Chic@s nuestro amigo Hayden fue a la fabrica Ducati y le hizo una foto con el movil a la moto que llevara esta próxima temporada la colgó en una red social y aquí la teneís.
También prueban las motos nuevas de incógnito, cubiertas todas de cinta, en los alrededores de la fábrica, y con un tío vestido de pies a cabeza con equipamiento Ducati…
De motor parece ser que aparte de adaptarse a la normativa de 6motores/año se vuelve a la configuración Big Bang con los cilindros calados a 70º.
Llama tambien la atención el colín que ya se vio en Cheste y un nuevo y enorme basculante de carbono…
Ummm… : . Para empezar el basculante lo veo brutal, muy masivo. El colín nuevo me gusta, pero me gustaría más si embolviese más el escape, seguramente mejoraría aún más la aerodinámica. El subchasis parece entero de fibra de carbono, ¿sigue siendo el chasis también de dicho material?. Para terminar veo que la horquilla también es nueva: ya no llevan el compartimento del gas vertical sino “horizontal” y más pequeño… ¿seguimos jugando a encuentra las siete diferencias? .
L´s.
P.D.: Me da a mí que Stoner este año se lo lleva… >:D
Pues en la última foto se ven mucho mejor el colín y el escape, por abajo parece que sigue la línea del colín pero por arriba sobresale el escape del colín, ¿quizá sea mejor romper un poco ahí la aerodinámica para mejorar o no obstaculizar la salida de los gases de escape por ahí? ??? . En cuanto la foto del conjunto rueda-horquilla efectivamente lo qué más llama la atención es la nueva ubicación de la botella del gas, pero además parece que el guardabarros delantero está rediseñado, ¿no?: más envolvente y con tomas de aire para ventilar los frenos. Otra cosa que me llama la atención es la pequeña pegatina de Shell encima del depósito, ¿ya no pone tanta pasta Shell como para limitar su presencia como espónsor a una pegatina que apenas se va a ver?.
De todas formas ésto es lo que a simple vista se ve pero lo importante imagino que estará dentro >:D. A ver cómo va ese nuevo intento con el “big-bang” y si con éllo consiguen domar un poco a la bestia y así no sólo se ve a Stoner delante del todo .
¿Y en SBK?, aquí no hace falta tanta pasta como en MotoGP, pero la verdad es que se agradecerá más cualquier espónsor y más Shell con todos los años que llevan ligados a la escudería de SBK. Además, aparte de éso creo es un socio importante de cara al desarrollo de los carburantes y los aceites para ambos equipos, por supuesto.