He estado mirando el manual de propietario, y sale como regular las luces, peeeero alguien sabe si los tornillos de regulación están a la vista???, o hay que desmontar algo???( seguro que sí, y yo soy muy torpe).
Saludos.
P.D. Muy buena idea esto de tener " nuestro sitio"
Si es como la 1100, tienes q quitarle la cupula y el plastico negro q esta sobre el faro y encima del faro estan los dos reguladores, altura e inclinacion.
No es dificil pero tomatelo con calma a la hora de desmontar, regular, montar.
Me lo acabo de leer de un tirón y me ha parecido interesantisimo. Ya iba siendo hora de tener un sitio pa nuestras nenas.
Con respecto a mi rubia… es una 620 amarilla del 2.006, con la que estoy encantado. Esoy buscando un guardabarros trasero y todos los que veo por ahí son para la 1100 (no sirven para la 620 porque los basculantes son distintos).
Alguno sabe donde puedo pillar algo que sea simplemente atornillar y que no tenga que hacer ninguna adaptación (uno que es muy torpe).
Sergibomb, Gracias por la foto del jabalí. La próxima vez que salgamos con Inqui ya la aparcaré en el medio :2funny:
Se presenta “El Yemas”. Flamante propietario de una Multi 1100.
Tengo una pregunta .He visto la franja roja que algunas de vuestras “pelirrojas” tienen alrededor de la llanta.¿Es una pegatina?¿Dónde la venden?
pues si yemas es una tira de pegatina que biene acompañada con un util que te hace las veces de guia . la verdad es que hay que tener un poco de paciencia y te quedaran de lujo
un saludo a todos; hace un año me compre una multi 620 y estoy encantado con ella, antes habia tenido japonesas (una mala tarde la tiene cualquiera), y la verdad es que es una autentica maquina para todo y muy eficaz en carreteras viradas, enhorabuena por el CORNER. tengo unas preguntas las cuales son ¿ que pastillas de freno podria poner que tuviesen algo mas de mordiente que las originales?
2º-¿alguien sabe si es recomendable ponerle el filtro permanente de aire?.Muchas gracias y un saludo a todos.
Ya esta desmontado- montado y regulada la altura, está noche a probar.
xbiker, tal como lo escribiste, pero joer, lo podían poner un poco mas fácil, :tickedoff: porque como no haya quedado bien, vuelta a desmontar ( no me atrevo a dejarla en el garaje sin cúpula y demás).
toca hablar de neumáticos…
bueno en breve me toca cambiar los neumáticos originales de mi MTS1100s y me gustaría abrir un pequeño debate sobre neumáticos dentro de este post(nos servirá a todos)
que neumáticos aconsejáis para un uso mas turístico sin dejar de salir algún fin de semana a disfrutar de las carreteras mas reviradas, en un principio tenia pensado orientar mi MTS aun uso mas circuitero poco turismo y mas circuito, por tener una referencia tampoco estaría mal que se hablara de neumáticos mas para circuito.
espero que se escriba de todas marcas, modelos, compuestos, etc.
en mi caso me servirá de ayuda por que estoy muy verde sobre el tema de neumáticos.
A mi me gustaron mucho los pirelli scorpion que montaba de serie, lo malo es que no hay forma de encontrarlos “baratos”.
Asi que para ese uso, lo mejor que he probado ha sido el Pirelli diablo Strada. Muy buen agarre y duración. Cuando aprietas un poco es un neumatico muy noble.
Lo mejor que tiene este neumatico es cuando te metes en carreteras en las que el asfalto deja de desear (amos, casi todas). Carreteras con mal asfalto, sucias, bacheadas… etc. Con humedad y en mojado no van tampoco mal.
Yo creo que es un neumatico muy equilibrado para todo uso, y se puede ir muy deprisa con el.
En la línea de lo que ha comentado Dreed, decir que cualquiera de los neumáticos Pirelli se entiende bien con las rígidas Ducati. El Scorpion es realmente muy equilibrado y va de lujo con las Multi pues, de hecho, es casi un desarrollo exclusivo para ellas. Eso sí, al equiparlo de serie pocas motos del mercado, el precio no es precisamente bajo.
