Intentaré explicarlo todo lo más claramente posible. La verdad es que es bastante sencillo de hacer, sólo hay que poner un poco de cuidado.
Para empezar he de decir que he bajado las barras exactamente 22 mm. Desaconsejo bajarlas más ya que el extemo superior de las mismas podría no quedar lo suficientemente “abrazado” por la tija, comprometiendo así la seguridad.
Aqui os muestro como quedan. Tengo que decir que las fotos las hice inmediatamente después de terminar, es por eso que está todo bastante guarro. Pido perdón por ello
http://img803.imageshack.us/img803/1001/img0330a.jpg
http://img706.imageshack.us/img706/5088/img0335aqn.jpg
Es más fácil trabajar sobre las tijas y la horquilla si sacamos la rueda pero se puede hacer perfectamente sin sacarla.
Empezamos por una de las dos barras. Con la rueda delantera todavía en el suelo flojamos los 4 tornillos que aprietan las dos abrazaderas que abrazan esa primera barra. La abrazadera de arriba sólo lleva uno mientras que la que queda por debajo del faro lleva tres. No solo flojamos sino que sacamos completamente los 4 tornillos de su sitio.
Para poder flojar el tornillo de la abrazadera superior antes tenemos que sacar los dos tornillitos que fijan la careta de la moto con la tija en su parte superior. Están justo delante de las dos torretas del manillar. En esta foto se puede ver donde está ubicado uno de ellos después de haberlo sacado (flecha roja):
http://img585.imageshack.us/img585/3072/img0329az.jpg
Una vez sacados los 2 tornillitos desplazamos ligeramente la careta hacia adelante hasta que quede espacio suficiente para poder meter la llave allen que nos permitirá flojar el tornillo de la abrazadera superior de la tija.
Hay que decir que una vez quitados los 4 tornillos de las dos abrazaderas, éstas siguen ejerciendo la suficiente presión sobre la barra como para que ésta no se desplace sola con el peso de la moto, o con el peso de ella misma cuando dejemos el tren delantero en el aire. Para que podamos desplazarla a través de la tija deberemos hacer palanca con un destornillador plano en la ranura de cada abrazadera para poder abrirlas un poco. Las dos flechas verdes señalan ambas ranuras:
http://img851.imageshack.us/img851/9746/img0329aw.jpg
Este es el paso más delicado. Yo lo he hecho de la siguiente forma: Con el tren delantero en el aire (con rueda o sin rueda), primero he abierto la abrazadera de arriba haciendo palanca por la parte de abajo con un destornillador plano algo grueso. Al mismo tiempo he introducido otro más fino (de unos 4 o 5 mm.de grosor) por la parte de arriba de la ranura para que la abrazadera quede más abierta de forma permanente, quedando así liberada la barra en ese punto.
A continuación hago palanca en la ranura de la abrazadera inferior para así liberar la barra completamente y poder desplazarla libremente hasta la posicion deseada. Una vez desplazada la barra hasta la posición deseada dejamos de hacer palanca abajo y quitamos el destornillador fino de arriba. A partir de este punto procedemos de manera inversa para apretarlo todo.
Hacemos lo mismo con la otra barra.
Como anteriormente he dicho, he bajado las barras exactamente 22 mm. Desaconsejo bajarlas más ya que el extemo superior de las mismas podría no quedar lo suficientemente “abrazado” por la tija.
Personalmente tampoco las desplazaria menos. Antes de dejarlas definitivamente en esos 22 mm., he probado la moto con 17 mm. y el comportamiento con 22 mm. es todavía mejor (bajo mi punto de vista, ojo !).
Si teneis tiempo lo que podeis hacer es ir probando diferentes medidas (de 5 mm. en 5 mm. , por ejemplo) pero os diría que si las barras fueran más largas y todavía pudiera desplazarlas más sin comprometer la seguridad, con algo más de 22 mm. aun hubiera mejorado más el comportamiento de la moto.
He de decir también que mi Hyper es la básica del 2008. Esta modificación daría los mismos frutos en la 1100 S ya que la longitud de la horquilla y las geometrias son idénticas en ambas versiones.
He estado mirando las fichas técnicas de las 1100 evo y de la 796 y tinen el mismo lanzamiento, distancia entre ejes y recorrido de la horquilla que los modelos Hyper de 2008 y 2009, asi que…
En la Evo Sp cambian bastantes cosas y como no la he probado no sabría decir de que manera influiría esta modificación en su comportamiento, o si sería necesaria.
También añadir que, si os habeis fijado (2ª foto del post), llevo puestas unas alzas (de 20 mm) en el manillar. Esto tan sencillo y barato ayuda bastante a que la moto sea más noble, divertida y fácil de llevar en curvas. Como ya he apuntado en otro post, con estos cambios ahora la moto tiene un comportamiento más de Supermotard pura que antes.
Espero que os sea útil, un saludo a todos !!
Ah !! antes de finalizar os pongo un par de fotillos de “cuerpo entero” de mi niña para que veais como queda la altura de la parte de delante después de la modificación.