navegador para moto

hola, heber si me podeis ayudar, he visto dos navegadores, el tomtom y el garmin los dos de moto. Ha primera vista me gusta mas el tomtom pero no se cuanto dura la bateria y si tiene tarjeta de memoria para meter mas mapas. Y el garmin parece mas completo, con mp3, visualizador de fotos, en fin extras añadidos. De tomtom tambien quisiera saber porque hay tanta diferencia de precio entre el mas caro de coche y elde moto. gracias un saludo.

Hola moster. Esos navegadores están muy bien, pero para lo que valen (más de cuatrocientos euros con mapas de iberia, o sobre 600 con los de europa)me parece que están un poco sobrevalorados. Givi comercializa una bolsa para gps convencional (de coche), con ventana transparente, que se engancha al manillar y es impermeable.

Por supuesto los navegadores de moto te traen un cable de alimentación para que lo enganches a la batería. Si le adaptas uno de coche tendrias que abrir el conector de mechero , coger la plaquita que hay dentro y conectar el cable que va en el pistoncillo central al positivo de la bateria y el cable que va de las laminillas laterales del conector de mechero, lo conectas a la bateria de la moto. No esta de más poner un fusible entre el cable positivo y la bateria por si acaso hay algun problema.

Yo hice esto con el cargador de mechero de Nokia, lo puse en una cajita perfectamente aislada de la humedad, junto con un interruptor para desconectarlo cuando no uso el cargador del móvil, todo esto oculto debajo del asiento.

Luego me compré un soporte de móvil para el manillar ( en la página de “la casa del gps” los tienes para varios modelos de móvil). Programa de gps para el nokia y a rular.:wink:

De todas formas los específicos de moto esta claro que tienen otras ventajas, como ser impermeables, iconos grandes para manejar con guantes,etc. Saludos.

Pues desde mi punto de vista como usuario de GPS lo mejor es que cojas uno específico de moto, me explico: el meterlo en una bolsa está bien, pero si tienes que tocar algo o introducir datos con el guante puesto es un incordio y al final el agua se termina metiendo en la bolsa por algún lado.

El motivo de la diferencia de precio es bastante sencilla: son totalmente estancos, y lo digo por experiencia porque pasé tres días de lluvia continua durante un viaje que me hice con un amigo y el GPS no dió el más mínimo problema. Además se hacen en tiradas mucho más pequeñas que los de coche por lo que el precio no se puede ajustar tanto al vender una cantidad más pequeña. Yo tengo el Zumo 550 y la verdad es que estoy encantado con él, en cuanto al Tomtom no sé decirte, pero no tiene que estar tampoco nada mal :wink: .

L´s.

yo le puse la toma de corriente a la S2R y le acoplo el garmi que tenia, es de TT pero sabe llegar a todos los sitios y tambien es estanco

Yo llevo un TomTom One (el más sencillito) fijado inicialmente con el soporte que venia en la caja a la cupula metálica (foto)

http://img236.imageshack.us/img236/1550/imgp0160ey6.jpg

Y ahora con una sencilla plaquita al manillar y con velcro de ese potente para electrónica.
Llevo con el más de 2años, le he hecho 1000perrerias (lluvia, caidas en marcha) y lo he manejado con guantes (parado claro) y me es más que suficiente… miré le Rider pero me pareció muy caro…
No es una mala opción si no te quieres gastar mucho dinero, se ve bien incluos de noche o con sol y es muy ligero…

A mi de navegadores me gusta más el Firefox que el explorer…

yo en la Multi también llevaba un GPS de los normales (Supratech Actea de 60 leuros del Carreful) sujeto al manillar mediante un soporte agenciado por ebay y conectado a la bateria de la moto por una toma de 12 v de mechero y… sin ningún problema

Es cierto que el Garmin y el TomTom son exclusivos para moto, pero en mi caso… por 70 euros me salió todo (GPS y soporte) y pensé… joer, cuando se me moje… pues otro. Lo cierto es que ha aguantado de todo (bueno de hecho ahora lo uso para el coche). Yo, salvo que me sobrasen 500 leuros, lo tendría bastante claro :wink:

Yo tambien uso un Tomtom One,ademas de los antiguos y lo llevo dentro de una funda de neopreno sujeto a la tija con un velcro y nunca he tenido problemas.
Lo unico malo es que en ciudad es peligroso usarlo,ya que hay que mirar la pantalla para enterarse de algo

Yo he ido con un viamichelín con un velcro que la tija del manillar y como te han dicho por ahí, es peligroso en ciudad.

En una página francesa vi una funda para gps y un “tubo” que te llevaba el sonido desde el gps hasta el oido (y lo llamo tubo, porque creo que no era electrónico, sino como los estetoscopios de los médicos)

Aunque creo que la mejor opción es bluetooth al casco y un movil con gps. Y, rizándo el rizo, sacar un cable desde la batería hasta el cargador del movil o lo que sea. De hecho, una de las ventajas de los específicos de moto es que suelen tener bluetooth…

La otra ventaja, a parte de ser estancos, es que se supone que aguantan mejor las vibraciones, porque el manillar suele vibrar bastante.

Yo he usado Garmin y Tomtom. Prefiero el Garmin, aunque los dos son buenos. El mío indica la dirección de giro y nombre de la calle o vía a la que te tienes que dirigir, es muy útil en ciudad porque así no tienes que estar mirando constantemente la pantalla, pero aún así hay que mirarla, no queda más narices. Para mi gusto lo mejor del Garmin es que por 120€ tienes 4 actualizaciones anuales durante toda la vida del GPS.

Un saludo.

Yo uso un Garmin Zumo 660, y la verdad es que va muy bien. puede ir conectado al casco por una centralita o sin cables, tienes toda Europa y las indicaciones son muy precisas. Es cierto que es de los más caros, pero tienes que valorarlo en el conjunto de lo que te ofrece la maquina.