Moto demo y la importancia del rodaje...¿la comprarías?

Muy buenas a todos ducatistas.

Llevo un tiempo pensando en cambiar mi moto, casi seguro por una M821.

El tema es que muchas de las que veo y se ajustan a mi presupuesto como norma general son de 2014 o 15 que previamente estuvieron matriculadas por Ducati, pese a que los vendedores me dicen “que fueron matrículadas por ducati ya que era la moto que llevaba el directivo o jefe de allí (Ducati Madrid, Alciante)” por poner un ejemplo, pero pese a que me dicen eso yo me imagino que mas bien son motos demo de pruebas. ¿No creeis?

Y ahí viene la duda…¿coniderais tan importante el rodaje? Ya que si es una moto demo o incluso de un directivo o lo que sea, dudo que le hayan hecho un rodaje como marca la casa.
¿Comprarías una moto demo?

Un saludo ducatistas y espero pronto poder ser Oficialmente ducatista

Es más probable que te respondan si te presentas primero…

A parte de lo anterior, yo, ojo digo “yo” O la compro nueva o no la compro. De segunda mano igual me la quedaba dependiendo de quien y cómo ser haya tratado.

L’s

El rodaje es algo fundamental en un moto.

Lo de que al ser una moto “demo” no se hace un rodaje a conciencia no es cierto (al menos en uno de los casos que mencionas). La moto primero se rueda y luego se ofrece a los potenciales clientes para que la prueben ya con el motor “sueltito”.

Las pruebas de las motos suelen ser bastante cortas y no creo que se le pueda apretar hasta hacerle daño. Imagina que en un ratito que te dan en un tramo de ciudad y algo de extra-radio, con una moto que recién tomas contacto, no es para tirar cohetes.
Tampoco la gente que acude, en su mayoría, a probar una moto pensando en una futura compra es gente anormal. Como mucho los podrás ver en un semáforo dando algún acelerón en vacío, que hace pensar que su moto de diario sigue siendo aquella Vespa 160GT que el padre le regaló por su graduación.

Otra cosa son las motos de prensa. En ése ámbito te podrás encontrar verdaderos energúmenos que disfrutan rompiendo las motos una vez que han hecho las fotos de rigor.

En cualquiera de los casos las motos que te venden tendrán una garantía. Y si la moto está tullida no la pondrán a la venta, porque serán para problemas. Y nadie quiere meterse en problemas por un puñado de euros.

Suerte :wink:

P.D.: preséntate sino no te respondo :knuppel:

yo también prefiero nuevo, pero si esas motos vienen con sus 2 años de garantía, o te dejan coger la ampliación a 4… yo no me lo pensaba y las pillaba…

en la mayoría dispones de esas opciones ya que no han cumplido el primer año de vida. Personalmente he comprado una HYS821 en esas condiciones, y no ha dado ningún problema.

Yo curro de probador… (no dirías lo de energumeno por mi compatriota :stuck_out_tongue: )

http://motos.coches.net/noticias/buscador.aspx?q=victor%20maciel (y antes motoviva, easyriders, motofan… y por supuesto: motopormoto)

Si que apretamos un poco las motos (por el bien de la información :stuck_out_tongue: )… pero no encontraras una moto con el mantenimiento mejor echo, y con todas las piezas originales… que las que toca la propia marca.

Las motos R se presentan en circuito (y algunas de esas, si son preseries… a veces no llegan ni a venderse).
Las demás… se prueban en la calle, y hasta donde yo llego a conocer (y probadores en españa tampoco hay tantos): nadie hace el imbecil mas de lo normal, porque tampoco te felicitan cuando devuelves una moto en cajas… (solo me ha pasado una vez… y no fue por hacer el imbecil).

Muchos llevan la moto rápido si… pero nunca he visto un probador quemando neumático hasta destrozarlo por ejemplo… y si he visto mucho retrazado con pasta, en cheste por ejemplo: que se la compra nueva, y como sabe que dentro de 2 años se comprará otra porque habrá salido una con una pijada diferente… que trata a la moto como si la garantía cubriese la anormalidad, o tios que se dejan hasta el ultimo duro en comprarse una moto, y luego estiran las revisiones porque van ahogados.

Eso… con las motos de pruebas no pasa jamas.

Lo primero y mas importante, voy al subforo de presentacines de cabeza!! Falta de educación mia, con el ansia viva que llevo de infony de moto se me pasó. Voy a ello

Creo que no me he explicado bien, las motos no me las vende el conce, son de particulares que ellos las compraron en su momento al conce.
Por ejemplo, las dos que he visto

  • matriculadas a mediados de 2014 y compradas un año mas tarde (2015) con 1.000 y poco km o 2.000, por los actuales propietarios, los cuales las venden ahora con 9.000km

no tengo el placer de conocerte. Eso te excluye automáticamente ;D ;D ;D

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D :funny: :funny: :funny: :funny: :funny: :funny: :funny:

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D :funny: :funny: :funny: :funny: :funny: :funny: :funny:

exactamente. Si llega una moto, por poner un ejemplo, con el embrague achicharrado; la marca (o el importador, o quien sea) no dudará en cambiar la pieza completa en caso de que decida poner la moto a la venta.

