Estamos Biela y yo enfrascados en un debate acerca de un problemilla que he notado con mi moto, y ya que aquí hay gente que sabrá de ésto muuuuuuucho más que yo, lo expongo, y a la vez, os pido vuestra opinión.
Vamos por partes:
Lo único que he variado de mi ss1000 con respecto a los reglajes de serie es la altura. Como sabréis, monta un Ohlins atrás, que ofrece la posibilidad de modificar la altura de la moto sin tocar precarga, compresión ni extensión. Pues bien, en un cursillo que hice en Jarama, tras consultar a los técnicos que había por allí, acabé subiéndola de atrás porque me costaba muchísimo meter la moto en las curvas. Pienso que era más defecto de pilotaje que de la propia moto(tuve un arrastrón anterior en Albacete, y yo creo que simplemente estaba acojonado y no inclinaba lo suficiente), pero bueno, la subí y la situación cambió como de la noche al día, la moto se hizo mucho más ágil.
Pues bien, ahora que me he ido soltando poco a poco y cogiendo confianza (casi medio año después) me encuentro con que al salir de las curvas, dándole al mango con ganas, la rueda tiende a levantarse y el manillar se “menea”, con el consiguiente sustito, si no te lo esperas.
Biela me comenta, acertadamente, pienso yo, que al subir la moto de atrás y disminuír el avance, la moto es más ágil, pero menos estable, y, que quizás, si vuelvo a bajarla, aunque no sea hasta su altura original, consiga minimizar los meneos del manillar.
Pero, por otra parte, si la bajo, y compruebo que para rodar cómodo, o con confianza, la moto tiene que estar más levantada, ¿qué?
¿Necesito ese amoriguador de dirección? ¿Solucionaría el problema?
¿Tengo que acostumbrarme a que la dirección se quede “suelta” abriendo gas a la salida de las curvas?
Igual es que soy demasiado novato yme tengo que acostumbrar a este tipo de reacciones en la moto, no sé.
De todas formas agradecería todo tipo de consejos ó/y opiniones.
Vsssssssssss