Miedo a Ducati

Saludos a todos / as:

No quiero abrir post polemicos ni mucho menos. El caso es que voy a comprar una Ducati, y como mi nick indica yo tengo Harley. De hecho es la unica marca de motos que he conocido, con lo que ello implica: desconocimiento de otras marcas y mucha especializacion en Harley.

A lo que voy. Yo mis Harleys, mas o menos era capaz de hacerme muchas cositas yo solito o con algo de ayuda. Tengo manuales de taller, herramientas especificas, etc etc etc. Ahora la pregunta y el miedo es el siguiente:

No es que quiera quitarle el pan a los concesionarios, porque no es asi, pero ¿como esta el tema en Ducati de “make yourself”? Es decir, ¿sere capaz de reparame mi moto? Digo mas o menos, porque para averias graves, y que comprometan la seguridad, el taller, pero con MAYUSCULAS.

He leido mucho en este foro pero veo temas (no se me enfaden) un tanto superficiales en cuanto mecanica. Bueno, yo solo quiero saber si voy a ser un desgraciado al intentarle meterle mano a… por ejemplo una Multistrada 1200.

Gracias y perdonad por el toston.

V’'sssssss (¿aqui se hace l’s?)

Yo nunca entenderé ciertas cosas, como comprarse una moto de 2-3 millones para luego arriesgarse con los mantenimiento e intentar ahorrar 400 euros al año.

Como el que compra un pedazo de coche de 10 kilos y luego lo lleva al feuvert.

Sin embargo, si tu intención es aprender a repararla porque te gusta la mecánica, desmontar, montar… la cosa es diferente, hazte con los manuales y con los útiles y no deberías de tener problemas si tienes conocimientos y material para aplicar los manuales correctamente, al fin y al cabo es mecánica, no neurocirugía.

Por otro lado una Multi1200 es 10 veces más complicada que una multi 1100, motor multivlavulas, electrónica para parar un tren…

Saludos

Gracias ese2erre:

Nos es por dinero, aunque suene feo. Para mi una maxima de todo motorista pasa por conocer bien su moto en la medida de lo posible.

¿Sabes donde comprar herramientas especificas, manuales de taller etc? ¿Se pueden pedir directamente a Ducati?

Gracias

A ver… manuales de taller están por ahí… no son difíciles de encontrar en inet.

Una Multi 1200 precísamente es lo que menos le metería yo mano, porque creo que tiene algo así como un guevo de centralitas (control tracción, abs, centralita inyección, suspensiones…).

Junta eso con que es un 4 válvulas refrigerado por agua (que siempre son más complicados) y que acaba de salir (con lo que la gente todavía no le ha metido mano)

Herramientas específicas, por ejemplo, echa un vistazo en Desmotimes.com. Aunque la mayor parte de ellas son “normales” (vamos, dinamométricas, llaves fijas, allen…)

Ah y los tornillos son de “métrica”, nada de pulgadas ni cosas raras.

JefeMaestro escribio “Ah y los tornillos son de “métrica”, nada de pulgadas ni cosas raras.”

Ja ja ja. Tienes razon. Estoy harto de todo en pulgadas etc. Es lo bueno por una parte de tirar para una marca europea. Menudo toston con los calculos en pulgadas siempre.

hola

no es por nada, yo siempre le he metido mano a todas mis motos, además soy de la vieja escuela de cuando todavía habia muy pocas japonesas y en la salidas & viajes con ducatis , norton, guzzi etc era obligatorio un buen kit de herramientas.

pero eso hoy es otra historia y en al moto que dices muchisimo mas, en esa moto con la cantidad de electrónica que tiene, empezando por la inyección y terminando por la llave de arranque creo que lo mejor es ir al conce de confianza.

saludos y disfruta de esa maquina

Creo que aprendiendo a tensar la cadena en un basculante monobrazo,suficiente… :smiley:

