MULTISTRADA 1000/1100"OWNER CORNER"(Glosario pág1)

Sobre las cúpulas tengo una duda seria. La mía (1000s 2006) me manda toda la turbulencia del aire justo a la cara (mido 1.70), y el resultado es que tengo más ruido y más meneos de cabeza con la multi que con mi anterior s2r.
No tengo claro que con una más alta vaya a ir mejor porque imagino que mucho tendría que levantar el aire para que no me pillase en el casco, y casi la prefiero más baja, con la turbulencia en el pecho y el casco en el aire directamente que hace menos ruido, como en la monster. ¿Alguien de mi altura ha probado con una cúpula del 2003-2004 donde le va a parar el aire?

Bueno en cuanto a la cupula 2004,(la original baja),cubre como la de una monster o menos…
Prueba la de zero gravity es bonita y parece que ira mejor que la de origen…

Buenas, últimamente siempre voy con prisas, así que perdonadme por entrar antes. :wink:

Tengo la Multi 620Dark con 13000km.

El caso es que hace tiempo vi un prolongador de guardabarros delantero, para proteger un poco el cilindro delantero, lo hace una empresa que se llama Pyramid Plastics y creo que solo se puede comprar por internet… :\ ¿Alguien sabe algo? ???

Así es, la fenda extenda. Muy útil sobre todo en invierno o con lluvia para hacer trabajar al motor a buena temperatura y proteger de la maldita sal.
La llevé en mi anterior Multi y ahora tengo el problema del guardabarro de carbono de la S ya que parece que con este guardabarro no se puede montar.
Salud.

xbiker, muy buena idea de compartir experiencias sobre los tarados de la S.

Yo estoy en fase de investigación pero os voy contando mis avances. Hace poco estuve toqueteando los reglajes con unos amigos un poco a lo loco y, aunque no podía detectar ningún problema en concreto, lo cierto es que no me gustaba cómo iba, así que puse los reglajes estandar y desde ahí voy investigando apuntando todo lo que cambio. Aclaro que mido 1,78, peso 78 kg y, de momento, estoy calculando el regaje ideal para ir solo y sin maletas (cuando le ponga las maletas le aumentaré la precarga trasera y a lo mejor la endurezco un poco de compresión y extensión):

1.- Horquilla:

1.1.- Compresión: seis chasquidos en sentido contrario a las agujas del reloj desde el tope
1.2.- Extensión: siete chasquidos en sentido contrario a las agujas del reloj desde el tope
1.3.- Precarga: estándar (como nunca varío el peso que cargo delante, no creo que este reglaje lo toque)

2.- Amortiguación trasera:

2.1.- Compresión: siete chasquidos en sentido contrario a las agujas del reloj desde el tope
2.2.- Extensión: seis chasquidos en sentido contrario a las agujas del reloj desde el tope
2.3.- Precarga: aproximadamente a la mitad del recorrido del ajuste (he conseguido que deje de rozarme el protector del colector)

Así la moto va durita pero creo que equilibrada y eficaz en condición alegre. Para autopista va demasiado dura quizá pero no es algo que me preocupe especialmente.

¿Qué os parece? ¿Más aportaciones?

¿Cual es la precarga de la horquilla de origen? En el manual no dicen ni mu de la S, los jodíos.
Por cierto, siendo yo algo más pequeño y ligero (1.70m - 70kg), tendré que meter algo menos de compresión y algo más de extensión, de lo que llevas tú, no?

La precarga de origen de la horquilla delantera en la 1100 S es de 10mm (10 vueltas desde destornillado completo, 1 vuelta=1mm) - esto es lo que dice mi manual (página 41 de la de 2007).

Yo no creo que con esa diferencia de peso los cambios hayan de ser muy drásticos. ¡Parece mentira lo que se nota un simple click!

xbiker, la regulación estándar de la 2008 es exactamente la misma que la de 2007; la mía es del 2007, acabo de comprobarlo en el manual y es idéntico a lo que tú pones. Yo la puse estándar y me parecía excesivamente blanda. Un día le hice el ajuste mínimo: un click de compresión y dos de extensión de delante y de detrás (y también le puse la precarga del amortiguador trasero hasta la mitad). La cosa mejoró bastante pero quise saber si aún podría ir mejor así que una tarde me subí a la sierra y me puse a hacer pruebas en el mismo tramo. De momento me gusta como la llevo aunque no descarto seguir experimentando hasta dejarla ajustada a mi estilo y peso.

La regulación de la extensión del amortiguador trasero se puede hacer con la mano perfectamente. Eso sí, hay que hacerlo despacito y con tacto porque los clicks son cortos y blandos y como te descuides pasas dos o tres sin darte cuenta. Y sí, un día me puse a enroscar la precarga desde cero y conté cuantos giros tenía que hacer con la mano, luego lo desenrosqué hasta la mitad; cuando le ponga las maletas cargadas le meteré la mitad de lo que me queda y así iré probando :wink:

Debo confesar que el tema de las suspensiones es algo que no toco demasiado para no pifiarla. Como jugar con la precarga, extension y compresion ? Como combinar esos tres factores de la horquilla? A ojo e ir probando?

