Mezcla de aceite diferentes

Toy de acuerdo con todos, por el precio cambialo, pero voy a aportar un granito de arena mas al conocimiento.

Para empezar nuestras, motos la mayoría, tienen embrague en seco con lo que no necesitarían a priori aceites especiales para moto. Sí los aceites de moto, tienen aditivos especiales para su uso en el baño de aceite del embrague, no pasa nada por echar uno de coche (estamos hablando siempre de motos de 4 tiempos) pero no es recomendable y solo por urgencia, si no podemos tener problemas en el embrague-cambio y de alguna forma, a través de filtro, que estos problemas pasen al motor (el filtro puede tupirse por desgaste excesivo de embrague y hacer que el motor no tenga suficiente presion de aceite se me ocurre)
Por tanto, por el lado del motor a priori nos valdría en principio un aceite de coche, pero por el lado del cambio (siempre que no tengan embrague en seco) no.

En segundo lugar tipos de aceite, mineral y sinténtico. Mezclarlos…es malo, el compuesto resultante reaccióna, no se si la reaccion es de oxidación o como se llame pero…el oleo resultante pierde con rapidez (no horas pero sí semanas) muchas de las propiedades lubricantes y…sabeis lo que eso significa. Conclusion mineral con sintético no mezclar. De echo si en un momento dado se usó mineral y se pasa a sinténtico o viceversa, es “obligatorio” cambiar también el filtro, y en talleres y mecánicos puntillosos recomiendan limpiar el circuito o cambiar el filtro en ese cambio y a los 5000km otra vez.

En tercer lugar mezclar aceites con distinto SAE…siempre que sean de la misma naturaleza…mecánicamente no ocurre nada. El sae es un indice que mide la viscosidad del aceite a baja y a alta temperatura. Cuanto mas amplio sea el aceite tendrá un rango de utilización correcto en un rango mayor de temperaturas. Al mezclar un 10.40 con un 15.50, lo que tenemos, si es en idénticas proporciones es ma o meno un 15.40. Es decir a baja temperatura empeora el bueno y a alta temperatura empeora el bueno, y lo contrario con el malo. Ojo no hay formula matemática, seguramente estaría mas cerca de un 17.45 pero es para que lo entendáis. Una cuerda rompesiempre por la parte mas debil por eso quedémonos con lo mas perjudicial
En cuanto al SAE interesa que sea en el primero de sus números lo mas bajo posible (el primero de los números se refiere al aceitet frío) y lo mas alto posible en el segundo (a alta temperatura) Así cuanto mas alta sea la temperatura que alcanza el motor (bien por el motor en si mismo, bien por el clima de la zona donde habitualmente circula) el segundo dígito del SAE interesa que sea lo mas alto posible (en motocicletas deportivas o motores de autos pontentes recomiendan 45 o 50, incluso 60 en los BMW serie M). Y cuanto mas baja sea la temperatura de funcionamiento del motor (bien por tipo de motor o clima) el primer dígito del SAE debería ser mas bajo.
Con esto os digo que el SAE recomendado para el mismo motor no es el mismo en función de la temperatura ambiente, en Sevilla en verano podía estar en 35 grados y en Oviedo por ejemplo en 25, por lo que los fabricantes recomiendan SAE distintos para los distintos paises (imaginaros en paises bajos con un 15.50 o un 10.60, en estos sitios sería ideal un 0.30 o 0.40)
Con todo esto y ya termino el tocho, no quiere decir que por variar el SAE recomendado la moto vaya a gripar, en principio claro (si recomiendan 10.60 y le pones 0.30 y encima le aprietas y en el desierto de Dubai…tienes muchas posibilidades). Quiere decir que con el recomendado, para el clima recomendado, la viscosidad del aceite es la optima para el engrase del motor y sin ser la optima también engrasaría pero un poco peor.

Luego cada marca trabaja con un aceite determinado pues tiene unos aditivos que pueden irle mejor o peor al motor por determinados temas, pero salvo excepciones llamativas (volvemos BMW serie M con el aceite Castrol, o resto BMW por tema de VANOS) en la práctica no tienen influencia para nosotros.

No sé si me he explicado y espero que os sirva pues vale para cualquier motor de explosión no solo de moto