Nitrogeno

Hola a todos:
esto q os comento a continuación puede parecer o ser una burrada, seria bueno inflar los neumáticos con nitrógeno? Tiene ventajas con respecto al aire, como que tarda mas tiempo en perder presión, el neumático dura mas al no calentarse tanto ( he ahí mi duda temperatura-agarre) es un gas seco y no estropea interior llanta, etc, que me decís al respecto? Muchísimas gracias de antemano, espero vuestros sabios consejos.

Usa el buscador, pero te lo resumo en que es una chorrada.

Por cierto, todos los gases on secos…

Leete esto anda:

http://www.levauto.es/2008/11/prueba-1/

En lo referente al tema de las llantas, hace tiempo escribí esto en otro post:

Las llantas de Magnesio tienen una caducidad de entre 4 y 2 años según distintas bibliografías. Esa caducidad viene debida al contacto del magnesio con el Oxígeno. Solución, pintar y lacar bien y utilizar nitrógeno para incharlas

Yo llevo nitrógeno en el coche y no he notado que duraran más los neumáticos ni nada de eso. Lo que sí noté es que es más estable la presión (cuando compruebo presiones suelen estar casi perfectas al més ó más).

Por otro lado en F1 todos llevan nitrógeno, por algo será

En moto Gp ni idea

En Moto gp al parecer tambien, ya sabeis en la competicion si rasca alguna milesima cuenta. Tambien lo usan en los aviones por seguridad. Pero se tiene que notar bastante poco puesto que en la atmosfera hay bastante cantidad de Nitrogeno, prueba a respirar O2 puro ya veras que pelotazo. Hombre esta claro que mejor es, es mas inerte que el oxigeno y algo mas ligero. Se que hay generadores de nitrogeno y especificos para llenado de neumaticos, pero desconozco el precio que tendran.

Yo te lo aconsejo sin duda, en el cev y en las 24 horas lo usamos, al calentarse el neumatico se expande menos el gas y no varia la presion del neumatico (ni sus prestaciones tanto) se convierte en un elemento mas regular y menos variable. por la calle apenas notaras nada, pero si entras en circuito o en verano con las calores en carreteras reviradas si que lo notaras… daño no hace…

Creo que en competición lo usan porque pesa menos!!
Consiguen aligerar unos gramos

Composición de la atmósfera libre de vapor de agua, por volumen

Porcentaje por volumen

Gas — Volumen
Nitrógeno (N2)—78,084%
Oxígeno (O2)----20,946%
Argón (Ar) 0,9340%
Dióxido de carbono (CO2) 0,039%
Neón (Ne) 0,001818%
Helio (He) 0,000524%
Metano (CH4) 0,000179%
Criptón (Kr) 0,000114%
Hidrógeno (H2) 0,000055%
Óxido nitroso (N2O) 0,00003%
Monóxido de carbono (CO) 0,00001%
Xenón (Xe) 0,000009%
Ozono (O3) 0 a 7×10−6%
Dióxido de nitrógeno (NO2) 0,000002%
Yodo (I2) 0,000001%

Realmente vale la pena pagar (y seguir inflando de Nitrog) cuando el aire normal ya es el 80% nitrogeno???
yo creo ke no… mi pilotaje no aprecia esa sutil diferencia jeje…

Jajajaj ¿es una nueva droga? :smiley: :smiley: :smiley:

Hombre, el problema realmente será el oxígeno, que el cabrón es el que oxida y nos jode las cosas.

Entonces ya lo tengo claro: lleno las ruedas con nitrógeno puro y así, dentro de 30 años tendré toda la moto, pero el interior de las llantas, que gusto, como el primer día >:D

Ahora en serio, yo creo que para calle y con llantas normales no merece la pena

Efecto placebo y de los caros.

Como bien indica KMA, el aire que respiramos es 78% nitrógeno, 21% oxígeno y 1% de otros elementos.

Para que realmente nos llenaran la totalidad el volumen del neumático de nitrógeno lo primero que tendrían que hacer es un vacío absoluto de dicho neumático. Todo lo demás es aumentar ese porcentaje del aire que respiramos en unas pocas unidades.

Desconozco en que competiciones se usa, pero básicamente se usa en aviación, además de por su capacidad para mantener el mismo volumen a diferentes temperaturas, porque así no se congela el vapor de agua que contiene el aire a las alturas de un vuelo comercial.

De los caros?

A mi no me cobran nada por incharlos con nitrógeno y sí, primero conectan el neumático a una máquina que le hace el vacio antes de incharlo con nitrógeno

De hecho en la campaña de los Feuvert pagabas el primer hinchado y los posteriores (mantenimiento) todos gratis. Como los cabrones saben lo estable que es… :2funny:

Seguro que inflar las ruedas con nitrogeno es bueno, y de las cosas mas baratas que le puedes hacer a la moto.
Pero yo le veo un problemilla. Si yo estoy en un circuito, manometro en mano, con las ruedas infladas un poco de mas, comienzo a desinflar para llegar a una presión adecuada y zas, como tantisimas veces se me va la mano y tengo que rellenar … ATPC el nitrogeno. El compresor que tengo lo cargo con aire, o comercializan algun tipo de botella para inflar las ruedas ?

Un saludo

Hombre, el problema realmente será el oxígeno, que el cabrón es el que oxida y nos jode las cosas.

<—
Creo que lo que jode las cosas no es el oxigeno, sinó la CORROSIÓN sobretodo el agua salada…deja cerca de un paseo marítimo la moto un tiempo y ya veras lo k le hace la brisa marina…
Hay elementos como el aluminio k en el estado normal k lo konocemos es OXIDADO, el color gris del aliminio que conocemos todos es el kolor de su capa de oxido que lo recubre, en realidad el aluminio puro sin oxidar no tiene ese kolor. A veces el oxido hace más de capa de protección que otra cosa…

Creo k tndrias incluso k kambiar el baremo de presiones de desinflado ya k ese gas se komporta diferente… Vamos un lio…