Neumaticos SPORT para la Multi 1200

Pues me suena haber leido por aquí que si, de hecho en la página de carbon4us venden los de Ducati como válidos para la 1200 DVT https://www.carbon4us.com/es/ducati-performance/7840-kit-sensores-de-presion-de-neumatico-multistrada-1200.html

A ver si paso por el conce esta semana que viene y pregunto si son válidos para las nuestras porque es probable que sean válidos a partir de los modelos 2017 que es lo que me suena a ver leido, aunque que yo sepa el cuadro, el software y el módulo BT son idénticos a los de la 2016.

… haber leido… (jodío corrector)

en las 2017 creo que cambio no el cuadro en si, si no la disposicine de las funciones, y hay fue cuando incluyeron la posibilidad de ver el bluetotth, de todas maneras si te dicen que si porfa ponlo por aqui, que me interesaria activarlos

Pues [member=18596]CHUKI[/member] esta mañana he pasado por el conce y me han informado, son válidos para las 1200 S DVT fabricadas a partir de Mayo de 2017, el cuadro tiene diferente referencia respecto a la 2016, ha llamado a Ducati delante de mi para confirmarlo, no obstante le informan que el cuadro de las nuestras (2016) se puede actualizar a 2017 pero… no garantizan que una vez hecho se pueda leer la presión de los neumáticos en éste. Es decir, que después de toda la fiesta y si no funcionan lo único que podemos conseguir es una bonita factura por intentarlo ::slight_smile:

Preguntare por donde la llevo yo a ver que me dicen, eso creia yo recordar, cambiaba un poco la disposicion de informacion en la 2017 y ya venia con la opcion de meterle lo de la presion en el cuadro, me interesa bastante porque el accidente que tuvo en marzo mi hermano fue por la presion de las ruedas, y aunque no se hizo mas que el escafoide (creo que se llama asi el hueso pekeño de la muñeca) si ves las imagenes el susto que me di fue muy muy importante, llevaba la camara encendida, y lo grbo el mismo, ademas ibamos conectados por el intercomunicador, y segun lo vio llegar, lo oi, mas que verlo, en directo, vamos un susto importante por una mierda de obus que esaba jodido.

El único motivo por el que quiero montarlo es para que me avise de un pinchazo, nunca y mira que llevo años en ésto he pinchado con la moto pero, la semana pasada un compañero se fué al suelo porque había pinchado la rueda delantera y no se dió cuenta hasta la primera curva donde naturalmente ya estaba vendido, se salío y se fué a la cuneta, menos mal que la curva era a izquierdas sino se va al carril contrario, afortunadamente a él no le pasó nada.

PS: Había un hilo abierto para el tema de los sensores originales, estamos dejando este hilo bonito ;D ;D

… si no… (jodío móvil)

El comprobar la presión para mi es lo de menos, lo hago antes de cada salida en el garaje y me cuesta un minuto, claro está, si lo llevo en el cuadro y las mediciones son precisas pues mejor

Olvidaros de los S22…provoca serpenteos en la dirección a velocidades altas…
Bueno, pues según me dice el mecánico, es por los neumáticos que acabo de montar, los Brigestone S22, que agarran más en curvas, pero al ser más triangulares, apoyan menos superficie en el asfalto en línea recta, además de que pesan menos, y eso provoca esos movimientos en el tren delantero. Que para nuestras motos hay que montar o los Scorpion Trail II o los Ángel Gt, que son los recomendados por Ducati…

Esta moto necesita neumáticos de carcasa dura. Los hay con especificación GT para motos pesadas que igual ayudan en este tema.

Cuanto menos curioso… un compañero del foro quedó encantado con ellos y un amigo que vive en Cantabria ya los ha gastado y ha vuelto a montar los mismos.

A mi los S21 me fueron de autético lujo, me cuesta creer que los S22 no vayan bien…

Por otra parte, dile al mecánico que no tiene ni idea de lo que habla, este mismo post está lleno de experiencias de esta moto con neumáticos Sport y todos estamos infinitamente más satisfechos en todos los sentidos que los Pirelli Scorpion II de origen, no hay comparación posible. Incluso cualquier neumático Touring, como el Pirelli Angel que indicas, BT T30 y T31, Dunlop CR3, Continental Contiroad, Michelín, etc… etc… le dan un repaso al de serie y la razón es bien sencilla… El Scorpion I y II es un neumático de uso mixto carretera y pistas, lo cual implica que no es bueno ni para uno ni para lo otro, es mediocre. En pistas de tierra no se defienden y como quieras ir alegre haciendo curvas en asfalto debes de ponerle a la moto unos ruedines traseros como a las bicicletas de los niños porque deslizan lo que no está escrito.

Digo…

La gama Battlax Hypersport, S20 Evo, S21 y S22 son de carcasa dura.

[member=14321]JUAN L[/member], métele un buen repaso a la suspensión de la moto y confía en esos neumáticos.

Se me pasaba el caso más cercano ;D ;D … un amigo y compañero de salidas, desde que terminó los de serie dice que es cuando ha comenzado a disfrutar de la Multi de verdad, ahora lleva Dunlop SportSmart TT y hay que verlo como va ahora y como iba antes. Precisamente ayer lo comentaba en el grupo de Whatssapp, que lo que busca es confianza no kilometraje.