El mantenimiento de una monster es bastante sencillo en los motores de 2 válvulas…la cosa se va complicando según vamos pasando por las motos más potentes y de carrera corta…El mantenimiento de la nueva multi imagino es otro cantar…los mecánicos de ducati aún están recibiendo corsos específicos…es una bomba de electrónica y una de las motos mas sofisticadas que existen.Pero si vas a gastar tanta pasta en una multi 1200 no veo lógico hacer tú el mantenimiento…creo que es una moto para personas con economía bastante solvente :wink:

Por qué preguntas una y otra vez lo mismo? :idiot2: :idiot2:
http://www.ducatistas.com/foros/ducati-en-general/fiabilidad-en-ducati/

No es lo mismo Leige. En ese post que tu pones pregunto por la fiabilidad de Ducati en general y ya quedo bien claro el tema gracias a las respuesta de ese post.

Este es mucho mas concreto como habras podido leer. Es sobre hacer las tareas de mantenimiento unos mismo.

Saludos.

Pues yo lo veo parecido… por mucho que se empeñen en decir lo contrario. Una ducati no deja de ser una moto, con sus ruedas, su chasis y su motor.
Como todas las motos, dependerá de lo hábil que seas con la mecánica y como te comentan, con el adecuado manual de taller. A mi no se me ocurriría meterle mano a una moto (sea la que sea) sin tener un mínimo de conocimientos y un manual de taller.

Como bien te han dicho… te vas a comprar una moto que vale 3 kilos y te vas a ahorrar una “miseria” en revisiones… cada uno…

a lo que yo quería llegar es que el meterle mano o no a una moto no depende de su marca… qué mas da que sea Ducati? Solo hay q conocer las peculiaridades de la moto (lo cual no es siempre fácil) :wink:

Gracias Leige por la respuesta. :wink:

Si yo no lo digo por ahorrar 200 euros o 400 al año. La cuestion es otra. A lo mejor no me he explicado. Se trata de no solo rodar, sino conocer la moto mecanicamente para hacer pequeños arreglos. Amen de ser capaz de poder hacer un simple cambio de aceite o sustitucion de bujias. Un tema de satisfaccion personal al concer la moto. Nada mas.

Saludos.

Pues entonces creo que te he contestado… pero si no lo he dejado claro…
Lo mismo que con tu Harley :wink:

Davidson no es precisamente un tío espontaneo… mas bien se piensa las cosas antes de hacerlas jejejjejejjejejejje yo me pillé la moto de un día para otro, de hecho cuando la compré no tenía ni el carnet pero bueno eso es otra historia… cada uno somos cada uno.

Bueno la preguntita yo creo q sí q viene al caso… Con estas motos que están saliendo ahora, el concepto de motorista-mecánico (antes obligatorio, cualquiera con moto de carburadores te lo puede decir) se va a convertir en motorista-programador…

Ya no le vas a meter un separador para subir dos centimetros la suspensión trasera, primero pq ya no hay sitio, todos los componentes van al milímetro, y segundo pq enseguida lo programarás en tu ordenador y luego le cargarás los datos con un USB…

Ya no le meterás unos chiclés mayores sino centralitas o mapeados más radicales…

Ya no le podrás cambiar los escapes y a rodar, sino q deberás configurar la centralita adecuadamente, o se te sale el motor de punto y la preparas a lo mejor pierdes 30 caballos o se te ahoga o cualquier cosa extraña… Idem con los airram etc cualquier detalle q en la monster se lo modificabas sin problema aquí sí q t vas a encontrar jaleos.

Viene a ser como los coches, hace 30 años todo el mundo le metía mano a la tapa del delco >:D, hoy en día la mayoría de las “averías” son fallos en los sensores… q cuestan 600 euros cada sensor eso sí…

A tu pregunta: si te revisas bien el foro verás q todas las tareas de mantenimiento, incluso la sustitución y tensado de correas, tienen su lugar, gracias al grandísimo trabajo del señor BARONROJO. Y verás q no tienen nada misterioso… como cualquier otra marca.

