuchi, en el enlace y relacionados viene una traducción, pero hay que esforzarse un poco para sacar toda la información. El artículo original salió en la revista norteamericana Road Rider a principios de los 90 y en realidad era un reportaje sobre los aditivos que tomaba como base estudios de fabricantes de motores, La química DuPont, fabricantes de lubricantes y la NASA entre otros muchos. Aquí tienes una copia de las muchas que circulan por internet:

http://neptune.spacebears.com/cars/legal/oiladd.html

Bueno, finalmente he estado investigando extensamente sobre este asunto, he leido muchas cosas y he aquí mi conclusión:

Metal Lube NO parece estar dentro de la categoría de ninguno de los aditivos inspeccionados en este artículo: Artículo

Que es el artículo que indica Fernandito.

El Metal Lube ha obetneido una certificación de aumentar un 500% la capacidad de lubricación de los aceites. Esto está certificado en laboratorio en rodillos y lo dice el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, un organismo oficial que a mi me parece perfectamente serio.

Por otro lado en la página se cansan hasta la saciedad en decir que el Metal Lube no es un aditivo. Incluso hay un artículo que habla en contra de los aditivos. Dicen que es un tratamiento para los metales en fricción.

¿Hay componente psicológico? No lo dudo.

Pero os invito a que leais las pruebas que han hecho con los motores de modelismo. En la página vienen unas pocas. Y las mediciones dan la razón al Metal Lube.