Mi 620 ¿"pierde fuerza"?

Hola que hay.

Vereis desde hace unos días noto que mi Monster va algo rara.
Noto como que le falta empuje.
Vibra mucho a bajas y “no tan bajas vueltas”. Si por ejemplo voy a 5ª o en 6ª a 5.000rpm y acelero a fondo se pone a temblar y suena como más “gordo”. Y le cuesta empujar hasta por encima de las 6.000 vueltas.
También noto como que retiene menos, incluso me pasa al llegar a rotondas o reducir la marcha, que pienso que voy en 3ª en vez de 2ª porque no me retiene igual.

Esto ha sido como quien dice de un dia para otro y tampoco le he cambiado nada a la moto. Bueno, las pastillas traseras, pero no creo que influya.

Es una Monster 620 Dark de 2004 con 6 marchas, 12.000 km y pasada la revisión de los 10.000, en la que me cambiaron aceite, filtro de aceite (y bujias por petición mía).

¿Esto es normal? Ya se que ahora hace más frío que hace unos días, pero no me parece muy lógico.
Cualquier pista de por donde pueda ir la cosa se agradece.

Un saludo.

Hola,
Pueden ser muchas cosas. Que tal arranca ? si en caliente te arranca peor pueden ser valvulas pisadas.
Tambien revisaria, una cosa tan tonta como que las bujias estén bien conectadas.
Lo que me parece un poco raro es que una moto con 5 años solo tenga 12.000 km.
Hace cuanto tiempo te hicieron la revision ?
Como está el nivel de aceite ?

Con tan pocos km descartaria los rodamientos del cigueñal. Siempre que esos km sean reales.

Un saludo

Arranca bien. En caliente no me he parado a pensar, casi siempre la cojo casa-trabajo, trabajo-casa. Me fijaré mejor.
Las bujías a simple toqueteo están bien conectadas, pero revisaré a fondo.
La revisión hace como 1 mes. Y el nivel de aceite bien. Aunque noto que en el ojo de buey se queda a veces como un “manchurrón blanco” cuando se caliente por encima de 90 o 100 ºC desaparece.

Tengo que llevarla al taller (a otro taller) por un tema del embrague que a veces me patina acelerando y según me han comentado es que los muelles no eran bastante duros. Pero esto ya me pasaba y quitando cuando patina el embrague el comportamiento era normal.

He estado leyen un poco el tema de las valvulas que comentas y en la revisión se limitaron a cambiar el aceite y poco más, yo creo que ni siquiera miraron todo un poco. Las correas, nunca se han cambiado y quizá pueden estar deterioradas por el tiempo? ¿Influiría en el comportamiento?
Si fuese lo que dices de las válvulas, ¿tiene solución?

Gracias y un saludo.

Hóla,yo también tengo una 620 y eso que comentas es un poco raro…las válvulas dudo que estén mal…puede que te funcione a veces a un cilindro?algún problema con las bujías,bobinas…etc?comprueba el estado de las bujías…mira el color a ver si están mas o menos iguales,si tienen algún color raro…etc…te deberían comprobar tambien la centralita.Respecto a lo del embrague,ahí si te puedo ayudar pues a mí me pasó lo mismo y es por causa de unos muelles blandos…te patina más después de un cambio de aceite,sobre todo con un 10w40…la solución:muelles más duros o unas arandelas en los originales para dar más compresión y todo solucionado :wink:

koko, eso es justo lo que me dijeron, el poner unas arandelas a los muelles o poner unos muelles más duros.

Las bujías tienen ahora mismo 3.000 km, pero lo revisaré de todas maneras. Lo de que se quede a 1 cilindro no me parece ya que la moto tira, pero con menos empuje, si no perdería demasiada fuerza creo.

Un saludo.

