Posteo aqui aunque no se si es el lugar mas correcto (mecánica). También cabe decir que seguro que el tema es de lo mas recurrente pero me daba un poco de pereza buscar sobre él… y espero que me echeis un cable. Se trata de la limpieza de la moto. La tengo desde principios de abril y hoy he visto que la moto necesita una limpieza un poco mas a fondo, que lo de pasarle la gamuza por el deposito y los plasticos ya no es suficiente. ¿Que me recomendais?. Veo especialmente guarra la llanta trasera, con grasa de la cadena (me he fijado hoy engrasandola), tambien los tubos de escape, basculante y en general todos los “bajos” del motor. ¿La llevais a algun sitio para el lavado? o ¿la limpias vosotros mismos?. ¿Que productos usais para deposito, plasticos, llantas, horquilla, motor…?. No se, soy un mar de dudas ya que no quiero cagarla y joder algo.
Otra cosa, quiero quitarle un protector de depósito para ponerle otro que me dieron el otro dia y que me convence mucho mas. No se si estará muy adherido y se le puede joder la pintura al depósito. Tenia pensado dejarlo con un paño con agua muy caliente para aflojar y luego quitar algun resto del pegamento con algun disolvente tipo alcohol. ¿alguna sugerencia?
Pues yo primero rocio la llanta trasera con KH7 un producto antigrasa que es la ostia, si hay mucha grasa incrustada pues con un trapito y a fregar con el mismo antigrasa, la cadena también la limpio con trapito o pincel y el mismo producto, inmediatamente después de usar ese producto debes echar bastante agua con la manguera para eliminarlo totalmente o si no se comería las gomas y plásticos. La seco y me doy un pequeño garbeo para secar la llanta y la cadena, acabo de secarlas con el trapito y a engrasar la cadena…
Lleva un ratito pero vale la pena.
¡Vaya pandilla de marujonas! Pero si la moto no se limpia, joer
Existen varios productos desengrasantes en el mercado, bien a base de destilados del petróleo, disolventes sintéticos u otros. En general no me gustan nada, pues atacan plásticos y gomas e incluso algunos le hacen pupa a la pintura. Hay que usarlos con mucha precaución, y mejor aplicándolos con un pulverizador o un trapo en la zona que vamos a limpiar y aclarar con agua en le menor tiempo posible. Yo los uso solo cuando hay mierda en cantidubi y antes quito toda la que puedo mecánicamente, con una rasqueta de plástico, un paño fuerte o lo que vea más apropiado según la zona.
A mi me da muy buen resultado lavar la moto del siguiente modo:
Pongo la moto a la sombra y la rocio con abundante agua tibia con poca presión de la manguera que dejé al sol, dejando que arrastre el polvo y reblandezca los insectos y la mugre. Lleno un cubo grande con agua bastante caliente (casi no se puede meter la mano) y a continuación le echo un buen chorro de fairy y otro bueno también de amoniaco, no antes porque saldría un disparate de espuma. Esta combinación es altamente desengrasante y no afecta a plásticos ni pintura, más bien es bueno para las gomas. Además, es muy barato. Que a nadie se le ocurra usar lejia y mucho menos mezclarla con amoniaco: emite unos vapores muy tóxicos.
Lavo las motos con una esponja de esas que van forradas en felpa, primero la pintura y luego el motor, y al final las zonas guarras, aclaro y vuelvo a insistir en las zonas sucias.
Si no dejas que se acumule la roña, lavando la moto una o dos veces al mes, no tendrás que usar disolventes ni desengrasantes, caros y de resultados dudosos a poco que te descuides. Además, son muy contaminantes, mientras que el fairy y el amoniaco son biodegradables y no contaminan.
Lo unico que se me ocurre que puedes utilizar para el protector del deposito (si es que es de tipo adesivo) es aplicarle aire caliente con un secador de pelo, va muy bien para los adesivos, despues un poco de alcohol para los restos de pega y listo…no se si irà bien , depende del grueso del protector, intentalo y haber que pasa, porque lo del pañito caliente…me da que no
¿y como quitais toda la grasa sobrante y porqueria de la cadena?