Yo he gastado varios juegos y, aunque no es un prodigio de duración -comprobaréis que aunque todavía quede dibujo se escalona y las prestaciones decrecen- se puede ir muy rápido con él y con el asfalto sucio o mojado responde de maravilla. Lo he utilizado en muchos puertos de montaña de Suiza y Francia, con asfalto frío y mojado y se ha comportado más que dignamente.
La opción del Strada es buena a nivel duración y en uso estival, con el asfalto calentito, ofrece un agarre bastante correcto. Aunque, personalmente, prefiero neumáticos más blandos, de vida más reducida, pues me aportan mejores sensaciones (agarre y frenada superiores, lo que se traduce en mayor confianza y control). Eso sí, es menester controlar que el asfalto esté más limpito y seco que con otros más polivalentes y suelen requerir más “precalentamiento” antes de exigirlos de verdad.
Por sensaciones, si tuviera que hacer una escala, me quedaría en el Scorpion como tope de la ecuación polivalencia-duración, aunque si tu caso es el viaje a dúo por autovías y autopistas, o vas a realizar un largo viaje y quieres duración por encima de todo, entiendo que sobrepases ese límite que pongo y te vayas al Strada o a un neumático bicomponente de, por ejemplo Michelin o Bridgestone.
En el otro extremo estaría, para mi gusto, el Supercorsa SC2 para uso ultradeportivo y de circuito (ahora es lo que llevo puesto en la Multi y no veáis qué confianza, qué inclinadas, qué bestialidad…) aunque su duración es mucho más reducida y con peso (equipaje, dos personas…) o uso en autovía-autopista, su carcasa se deforma una barbaridad.
También he probado Dunlop Qualifier en la Multi y me han dado buenas sensaciones. Es un polivalente bicomponente no precisamente barato y con una duración superior a neumáticos más deportivos -aunque su comportamiento lo es bastante-, si bien tampoco conseguí hacer más de 4700 kilómetros sin que mostrasen un importante escalón (especialmente el delantero) que producía molestas vibraciones y una gran falta de confianza.
¿Qué Multi tienes? Porque si es la 1100 tengo entendido que ya salía con una cúpula un poco más alta que la 1000 (que es la mía). Yo le puse esta: cúpula sobreelevada 96971603 B (es el código de Ducati), pero luego ví esta última en el catálogo y se la puse; la diferencia es más en los hombros, en cuanto lo que es la cabeza protege un poco más, pero no mucho más. Yo se la puse y ya no la he quitado.
¿
Yo sólo puedo opinar sobre neumáticos para la 620.
Los de origen eran unos Pirelli Diablo, con un muy buen agarre ( se calentaban rápido) y como es lógico con poca duración, el delantero con 3500 Km, :buck2: estaba hecho una pena, liso por los flancos, creando una sensación de inseguridad total, la moto se “caia” en las curvas, contando también que el trasero estaba ya tocado, con un buen escalón. Cuando estaban nuevos funcionaban muy bien, con gran aplomo en curva y muy buena la sensación al frenar.
Los siguientes fueron unos Qualifier, también con buen agarre y alcanzaban temperatura con rapidez ( no tanto como los Pirelli) y con una duración mas elevada, unos 5000 Km el delantero y unos 7500 Km el trasero. El trasero se escalonaba mucho no dejando trazar la curva, sino creando movimientos. Vamos que no encontraba nunca el punto, e iba rectificando todo el tiempo. Estando nuevos, la sensación muy parecida a los Diablo.
Y los que monto ahora, los BT 021, pues de momento no tengo queja, si es cierto que puede que sean un poco mas “durillos”, aunque sean bicompuesto, los flancos parecen aguantar algo mas, no se hacen las “pelotillas” que se hacían con las otras marcas, y de momento estoy satisfecho. Ya veremos en cuanto a duración…
Yo también tengo que cambiar los neumáticos de mi 1100 y he de decir que no me han gustado nada los de serie; podrían aguantar un poco más pero me los quiero quitar de encima cuanto antes.
¿Qué os parecen los Michelin Pilot Power para la Multi? Mi mecánico de confianza me los ha recomendado y quisiera saber si alguien los ha tenido y qué opinión tiene sobre ellos.