1Saludo
Lsssssss

Por lo que yo he podido averiguar, y a salvo de lo que pueda decir alguien más entendido, lo que regula la precarga es que la moto baje más o menos cuando te subes, pero una vez subido ya no afecta al comportamiento dinámico de las suspensiones. Por tanto, una vez que la acomodes a tu peso, tienes que tocarla sólo cuando lleves paquete o equipaje. Como habitualmente no alteras el peso que llevas delante -el peso de una bolsa sobredepósito con la carga normal me parece despreciable-, la que más tendrá que tocarse será la trasera. Por ejemplo, yo le he metido más precarga trasera y no he notado variación en el comportamiento de la suspensión (es decir, en si va dura o blanda); lo que he notado es que la moto va más alta y así he conseguido que no me roce el protector del colector.

En cuanto a la relación entre compresión y extensión, parece que por cada click de compresión que aprietes o sueltes tienes que apretar o soltar dos de extensión. No me encaja demasiado porque en la regulación estándar no hay el doble de clicks disponibles de extensión que de compresión, y esto mismo preguntaba yo hacía unos días. ¿Algún experto nos ilumina?

Uff, profundo y obscuro mundo el de las supensiones, lo peor para mi es saber distinguir las sensaciones que te da la moto y tocar el reglaje adecuado.
PD: Comprobar las suspensiones como vienen de fabrica porque la mia lo llevaba todo cambiado, ni un solo ajuste como el standar del manual.
Un saludo.

si puede servir de base para los no entendidos como yo dejo un enlace que te explica un poco a tocar los reglajes de nuestras suspensiones…
http://www.topsuperbike.com/suspension/#ajuste

que pena que ducati no nos de un manual de regaljes ohlins como hace con otras marcas…

Bueno por fin un rinconcito para hablar de nuestras preciosas Multi.
Recuerdo aquel verano (Julio) del 2004 que viaje a la 1ª KDD de ducatistas.com que se hizo en Madrid…sólo habian 3 multis…Ya ha llovido bastante y ahora somos más, muchos más…
La mia es una 1000DS del 2003, como la de Inquisidor… :wink:
A lo largo de estos felices años con mi Multi, le he hecho una serie de “modificaciones” que la hacen única e irrepetible (de momento):

  1. Fuera el catalizador
  2. Adaptacion escapes termignoni, eran de una 748
  3. Llantas pintadas de negro, eran grises.
  4. Tapa y empujador de embrague.
    Os la presento:

http://img517.imageshack.us/img517/9862/imagen078za2.jpg

http://img413.imageshack.us/img413/9558/imagen079fp0.jpg

http://img187.imageshack.us/img187/9028/imagen202kc6.png

foto dedicada a inquisidor y cmracing, proximamente mas y mejores…

como dice inqui:

CAZA DE COMBATE:DUCATI M.T.S 1000 DS
"DUCATISTA"UNETE AL IMPERIO
JAPAN KK Y QUE LA ANTORCHA TE ACOMPAÑE
MECHEROS RACING TIM…


Yo de momento y hasta que pase la revision(me quedan 3.000 kilometros)con catalizador. :frowning: pufff ,pero en el momento que la pase le pongo otra vez el trueno,que ya tengo ganas…

Perdon por mi olvido…

http://i34.photobucket.com/albums/d134/inqui/japankk.jpg

Pues yo he decidido q mi multi sea poco ridosa y muy rutera y en principio no le he quitado el catalizador, ni le he puesto los escapes, lo estuve estudiando durante un tiempo pero como por aqui cada vez hay mas control por parte de la :police: local no me apetece tener q andar cambiando cada vez q me paren. Y decidi gastarme el dinero en las maletas laterales q llevan conmigo unos dias y la verdad es q son cojonudas.
Ahora estoy pensando en cambiarle la cupula por el tema proteccion y estoy entre la Zero q poneis en el post y la DP q parece proteger mas los hombros.Si alguien tiene la DP que comente como va…

http://www.estutienda.com/dragster/imagenes/normal/96971603B.jpg

Alguien sabe como mejorar la iluminación de la Multi, porque anoche volviendo de una cena con la parienta, la verdad es que alumbra poco, y la luz de largas iluminaba muy bien…los arboles. :buck2:

Se puede regular para “bajarla” un poco ( las luces)???, porque hace una sombra delante que se ve poco en los primeros metros y luego el haz es muy irregular.

Saludos. 8)

Si la tuya es una 1000,tiene regulación de altura del faro eléctrica.
Si es una 1100, la regulación es manual y de dificil acceso… :idiot2:

:wink:

si quieres ver bien de noche metele luces de xenon la MTS creo que tiene los h4
yo no los tengo montados pero tengo un amigo que los lleva en su moto y dice que es encerder las luces y se hace de dia.