Lo ha anunciado Mr. Ezpeleta para la temporada 2012:
"…a partir de 2012, la reglamentación técnica de MotoGP permitirá motores de una cilindrada de hasta 1.000 cc, motores de hasta 4 cilindros, y la novedad de una limitación del diámetro máximo de los pistones a 81 milímetros, lo cuál es importante ya que esta medida define muchos aspectos del motor. El resto de los detalles se discutirán en dos reuniones más que habrá antes del inicio de la temporada, cuando esperamos tener todas las especificaciones técnicas del motor”.
Aquí tenéis la noticia y la publicación que ha hecho la FIM:
Ahora veremos si además de cambiar el cubicaje, con la excusa de la crisis también se aceptan en MotoGP motores de serie…y se declara la guerra al campeonato de SBK!!!
tienen que volver hacia atrás…el puñetero control de tracción para calle lo encuentro acertadísimo, pero cuando de lo que hablamos es de dar espectáculo mejor dejarlo aparcao…por que a fin de cuentas que tire la primera piedra el que no disfrutase como un enano viendo aquellas derrapadas de antaño >:D >:D
Llevo unas semanas volviendo a ver las carreras de 500cc de las temporadas 89, 90 y 91 para calmar las ganas hasta que empiece de nuevo la temporada y, qué queréis que os diga, ver a schwantz, rainey, gardner, doohan, spencer, lawson, etc. en aquellas máquinas es una delicia.
Según dice Crivillé y el mismo Rossi, eran las motos más divertidas que se han fabricado. Ahora hacen el paso por curva más rápido gracias a la nueva tecnología de neumáticos y especialmente gracias al control de tracción y todo el maping con el que salen al circuito, lo que se traduce en un mejor tiempo por vuelta, y en accidentes menos grave que en aquellos años gracias también a la nueva configuración de los circuitos y al avance en el equipamiento del piloto.
Se ha ganado en seguridad y se han mejorado los tiempos gracias a la tecnología, pero se ha perdido mucha de la emoción de las carreras de los 80-90. Ha pasado como en el resto de la vida, yo recuerdo cuando no existían los radades, ni era obligatorio el cinturón de seguridad ni el casco en moto, se podía fumar en los aviones, en los autobuses, todo el mundo bebía y cogía el coche y cuando salías de marcha, cerrabas los pubs a las 7 de la mañana porque en Madrid no existía ninguna orden de cierre de todo los locales que no fueran discoteca.
Podemos sentir nostalgia de aquellos tiempos o ver todo lo que hemos avanzado, pero lo que es seguro es que no volverán.
Y menos mal que no volverán. Al menos para los que no bebemos si cogemos el coche, no fumamos, sí creemos que el cinturón de seguridad y el casco son vitales…
A ver, vamos por partes, como diria Jack el Destripador…
De momento solo se ha anunciado cambio de cilindrada, ni purabilidad de motores, ni electronica, ni distribucion (Probablemente intenten eliminar valvulas neumaticas y de paso el Desmo). ni nada… es el tipico “Anuncio DORNA” para llenar titulares cuando no hay motos en pista…
El control de traccion existe tanto en MotoGP como en SBK… otra cosa es que lo usen siempre… Stoner lo lleva a 0, Troy casi no lo usaba…
Alguna de las terribles salidas por orejas de Lorenzo han sido porque el control de traccion fallo y le pillo de sorpresa…
Las 500 eran espectaculares, pero inhumanas, y encima llevaban unos neumáticos que no le llegaban a la suela a un Diablo actual…
El tema yo creo que debe ser volver a los “prototipos de serie” o “Carreras cliente” como las Yamaha de los 80… valen un dineral pero no como una Honda oficial… y permitian a un privado inspirado luchar por el podio…
A ver en que queda todo, pero parece una maniobra de Honda-MSMA para pillar con el pie cambiado a Ducati… que solo tiene que desempolvar la GP06 para tener una moto cojonuda…
Lo dije en otro post y lo vuelvo a repetir, ésto es culpa de la pataleta de Honda cuando vieron que entre la marcha de Rossi y el avance de Ducati no se iban a comer nada, de hecho siguen así y habrán presionado todo lo posible a Dorna y los demás fabricantes japoneses para aprobar esta nueva normativa. ¿No se dan cuenta estos tíos que en Ducati estarán ya desde este mismo lunes preparando la GP12? .
La solución no es hacer motores derivados de los de serie, ¿no se dan cuenta de que un tornillo de una MotoGP no puede costar 200 € (no se lo que costará pero vamos, no me sorprendería ) ? . Parte de la solución pasa también por no tener a un señor que por correr se está llevando más dinero al año de lo que cuesta fabricar todas las motos que se usarán durante la temporada, y si no que miren lo que se cobra en Superbikes. No se puede hacer dos grandes premios no consecutivos en un mismo continente porque duplicamos y triplicamos los costes de logística. Tampoco creo que sea necesario llevar para reconocer un circuito dos BMW X6 :uglystupid2: , cuando lo lógico (y más barato a la hora de transportarlo) es que lo hiciesen con dos HP2 Sport o dos K1300 si es que le interesa a BMW , ¿de qué sirve hacerse el circuito en coche para “reconocer la pista” para las motos :idiot2: . Vamos, que no se dan cuenta que lo que tienen que hacer para que haya más fabricantes y que a éstos no les lleve a la ruina el correr es que hay que ser más humildes .
Por otra parte en cuanto a las distribuciones Ducati tiene claro que el Desmo no se toca, lo puso como condición indispensable para aceptar los motores de 800 frente a los sistemas de válvulas neumáticas y no dudo que nuevamente lo pondrá como condición para los futuros motores de 1000 cc. pues es parte de su estrategia comercial junto al chasis multitubular. Si fuera el director de Ducati lo tendría claro: o aceptáis lo que exigimos o nos vamos, que ésto nos cuesta mucha pasta que bien podríamos gastarnos en promocionar las Superbikes :knuppel2: .
Siempre he dicho que la mafia japonesa, siempre está detrás de cualquier cambio de este tipo.
Primero que si motores 1000… ( duraron hasta que honda dejó de funcionar bien ) … pues pasamos a 800 ( a ver si pillamos despistaos a la peña y nos llevamos la palma) … pero no, y ahora regresamos a mil ( Ducati sigue dando por culo tanto con 1000 como con 800) y así hasta que les vaya bien.
Porque el primer motor 1000 era válido y correcto hasta que honda empezó a “pinchar”.
Como se diría por mi zona… TOOOONGOOOO TOOOONGOOOO TOOOONGOOOO
Aix…, paciencia…, siempre quedaran las divertidas y un poco más humildes SBK.