Lo del “manchurron” blanco en el ojo de buey tambien me pasa en mi m600, una especie de vaho…
Pensaba que era normal…

hombre no viene mucho al caso, pero a pesar del poco uso que tiene esas correas deberias haberlas cambiado ya 2 veces, hay que cambiarlas cada 20000 o cada 2 años, ten cuidado con ellas porque como se rompan la averia cuesta mas que la moto

veo que estas jugando a la loteria con tu motor… segun lo que te recomienda el fabricante en su plan de mantenimiento es cambio de correas cada 2 años o 20000km y revision del ajunte de las valvulas.
recordemos que no basta con cambiarle aceite,filtro y bujias… que luego diremos que se nos ha roto la mier… de ducati
en la siguiente pagina puedes descargar el manual de usuario de tu moto, miratelo y comprueba el mantenimiento que necesita y si puedes hazlo tu mismo si tienes los medios y sino a un taller que entiendan las ducatis
es un consejo para que el motor de tu duca no te de problemas.
un amigo mio va x los 50000 y pico mil km sin problemas

y lo de los pocos km no es porblema, yo en la mia llevo 9000 km en 3 años ya que no la uso todo lo que me gustaria.

lo de la mancha blanca creo que se comento en el foro hace poco tiempo

Las arandelas es una buena solución…en la mía se las puse yo mismo,tienes un brico en el foro de como se hace,notarás un pelín más duro la maneta del embrague.Respecto a lo que te pasa en el motor no te puedo ayudar,seguro que alguien por aquí te puede dar una pista pero no lo dejes.Lo del reglaje de válvulas como te dije,a no ser que canten,no lo veo necesario con eso kms(si son reales),respecto a la correa de distribución es mejor curarse en salud pero sin que cunda el pánico pues aguantan más de lo que imaginamos y a no ser por una sobretensión es muy difícil que rompa por eso que es más peligrosa una correa nueva y muy tensa que una vieja en su tensión óptima,es mi opinión.Yo fuí a cambiarlas al conce oficial hace 4 meses y me dijeron que estaban perfectas y no las cambiaron ??? (La compré de segunda mano),el próximo mes la llevaré a que me las cambien estén como estén :wink:

Tienes toda la razón aguado.

Lo que pasa es que eso quien debería saberlo mejor son los del taller. Es un Motorrad de Madrid (Boadilla del Monte).

Yo la compré de 2ª mano y les dije a los del taller que no se le había hecho nada e iba a pasar la revisión de los 10.000 km, que me miraran todo porque la había comprado de 2ª mano, etc etc.

Y me dijeron que estaba todo bien, aceite y filtro y a correr. La tengo desde los 9.000 km y ahora que tiene 12.000 es cuando estoy empezando a notar “cosas”.

Vamos que le tienen que hacer unas cuantas cosas me parece a mi. Tenía intención de llevar al Motorrad de Villanueva de la Cañada, según me recomendó el de Ducati Ibérica cuando llamé por lo del embrague. ¿Tenéis referencias de este taller en cuanto a que sepan lo que se hacen?

Aguado me miraré el brico, aunque tengo poco de herramientas, tiempo y espacio :S

Gracias de nuevo y un saludo.

Es una 620… embrague en aceite… si quieres abrir para tocar los muelles del embrague tienes que vaciar aceite, abrir tapa, tocar muelles, poner pasta de juntas, cerrar etc… mucho curro (si no tienes sitio, tiempo etc)

Yo que tú la llevaría a un taller de confianza (pregunta por tu zona) y que se de una vuelta el mecánico.

Es lo que toca, llevarla al mecánico. Aparte yo como mucho me atrevo a cambiarle el aceite, las bombillas, tensar la cadena, cosas más sencillitas.

Un saludo.

Bueno, la moto está en el mecánico ya.

Me han llamado hace un rato y me han comentado, que en el embrague están los discos perfectos y que le van a colocar las arandelas a los muelles (parece que pasaba bastante este problema).

Y las correas, que ya habiamos quedado en cambiarlas, me ha comentado que una de ellas estaba muy muy destensada y la otra regular.

Así que esperemos a ver después de todos los ajustes y etc, cuando me la den si va fina fina como debe. Ya os contaré.

De momento la sensación de este taller es de seriedad y de que saben lo que hacen.

Un saludo.

Chuzis, ¿Dónde la has llevado finalmente, a Vª de la Cañada?. Me interesa tener referencias de allí porque vivo cerca.

Muchas gracias y que te lo arreglen bien. Ya contarás.

Pues ya la he recogido. Y mi experiencia con el taller ha sido buena.