Desafortunadamente este tipo de neumáticos a esta moto le duran un suspiro :wink:

Estoy totalmente de acuerdo con el compañero Rumbo 2.O
Llevo dos juegos de Bridgstone S21 y ahora he montado S22 que van aun mejor.
La seguridad que transmiten tanto en curvas de todo tipo como en autopista es infinitamente mayor que la porqueria de Scorpion de origen.

Con los S22 hay que ser muy bruto para conseguir que deslicen en curva, se agarran de una forma alucinante y ademas hacen muy facil la entrada en curva.
A alta velocidad esta moto es sabido que a partir de 180km/h con las 3 maletas y sin pasajero cabecea un poco pero desde leugo que no es por los S22. Las soluciones a esos meneos son varias y sencillas:
-endurecer la precarga de la horquilla que de origen viene a 0.5 vueltas de 9 (yo la llevo a 5 vueltas y sigue siendo comodisima pero ya no se amorra al frenar y es mucho mas segura en curvas de todo tipo y velocidad)
-poner mucha mas precarga atras, esta es la mejor solucion, si le pones precarga bien dura (20 o mas) apenas se mueve
-evitar circular con el top case y sin pasajero a velocidades tan altas porque obviamente ejerce una enorme presion y tubulencias

Para mi los S22 son de lo mejor que he probado y les saco unos 5000kms. Tanto es asi que he montado los mismos en la otra moto que tengo, una Ducati Sport Classic 1000 cafe racer que con estas gomas se agarra tanto que en curva puedes plegar y abrir con confianza.

Bueno…el caso es que me han puesto un juego nuevo de los Scorpion…y ya no se menea lo más mínimo…yo quería los S22 por que los llevaba en la ZZR 1400 y estaba encantado con ellos, pero os digo de verdad que los movimientos de manillar acojonaban y bastante. Al montarme el mecánico los nuevos neumáticos, le he comentado que rezase, por que seguramente en 10 min iba a estar de vuelta…pues se ve que ha rezado, por que ya no se movía lo más mínimo…

Mi abuelo me decía (con perdón) si fabricas mierda y la vendes, fabrica más mierda… Eso es la Scorpion comparada con una S22, pero bueno… lo importante es que vayas a gusto. Eso si, no hace falta que cuentes esta misma experiencia en 3 hilos diferentes :wink:

Neumáticos mas touring mas dedondeados que aportan menos nerviosismo por decirlo al momento de tumbadas suaves
Neumáticos sport mas en “V” o picudos que aportan mayores apoyo inclinado, de tumbada inmediata, a los que no relizan conduccion sport , les suele parecer inestables, que se cae la moto.

Segun forma de conducir , caminos y gustos, unos y otros pueden ser tan bueno o malos como el gusto del motorista.aqui en Argentina lamentablemente todo lo importado es muy costoso y poca variedad y en motos touring con rueda delantera 19" poco ara elegir.Por suerte allá tienen para elegir en amplia paleta y por ende mas posibilidades de equivocarse.

Bueno, pues los MITAS Sport me han durado 2300 kms, me han ido muy bien hasta el final, pero la duración muy corta, en cambio los Mitas Turing me duraron 3600 kms y bastante bien, creo que los Turing son los míos.

Un saludo

:oops:
solo 2500 los mitas nene no se que haces
vale la pena el sport al touring por agarre y demas porque por duracion parece que no?
yo creo que le voy a hacer sobre 5000 al sport.

::slight_smile: ::slight_smile: ::slight_smile: … joder.

Hola tengo una duda, resulta q llevo montado los Bridgestones S22, y por más que tenso la cadena me sigue dando pequeños mordisquitos en el labio izquierdo del neumático, un amigo tiene montado el de origen Scorpio Trail, y mirándolo detenidamente veo que hay más espacio entre el neumático y la cadena que en mi moto, por lo q me puse a investigar un poco los neumáticos deportivos.
Resulta que en los neumáticos deportivos el delantero es más picudo para facilitar la agilidad y la rapidez de entrada en curva, y el trasero es más redondo, al parecer los neumáticos traseros deportivos son más redondo para que a la salida de las curvas tenga más contacto con el suelo y no derrape, al mandar toda la caballería sobre el neumático trasero, por eso hay más espacio entre la cadena y el neumático al montar neumáticos mas ruteros como por ejemplo el Escorpión Trail, que al montar un S22.
Ya que no quiero montar un neumático mixto o rutero, sino que quiero seguir montando neumáticos mas deportivos, si monto un S22 o el Pirelli diablo rosso III, pero en un 180 en vez de un 190, creéis que dejara de darme eso mordisquitos en el labio. Y saber también, si alguno de vosotros ha montado un 180 que sensaciones le ha dado. Personalmente no creo q se note mucho la diferencia, incluso podría ir mejor al ser más ágil la moto.
Lo de los mordiscos me preocupa un poco, ya no por el daño que le pueda hacer al filo del neumático, sino porque deja bastante grasa de la cadena en el mismo filo del neumático.
P:D: Si mi reflexión anterior no es correcta os pediría que algún entiende del tema me corrigiera. Un saludo.-

Lo mismo que a ti me ha pasado con un T30 EVO (sport touring) en medidas originales. Al tensar un poco más la cadena he solucionado, de momento, el problema.