`por cierto una grasa que hay blanca especial para cadenas de motos se queda toa pegada en la llanta y de momento con fairy y agua no fui capaz a quitarla,menuda pasta asquerosa y como pa encima la llanta es negra,parece que llevo chicles pegaos a ella
¿alguien ha desengrasado la cadena con gasoil?¿o es una burrada?pregunto esto por que si tengo visto a gente desengrasar con gasoil cadenas de bicicletas
saludos
Creo que fué AVISPA, quien posteo para la limpieza de la llanta utilizar acite lubricante. Bien pues yo utilicé 6x1, del que seguro todos tenemos un botecillo en casa y realmente es genial. Sin apenas esfuerzo te llevas por delante toda la porquría y queda como nueva y sin miedo a que se pueda deteriorar la pintura. La utilicé también para limpiar la cadana con un resultado similar al de la llanta. Gastas un botecillo en un pispas, pero creo que vale la pena.
Compra KH7 en cualquier super sergio_ducati, desengrasa muy bien, eso si inmediatamente después de usarlo debes echarle agua en cantidad para eliminarlo totalmente.
Si no hay otros productos especializados.
gracias clau,para el proximo lavado aplicare el kh7 ese,lo que me daba miedo era el tema de que fuese corrosivo,pero pienso que na mas echarlo le paso una esponja con jabon y agua en abundancia
el otro dia me tire 1 hora y pico lavando lavando la moto…,pero chico que bien queda eh,cuanto mas frotas,mas te gusta,y la miras por todos los laos y cada dia es mas bonita jejeej
el dia que la compre un amigo cuando se entero me dijo…esas motos aparte de disfrutar de ellas ,evidentemente,son pa quedase mirando pa ellas como un poseso.y oye que tenia razon eh
cuanto mas tiempo pasa,mas me hago a ducati y mas me gusta la monster
saludos
Yo, es es que insisto…a falta de WD40 pues eso el 6X1
Razones:
1)Grasa o liquido grasiento NO HARA DAÑO NUNCA a los plasticos.
2)la grasa es lo mejor par quitar la grasa, parece mentira pero es asi…TE HAS PILLAO XAPAPOTE, pues metele mantequilla, y se te va como arte de magia!!!
3)Una pekeña duda que tenia, a traves del hilo…algun (no recuerdo quien) forista me dijo, que igual el WD40 o 6X1, podria ser TAN “penetrante” como que podria perjudicar a la cadena, al penetrarse muxo…Pues estuve investigando y NO, NO es perjudicial ya que los O-ring (en ingles), son hermeticos y nada entra…ni sale.
Inconveniente, del 6X1, hay que lavar despues, el WD 40 es mas permisible, y si no hay tiempo NO lo lavas y LISTO.
jabon/agua caliente si tienes, WD40 y si eres de los pacientes otro producto para los plasticos negros (para que no se vuelvan grises(tengo una maravila para eso)) y un abrillantador con telfon.
Con eso y si el motor NO falla tiene moto PARA SIEMPRE, de verdad, te lo dice un LIMPIA TODO!!!
Para limpiar bien los sitios donde no llega la mano, va de coña un escobillón de esos que venden para limpiar biberones…y esque nuestras motos bonitas mucho, pero recovecos tienen para aburrir.
Otra cosa muy agradecida para los plasticos negros, que se suelen ir quedando “soleados” es un producto de la marca “Holts” que se llama “Plásticos exteriores”…tranquilos no los deja brillantes, simplemente les devuelve el aspecto de fábrica…negros y mates
En cuanto a cromados, aceros inox y demás…una pasadita de cuando en cuando con el famoso “Algodón Mágico” que todas nuestras madres tienen por casa dá un resultado alucinante, quedan como un espejo.
Lo del Kh7 no lo he probado, hace años que uso gasolina con unas gotitas de aceite y me va bien para limpiar llantas…eso si, aclarada inmediatamente despues con una esponja bien empapada de agua con jabón.
Ya que hablo de jabón, el Fairy va muy bien como desengrasante, pero te acaba dejando la laca de la pintura mate…asi que casi no lo recomiendo, por contra llevo años con el “Lava-encera” de Kraft y va muy bien, no es agresivo y te deja la pintura niquelada…pero ojo, ni Puñetero caso a eso que pone de que “seca solo”…bayetita que sino quedarán cerquillos de cal.
Joderrrrrrrr, a que al final me acabarán llamando “El Bayetas” tambien aqui??? :evil:
Nada, en otro momento mas consejos marujiles, de momento ya vais teniendo “tajo” con esto.