Por otro lado en el hilo de las monster verás preparaciones y modificaciones varias que seguro q en el de Jonda no encuentras >:D Tampoco he visto a muchos meterle la radial a una MueBleW… cosa q aquí si verás… jejejejje

Yo tengo la monster de aire 620 y tengo tres libracos: manual de usuario, manual de despiece y libro de taller… con eso y herramienta normal… puedo llegar a dnd me atreva q es bastante pero con una Multi nueva ufffff

hola a todos
lo primero decir que algo de mcanica entiendo pues soy mecanico de latas
por otro la mecanica de la nueva multi es lo mas parecido a un coche actual de muy altas prestaciones, lo que supone un alto mantenimiento y no precisamente barato ni facil de realizar
la parte ciclo y el mantenimiento menor si te lo puedes hacer tu sin problema(

los motores de 2 valvulas son otra historia, mucho mas acorde a lo que conoces de harley
yo personalmente no me la compraria primero, por que en caso de averia gorda mi bolsillo no podria responder
y segundo el echo de no poder cambiar yo mismo ni las correas me toca mucho la moral :tickedoff:

ahora si pudiera permitirmela me la compraba sin probarla :smitten:
saludos

akmann, huy, espontaneo si que soy un rato. pero los 18.000 leuros pican y quiero asegurarme.

azor74, tampoco creo que sea para tenerle tanto miedo a la electronica. En realidad, y tu lo sabes mejor que yo, los modulos electronicos ya no se reparan, se cambian. Al menos en esos 2 años de garantia, si se rompe algo de esto, problema resuelto.

Aunque vengo de Harley, no creas que una de las modernas tiene poca electronica. La tiene y mucha. Por no hablar de otra marca, digamos babara.

Yo creo que en cuanto al mantenimiento no hay problema. No lo veo caro, ademas cada 24.000 (que seran unos miles menos por precaucion al final casi seguro).

Gracias por vuestros comentarios.

ola chicos,el mantenimiento es sencillicimo,por hay andan los manuales de taller y con eso eres otro mas que se apunta al carro de no querer japosssssss >:D

también hay que tener otra cosa en cuenta, y es la garantía.

no es obligatorio pasar por el concesionario oficial para mantener la garantía, yendo a un taller como dios manda vale, pero si lo haces tu es otra cosa, esa es la excusa perfecta para no cubrir garantias

Hola Davidson. Al igual que tú yo tambien tuve una Harley Davidson antes de pillarme mi s2r (una sportster 883 Custom) y te voy a responder de una forma muy sencilla:

No te va a hacer falta saber de mecánica.

¿Por qué? Porque no se te va a romper, asi de facil. Ni te va a tirar aceite, ni vas a tener que mejorarle los frenos, ni cambiarle el faro por uno más potente, ni nada de nada…

Toda la mecánica que sé hoy dia la aprendí con la Harley, pero por pura necesidad. Le cambiaba yo el aceite para no pagarle 300 euros a los del taller, tuve que estudiar y buscar en internet para saber como narices evitar la fuga de aceite del respiradero del carter (que nunca pude arreglar del todo), tuve que fabricarme mi propio respaldo porque cualquiera con un diseño medio guapo me valia de 500 para arriba…

Con mi ducati monster no tengo esos problemas. Meto la llave, le doy al botoncito y el servoarranque se encarga de todo. Me pego mi vuelta, vuelvo y la apago. Y se acabó.

Pero que si queres hacerle el mantenimiento a tu Ducati pues no te preocupes, que es como cualquier otra moto: Aceite, filtros, reapriete de tornilleria y reemplazar alguna pieza desgastada.

Una preguntilla: ¿Por qué quieres apearte de una Harley?

renegao, eres valiente. Entiendo todo lo que dices. Y lo entiendo de verdad.

En realidad me gustaria tener las dos. No quiero alejarme del mundo Harley para siempre, pero ahora busco una moto fiable, rapida, que frene, que tenga buena capacidad de carga, con una buena reserva de potencia, con caracter, con sonido y alma (viniendo de Harley es inevitable), con tradicion y totalmenteme TOTALMENTE imprescindible:

Que tenga dos cilindros
Que no sea Japonsea
y que no sea BMW.

Solo me viene a la cabeza esta Multi1200 S Touring que casi tengo pedida.

Gracias por lo comentarios.