Pero si dentro de las “Concesiones al Dios de la Información” entran caballitos, invertidos, frenadas extremas, etc…; ya sabes que los ejes de una caja de cambio se retuercen, las horquillas sufren …, y demás cosas que “la casa” no va a cambiar así porque sí. Todas cosas que en una prueba de una hora escasa es imposible fastidiar pero en una semana es mucho más factible.

y los que, acaso, a mi algo me hayan contado…, están amparados por el Secreto de Confesión :yes:

Yo te puedo responder un poco sobre Alicante, porque como club oficial de aquí tenemos la suerte de que Ducatalia, nos deje probar las novedades que van saliendo de Ducati y sé un poco como funciona aquí.
Que yo sepa, las motos de prueba siempre se les hace el rodaje por parte de la dirección de la casa o gente de confianza, nunca pasa a manos de clientes hasta hacer el rodaje.
Eso no quita, que la hayan tocado muchas manos, mejores y peores, pero el rodaje está bien hecho.
Yo no me preocuparía mucho de eso, por algo llevan descuento y además garantía.

Yo compre la mía hace 10 años…y sigo con ella!

De todas las motos que he tenido, 7, sólo 2 las he comprado de segunda mano, ambas en concesionarios oficiales de sendas marcas con su garantía (aunque ya sabemos que estas garantías quedan amparadas por una aseguradora) y tal. No tuve ningún problema con ellas, tenían unos 3 años de antiguedad cuando las compré.

Si la moto está bien y quieres quedarte más tranquilo haciendo que la revisen en un concesionario yo personalmente no veo problema en comprarla.

Bienvenido y suerte con la compra.

(Acabo de recordar que precisamente el coche de mi mujer es de “prueba” de un concesionario, lo compramos con un año y 3.000 Kms., estaba impoluto y funcionaba y sigue haciéndolo como la seda, una compra magnífica porque nos ahorramos un buen pico.)

La verdad es que me estáis animando a tirarle…jejeje.

En este caso son de 2014 con unos 9.000km (los vendedores las compraron en 2015 a Ducati con unos 1500km, según de algún directivo, comercial o vete tu a saber)… y me ahorraría unos 2000 - 2200€ respecto a nueva…que parece que no pero es dinero.

3 AÑOS Y 9000 kms para ahorrarte 2.000€ no tiene sentido.

Son 2500€ mas bien, teniendo en cuenta todos los gastos de impuesto y tráfico…nose, no lo veo tan mal opción

2.500€ tampoco me parece un descuento muy sustancial para 3 años, dos manos y 9.000km

Siempre he sido pro-segundamano
Sólo he tenido una moto y un coche comprado nuevo (entre 6+7 en total). Y sólo fue por ver que se siente… (me sentí como un pardillo).
Eso si, siempre que he comprado de segunda mano, ha sido porque era un chollo o conocido o etc

Eso mismo me pasó a mi, como norma general siempre he sido de seigunda mano, compré el coche nuevo por no quedarme con las ganas de que se siente, y senti al tiempo lo mismo que tu, ya se lo que es y lo increíblemente rápido que se deprecian.

Volviendo a lo de la ducati, me disteis alas con lo de que sea matrículada previamente por alguien de la casa, y ahora me estais matando con lo de la segundamano, jejejje.

Perdon por el offtopic:
Mi caso es el siguiente, solo he tenido una moto, que es la qie tengo actuamente (bandit 600 del 2004) y me he encaprichado en cambiarla. Hago una media de 2.500 o 3.000km anuales (pocos) y las opciones que tengo son:

  • nueva 10.500- 10.800€
  • segundamano 7.800€ + 340€ de ponerla a mi nombre e impuesto.

En mi caso creo que nueva es mucha pasta para el poco uso, teniendo en cuenta que en un año le he hecho poco mas qie el rodaje, y que a la larga 3 o 4 años si me planteo cambiarla le perderé mas pasta para lo nueva que está.
Respecto a la segundamano, me doleria un poco menos y creo que al venderla luego no le perdería tanto, ya que tampoco tendria muchos km…aunque si que es cierto que tiene ya 3 años…pero es lo mas barato que he encontrado con diferencia, estan de 2014 a 2016 entorno a los 8.200-9.000€ y las mas baratas como norma general negras, y la querria blanca o roja.
Puffff, yo que se, llevo un lio tremendo en la cabeza

Empece pensando en comorar una fz8s por 5.800€ y ya voy por una monster 821 nueva o de segundamano…

Lo siento por el tocho y por el offtopic, pero me he soltado en plan diván psicológico , jajaja

Saludosssss

Para hacer esos kms no te compres una DUCATI. En cuatro años te lamentarás de lo caro que te han salido las revisiones a pesar de no usarla. Para eso mejor tu Bandit o la FZ8, que pagas por lo que usas.
Con respecto a lo de la depreciación, otro tanto. El caso que tu mencionas no es de las DUCATI mejor valoradas en post-venta. Calcula que las “dark” que estaban vendiendo en la oferta de finales del año pasado te las dejaban en 8.300€ más matriculación si la financiabas con DUCATI.
Piénsatelo bien. A veces si te quieres sacar las ganas con una moto es mucho más rentable alquilar una un fin de semana que estar padeciendo su mantenimiento obligatorio durante cuatro años.