La medida del neumático es una medida esencial del vehiculo y por lo tanto su modificación esta sujeta a reforma
Hasta donde he podido comprobar tanto la medida “oficial” que figura en la ficha técnica como cualquiera de sus medidas equivalentes están homologadas y no requieren reforma*.
En la moto no he probado a hacerlo, pero en el coche llevo medida que no está en ficha técnica desde hace muchas ITVs, y me miran con lupa llantas y neumáticos porque doy el máximo de ancho de vía, y nunca me han puesto ninguna pega.
*Ojo, al no estar en ficha técnica, si te para la Guardia Civil pueden ponerte una multa (ellos no tienen por qué saber que la medida que llevas es equivalente), pero si reclamas dicha multa te la quitarían. También te digo, que ya tienes que tener mala suerte para que eso te pase (que te paren y se pongan a comprobar medidas del neumático). En la ITV ningún problema.
un 160/60 es mas que suficiente para la potencia y par de una M620, mas goma no es necesariamente sinónimo de mayor efectividad
Completamente de acuerdo.
mas superficie de contacto disminuye la presión entre goma y asfalto y eso no benefica al agarre
Aquí entramos en un tema de física bastante complejo… Más superficie, menos presión por cm cuadrado, pero más cm cuadrados en contacto. El agarre debería mantenerse más o menos constante.
por otro lado mas goma significa mayor dificultad de movimiento
¿Te refieres al peso extra del neumático y cómo este peso interfiere en cambios de velocidad de la rueda y giros (y agilidad de la moto en su conjunto)?
Seguro que sí es así, lo que no veo claro es que se note mucho en una conducción “normal”.
Siempre puede buscar una llanta de segunda mano de 5", no son difíciles de encontrar en Ebay
Sí, te valen las de muchos modelos de Ducati que montaban llanta de 5.5", para muestra un botón (un post de hace 12 años cuando un servidor era joven y alocado):