La llevé el sábado por la mañana, solo para dejarla por que hasta el lunes no se iban a poner con ella.
El lunes por la mañana me llamó el mecánico para decirme que los discos del embrague estaban ok, y que procederían a poner las arandelas de los muelles. Que las correas estaban completamente ko, una de ellas además muy destensada.
El mismo lunes a última hora de la tarde me llaman para decirme que ya la tengo lista, pero como me pillaba mal fui ayer a por ella.

La sensación que te da hablando con ellos es que además de ser serios y querer dar buena imagen, saben de lo que hablan.

En total ha sido:
Abrir y cerrar el embrague para colocar las arandelas de los muelles (la varilla de dentro del embrague estaba colocada al revés).
Cambio de las correas y ajustes.
Cambio del filtro de gasolina que ¡estaba marrón!
La bomba de gasolina no estaba bien colocada en su sitio y me la colocaron bien.
Me la enchufaron a la máquina para regular el CO.
Regulación del TPS, y no se cosas más.
No tengo la factura delante, si se me olvidó algo ya os diré.
Y en total han sido 300 lereles, no se que os parece este precio.
Si tuviese cualquier problema o sensación de que algo no va como debería que me pase de nuevo por si hubiera que afinar algo.

Ahh, todo esto se supone que al menos tenian que habermelo comentado en el Motorrad de Boadilla donde lo llevé antes y que les dije “la moto la he comprado de 2ª mano, mirarme TODO lo que hubiera que hacerle” y tan solo me cambiaron aceite y filtro de aceite.
Hay que aclarar que Motorrad no es Ducati, o al menos no todos, ya que hay cierta confusión al menos por mi parte. En Madird hay 3 talleres Ducati Oficial.

El caso es que la moto ahora va mucho más compensada, suena más limpio, etc.
Me sigue dando la sensación de que por debajo de 4.000 debería empujar más, pero lo mismo es que “ya no me impresiona” la potencia a bajas vueltas. Lo que si noto es que al estirarla es una delicia.

Un saludo.

P.D: ¿Es recomendable hacerle algo de rodaje a las correas?
Por cierto cuando se dice que las valvulas están pisadas, ¿qué se quiere decir?

Me alegro que vaya mejor.

Que por debajo de 4000 rpm no empuje mucho no es nada raro, creo. La mia es un s2r800 y por debajo de esas vueltas “no hay vida”. Ahora le he montado el FATDUC y ha mejorado bastante. En cualquier caso creo que es una característica típica de estas motos. Quizas la 1000 o 1100 no tenga esta pega.

Cuando se decie que hay una vávula pisada quiere decirse que por alguna razón, de ajuste o deformación, la válvula queda presionada y no cierra bien, con lo que hay pérdidas de rendimiento.

Si te han hecho todo lo que dices, 300 pavos no me parece muy exagerado.

Que la disfrutes.

No me parece caro,me parece más bién barato :wink: Mi monster 620 mantiene la pegada desde las 2500 rpm abriendo gas,a las 3500rpm el empuje se hace contundente…tiene un pequeño bache entre las 6000 y 7000rpm para despues empujar aún más hasta el corte a unas 10200-10500rpm >:D …tengo un amigo que me dijo que su 696 cortaba a 8000 y pico lo cual me estrañó bastante.La centralita está reprogramada por su anterior dueño(es la original)por entrada de humedad en los relojes,lleva filtros individuales,escapes roads y ahora el piñón de 14 muy cómodo para ciudad y carreteras de montaña pero no recomendado para largos recorridos por autovía pues la moto vá mucho más revolucionada :wink:

A mi tampoco nada caro para lo que han cambiado en la moto.
Yo tambien comprá la mia de segunda mano en un concesionario, de cuyo nombre no quiero acordarme…, y la verdad no supieron ni cambiarme las pastillas de freno. Yo la mia, a la primera revisión, con 18.000 la lleve a Ribes Cycle en Monserrat, Valencia. Super contento y de momento sin problemas, cierto es que además de todo lo normal me cambiaron correas y piñon, ya que me dijeron que estaba un poco “deformado” y era conveniente cambiarlo . ¿Precio? un poco mas caro pero si la moto funciona bien …

Mi hermano y yo las llevamos allí, y no sólo trabajan bien sino que la atención es impecable. Lo mejor que he visto en madrid por el momento.