:\ bueno pues el tema es el siguiente, al comprarme la moto de segunda todo ok pero con el tiempo veo que esta un poco escasa de aceite y me vuelvo loco para comprar la que pone en la pegatina de la moto que es la que recomienda ducati que es shell avance ultra 4 10-40, la encuentro y le relleno tan solo con unos 200ml y todo ok.
Pero a la semana me da por mirar la factura de la ultima revision que se le hizo y me doy cuenta de que el aceite que le han echado no tiene nada que ver ??? ya que es un 20w50 MINERAL y yo lo he rellenado con un 10w40 SINTETICO solo con unos 200ml, pero estoy muy rallado.
Puede pasarle algo?
Que me recomendais?
afectará al motor?
yo creo que en definitiva es aceite y no creo que le afecte mucho ya que lubricará lo que necesite lubricar y no se hara un conflicto de densidades ni nada por el estilo no? :help: :help: :help:
No soy ningun experto pero creo que no es aconsejable mezclar aceites, aunque como menos aconsejable es ir sin él, pues yo de tí aguantaría lo menos posible con esa mezcla pero sin agobiarte tampoco, no se va a gripar porque le hagas unos cuantos km.
Calígula tiene razón, la moto no va a gripar, pero yo te recomendaría que sacases todo el aceite y que lo volvieses a llenar con el que dice la marca cuanto antes .
como bien te indican cambiale aceite y filtro, no mezcles mas aceites. no tiene por que ser el mismo aceitd que te pone la marca. yo ahora voy a poner castrol
Es cierto que no tiene porqué ser la misma marca de aceite, pero sí que es verdad que todas las pruebas que hace Ducati o cualquier marca del mercado lo hacen con un aceite determinado, y ellos te aseguran que con ese aceite se han hecho muchos miles de kilómetros y muchas pruebas que han sido satisfactorias. Pero también es cierto que en esas calidades todos tienen que ser similares .
A la moto no le va a pasar nada. Lo que debes hacer es cambiarle el aceite y el filtro, y ya no te rayas más y la dejas perfecta.
Y como te dicen, no tiene porque ser el Shell, hay otros muchos fabricantes de aceite que cumplen perfectamente.
hola compis, como ves cada uno dice una cosa distinta :wall:
a ver, sobre el papel, nunca se deben mezclar aceites de sae distinto como tú has hecho, eso lo primero. y lo segundo q aunq tengan el mismo sae, hoy en día traen tantos aditivos q mezclar aceites de marcas distintas, aun con el mismo sae, es arriesgado. los aditivos pueden reaccionar entre si y liarla parda.
esto es sobre el papel, siempre habrá uno q diga"yo se lo mezclé en mi mobilete y no paso nada" pero vamos yo no m la juego
es poco aceite el q has rellenado, eso juega a tu favor.
en fin, q yo lo cambiaría y el filtro tb, por un aceite 10/40 q es el q recomienda la marca. si pones un sintetico te durará lo q dice el manual, si pones un mineral tienes q cambiarlo el doble de rápido, o sea a la mitad de km (joer como m explico) y si pones un semisintetico pues al 75% d km.
:\uf gracias por la información chicos, he mirado por el agujero del motor donde el nivel del aceite y la verdad es que no me gusta lo que veo, en caliente todo ok pero cuando esta fría se empaña y se ve como un color blanquecino raro, definitivamente lo cambiare aunque me jode ya que se cambio hace nada como unos 1000km
Alguien sabe de algún sitio que me lo cambien sin tener que pedir cita?
Cuanto me puede costar ponerle Shell advance 4 10w40 y el filtro?
Soy bastante manitas y me gusta la mecánica lo que quiere decir que se lo cambiaria yo mismo si tuviera algún sitio y herramientas para ello pero no puedo aquí en Madrid viviendo en el centro, tendría que irme a mi pueblo a unos 400km y paso :\
ese color blanquecino en frio no es nada preocupante, pasa en muchas por el frio, no t preocupes.
el shell solo lo suelen tener en concesionario oficial y clavan bastante.
ahora mismo la gente suele coger castrol power 1 racing o gps, tiene muy buena relación calidad precio. pero ojo q sea 10 40 q en casi todas partes tienen el 10 50.
aqui puedes comprar los dos www.oiltalavante.com y el filtro, para cambiarlo t vas a cualquier gasolinera con boxes y lo haces alli en 15 minutos, eso sí no tires el aceite viejo llevalo a un punto limpio.
A bordo, tengo unos 80.000 litros correspondientes a 12 aceites diferentes de la marca Mobil, y te aseguro, que aceites equivalentes se pueden mezclar ya que he hablado con ellos directamente (he tenido alguna movidilla de mezcla de cientos de litros de aceite), otra cosa es que los quieras mezclar o no, yo por 5 litros no mezclaría pero por poder si que se puede
No puedes mezclar hidráulico con gear o con aceite de motor pero si entre ellos. dependiendo del tipo, y no me lio más :buck2:
aceites equivalentes? q es eso, quien lo define, equivalentes en que?? y quien te garantiza q dos aceites son equivalentes???
además q en nuestras motos el aceite de motor y el de gear es el mismo, o sea ya viene mezclado cosa imposible según tu razonamiento…
m repito, puedes mezclar aceites con el mismo sae y con los mismos aditivos, cuando tengas dos aceites de marcas distintas y sepas q aditivos lleva cada uno, pues los podrás mezclar, si no, estarás corriendo un riesgo en este caso innecesario.
Tengo que poner más comas >:D…
Puse que no se puede mezclar hidráulico con gear ni se puede mezclar con aceite de motor, no que el gear no se pueda mezclar con aceite motor, yo ya he mezclado unos cientos de litros de gear con aceite motor y fue cuando cuando pregunté si deberia tirarlos y me dijeron que no, que son equivalentes por lo tanto si se pueden mezclar
aaaaaaaah jejejejjejeje ok pero bueno de todas maneras una moto no es un barco eh jeje bueno algunas sí >:D >:D >:D pero las ducati no jejej
lo q quiero decir, q en las motos el aceite hace triple función (motor, caja de cambios y embrague), no como en los coches etc q cada aceite solo hace una función. entonces el aceite de moto es mas delicado, pq cada fabricante, para lograr esa triple función, utiliza una combinación de aditivos, si mezclamos aceites de distintos fabricantes, pues casi seguro q la vamos a liar…
no quita q sabiendo, y en casos particulares, sí q se pueda hacer, pero el q comenta el compañero (20/50 con 10/40) yo no lo haría!!
Yo estoy con eMeCati, también trabajo en el departamento de maquinas a bordo de un barco, y tenemos hecho mas de una vez mezclas de aceite y sin problema, de hecho en todos los cambios de aceite, y cada cierto tiempo se mandan muestras a analizar y sin problema.
Dejad de liar al muchacho, que como sigamos discutiendo no le cambiara el aceite a su moto en la vida. si tienes herramienta adecuada para poner y quitar el filtro yo en tu lugar lo haría en casa con el que recomiende la marca y sanseacabó, pero como ya te han dicho SOBRE TODO no tires el viejo si no es a un contenedor adecuado. :whip: :whip: :whip: