Hola queria saber que tal va el ABS si le quitas un nivel del maximo de intrusión. Se vuelve peligroso y derrapa algo la rueda delantera o solo hay que tener un poco de cuidad? Me da un poco de miedo poner el abs delantero con poca accion.
Un saludo.
Toda la vida hemos ido sin ABS y no ha pasado nada. Prueba sin miedo y déjalo como más cómodo te encuentres
Eso de que sin ABS no ha pasado nada vas y se lo cuentas en el centro de daños medulares de Toledo. A mí el ABS me ha salvado de un par de tortas. Otra cosa es en circuito que frenas una y otra vez en el mismo sitio y puedes buscar el límite pero en carretera las condiciones cambian demasiado.
Enviado desde mi SM-T530 mediante Tapatalk
¿Y los trabajadores de dicho centro están en el paro desde que hay ABS?
Nadie dice que el ABS no te pueda salvar de besar el suelo, pero de ahí a hacer creer que sin ABS terminas vegetal o en silla de ruedas, hay un trecho.
Si lo tenemos mejor, lógicamente, pero la 959 es mi primera moto con ABS y nunca lo he echado en falta.
Perdona mi contestación pero me sacan de quicio las frases de antes lo hacíamos y no pasaba nada. Obviamente, si no te caes no hace falta ni ABS, ni casco ni nada. Pero un buen amigo acabó en Toledo porque pegó un manotazo a la maneta al ver que se iba largo, bloqueó y se estampó contra un guardarrail.
Sí quieres un ejemplo menos personal fíjate en las estadísticas de menores heridos desde que es obligatorio el uso de sillita. cuando era niño íbamos sin cinturón y no pasaba nada pero ni se me ocurre llevar a mi sobrina sin su silla porque no pasa nada hasta que pasa y nos lamentamos.
Enviado desde mi Aquaris_A4.5 mediante Tapatalk
Eso es muy diferente compañero, para empezar porque sin silla legalmente no se puede circular y sin ABS sí. Lo hacíamos antes sí, pero lo seguimos haciendo ahora.
Normalmente si el ABS salta es que algo hemos hecho mal nosotros, sea frenar tarde o en exceso, no preveer que pueda haber algo en la carretera, no respetar la distancia de seguridad… mil variables
Que, insisto, yo no niego que sea mejor tenerlo que no tenerlo, lo que digo es que no tenerlo o quitarlo para probar no significa ir inseguro.
Lo siento de veras por tu amigo :embarassed:
jajaja a ver si me atrevo a quitarle un nivel. Hoy mismo he tenido que frenar un poco fuerte y parece que la moto no clava el freno delantero y por eso pienso que hay que dejar el nivel de intrusion un poco menos activo.
GRacias.
Cuando salta el abs lo notas en la maneta. No tiene nada que ver con que clave la moto. Para saber si necesitas menos intrusión te tendría que estar saltando constantemente el ABS y tu ver que podrías apretar más.
No quiero parecer el típico chulo empollón que explica las cosas pero parece que mucha gente no sabe como funciona el ABS. Existe una centralita que lee la velocidad de cada rueda y comanda una bomba. Mediante unos algoritmos calcula si se va a producir un bloqueo de la rueda y en ese momento suelta los frenos (deja de frenar aunque tu sigues apretando la maneta) y cuando cree que no bloquea vuelve a frenar. Esto lo hace en ciclos de 10 veces por segundo (dejar de frenar/frenar). Esto hace que necesites más metros para frenar pero al no bloquear sigues teniendo dirección y puedas esquivar o intentar tomar la curva. Con el nivel de intrusión lo que le decimos a la centralita es que considere que las condiciones para actuar se den más o menos cerca del límite que calcula. Hasta que no llegas a ese límite te da igual el nivel de intrusión porque frena exactamente igual.
El problema de regular el nivel de intrusión es que si es muy alto y llevo una conducción agresiva puede saltar muy pronto y alargar la frenada. Si es muy bajo el sistema puede actuar demasiado tarde y acabar bloqueando y caerme.
Por último, con la entrada de la EURO4 todas las motos de más de 125 cc. tienen que estar equipadas con ABS por lo que al igual que las sillitas es obligatorio (obviamente no las anteriores porque es una norma de homologación y no son normas retroactivas).
Gracias por lo de mi amigo. Con rehabilitación hace una vida casi normal con sus limitaciones. Hasta se casó y tiene una niña preciosa. Siempre hay esperanza.
Enviado desde mi SM-T530 mediante Tapatalk
Joaquín, me temo que lo que tu notas no tiene nada que ver con el ABS.
Al principio de comprar la Panigale, se oyó algún comentario de que la maneta se vuelve esponjosa al principio de iniciar la marcha y luego se va quitando. Hubo compañeros que sustituyeron la bomba de frenado en garantía.
Yo lo he notado desde el primer día, y es exactamente como lo he descrito. Las primeras frenadas de la moto, parece que cuestan más, es tacto es esponjoso e impreciso. Es algo que en mi caso me desaparece enseguida y no le doy mayor importancia, ya que es sólo tacto y sigue frenando y mucho.
En cuanto al nivel de intrusión, sino te ha saltado nunca, yo no lo tocaría. De hecho yo nunca lo he tocado ni siquiera en circuito y jamás me ha saltado, apurando frenadas bastante bruscas.
Yo sé que lo tengo ahí, pero no quiero probarlo ni falta que me hace!!.
Totalmente cierto, eso es lo que me pasa, que se nota esponjoso!!. El ABS solo lo noto cuando me meto en mi garaje y cuesta abajo aprieto furte y es ahi cuando se nota el cla, cla, cla del abs en la maneta. La cuestion es que esperaba que una moto de circuito frenase un poco más y es posible que sea un fallo de la bonma y de que la puedan cambiar en garantía? No se hasta que punto lo van a dar como fallo, pero es cierto que creo que debería frenar un poco más. Os hablo a velocidades de 70 km/h que da la sensación de que tienes que apretar mas para pararla.
Lo que se aprende x aqui!
Las motos con ABS suelen tener un tacto algo más esponjoso que las que no lo tienen. Hay más latiguillos y líquido en el sistema. Te acabas acostumbrando.
Enviado desde mi SM-T530 mediante Tapatalk
Disculparme si me confundo pero creo que le abs actúa siempre igual en todos los niveles.
Nivel 3 Abs delantero, trasero y antipicado
Nivel 2 Abs delantero y trasero
Nivel 1 Abs delantero
Desconectado (Poco que decir aquí)
En todos los niveles el Abs actúa de la misma manera, por bajar un nivel no se le hace menos intrusivo.
Me gustaría añadir también que en estas motos el Abs si que funciona no como en otras que te ponen en un apuro y no frenan.Y lo digo por experiencia que al tocar freno en un bache salga el ABS y tienes que hacer malabares para no comerte el vehículo de delante. Deberían de obligar a poner ABS’s pero realmente efectivos.
Un saludo compañeros
Efectivamente, es curioso como mi Tmax 2016 en cuanto salta el abs trasero te alarga la frenada¡¡¡ en cambio la panigale funciona fenomenal y actúa súper rápido
Pues de momento he puesto la moto en modo RACE que como ya sabéis baja el nivel del ABS. Lo que no se es a que te refieres con abs “anticipado”!.
Lo que me molaria seria poder llevarla siempre en modo RACE pero al menos con un nivel de abs en la rueda trasera porque como bloquees te vas al suelo casi sin remedio. La moto en RACE es otra, va mas llena en todos los regímenes.
No se en la 959 pero en la 1299 puedes configurar cada modo a tu antojo
no es “aniticipado” sino “antipicado”, o anti-invertidos.
En la 899 tambien puedes reconfigurar los parametros de cada uno de los modos. Yo creo que normalmente voy en Sport con el ABS al 2 y sin EBC.
Seguro que en la 959 tambien se puede configurar
Si quieres llevar la moto con el Abs activado en la rueda trasera solo tienes que poner el nivel 2 de ABS. De todas formas los tres mapas los puedes configurar a tu gusto en todos los sentidos.El modo Race puede ir como el modo Wet y el Wer rendir como el Race,todo es configurable, hasta el formato de la pantalla.
El anti-picado o anti-invertido es para evitar que pongas la rueda trasera en el cogote cuando hagas una frenada potente.
Un saludo
Jolines, no tenia ni idea que la Pani tuviera tanta electrónica. O sea que si clavas freno delantero no saltas x encima o te cuesta un poco más que si ni llevaras el antipicado?.
ES que creo que en las instrucciones no dice nada de eso.
Lo ideal (para mi al menos) seria configurarla en modo RACE y con ABS en el nivel medio (o bajo pero sin llegar a anularlo) en ambas ruedas. Miraré las instrucciones para editarlo.
Gracias por la info.
La funcion antipicado la lleva hasta una más sencilla Monster 821. Y funciona, vaya que si. En una ocasión tuve que clavar frenos ante una retención repentina, aparte de que iba despistado, la moto se mantuvo plana en una frenada de tirar de ancla, solamente notaba el pulso del pedal de freno trasero , el abs trabajando, me quedé gratamente sorprendido con el antipicado
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
en una mañana leyendo por aquí … me han quedado bastante mas claras las cosas que con el manual de usuario
+1 para todos vosotros ¡¡¡