NO MORE DUCATI //

Después de gastarme 10000 Eurazos en mi flamante moto S2R marca DUCATI (exclusividad, componentes, diseño, motor fiable, etc…) tengo que decir que ni en pintura me vuelven a ver estos comprando otra…

DUCATI FATAL!!!

Y el problema ya no son los fallos que me ha dado, sino la imagen y el choteo que se tienen mis amigos…(hornet, gsr, fz6, kawa z750, bmw k1200s, gsx-r…) supuestamente con motos “peores”…(no todos…)

Combi-meter (cuadro de instrumentos) cambiado en garantía…(en parado la aguja marcaba 240 Km/h).
2 Kits de transmisión (el primero en garantía) con 22 mil Km.
Varios tornillos que se sueltan con las vibraciones (un intermitente trasero caido mientras conducía…)
(Pelacrash suelto y varilla medio fuera)
Caja de fusibles (no hacía contacto y se me paraba en marcha y me quemaba el de 30 A)
Luz trasera después de 12mil Km en garantía.
Cambio de batería a los 16mil Km.

La moto tiene ahora casi 4 años, la uso para darme vueltas los fines de semana y no digáis que es del poco uso o del mantenimiento porque no ha pisado otro taller que no sea Ducati y la he mimado como si fuera un niño pequeño…

Harto de DUCATI. Saludos. V’ssssssss

En DUCATI Desmotrón NS/NC

yo si estuviese tan harto no la habia aguantado tanto tiempo

Hola Kickers, a ver si lo he entendido bien, te compraste una mosnter y has tenido algún problema (solucionado en garantía), xq el pelacrash suelto será culpa del mecánico q lo puso, no de ducati, el cambio de batería no tiene mucho q ver los km las baterías tienen una vida y cuando mueren mueren da igual q lleves 16.000 q 5.000 km, la luz trasera no se si te refieres a la “bombilla” si es asi 1€ de gasto…

No se, sinceramente creo q te molesta más lo de tus amigos q otra cosa, y lo q tienen tus amigos es envidia… No te voy a decir q Ducati es perfecto x q no es así pero tiene fallos como todas. Disfruta de tu moto y no pienses en esas cosas q a ellos probablemente tambien les pase pero no lo dicen…

Un saludo

yo no me atrevi a llegar tan lejos

Pues sí.

Efectivamente me molesta primero por mí, por ver como una marca en la que he confiado me resulta un absoluto fiasco y segundo por el choteo que se tienen mis amigos. SI me molesta. Me molesta que mis amigos no quieran ni conducirla.

Segundo, las cosas que dices que estaban en garantía, lo único que me cubrió la garantía fue el combi-meter.
El resto ha salido de mi bolsillo y soy consiciente de cuando me compré la moto me compraba una DUCATI. Es decir, sabía lo que compraba y de hecho no ha pisado taller no oficial.
Caja de fusibles? Fusibles? 2 Kits de transmisión?? En DUCATI han oido hablar de los ensayos de duración y fatiga?? Bombillas? Tapa del piñon de ataque se me cayó también en marcha…etc…

Respecto al tiempo que la he aguantado, resulta que no me la compra nadie y no la quiero regalar por 4 duros.

Respecto a que a mis amigos les pase y no lo digan es falso. El uso de nuestras motos es prácticamente idéntico…

Hola compañero,

Es una verdadera pena que ocurran este tipo de cosas, pero a veces ocurren. Cuando un vehículo sale “malo” puede llegar a causar una gran crispación. No lo digo porque sí. Yo tuve que casi literalmente tirar un coche con 3 años y 63.000 km -o sea, prácticamente nuevo- porque me daba miedo usarlo. Tal era la cantidad de averías que padecía.

En cuanto a los kits de transmisión, este asunto es algo para cuyo mantenimiento no bastan las revisiones que le hagas en el taller. La cadena es un elemento muy frágil que requiere una limpieza y engrase periódicos que son un coñazo, pero de los que puede depender su vida útil. La dispersión de vida útil de un kit de transmisión puede llegar a ser francamente increíble según los cuidados.

Por lo demás, no tengo mucho más que añadir. Parece que has tomado la decisión de quitarte la moto de encima porque te ha dado problemas. Me parece perfecto. Ducati es una marca con ánimo de lucro y si no te convence lo que compras y no responde a tus expectativas, eres muy libre de obrar como lo haces.
Menos comprensible me parece que vengas aquí a contar esto ¿Con qué objeto? Nosotros somos simples usuarios, al igual que tú y no podemos hacer nada para solucionar tu problema. Tampoco creo que puedas esperar que en un foro de incondicionales de la marca la gente te de toda la razón y responda a tus arengas de que la moto de sus amores en una mierda.
Si lo que te preocupa es tu imagen ante tus amigos, poca ayuda podemos ofrecerte. Para sentirte más apoyado, lo mejor que puedes hacer es poner tu post en un foro de motos generalista en el que sin duda te sentirás mas arropado por los usuarios de las marcas mayoritarias… ¿O acaso no lo haces porque crees que se pueden reir de ti?

Pero lo que buscas es ayuda con tus problemas, referencias y soluciones de gente que haya tenido los mismos problemas o parecidos, mejoras para tu moto, amigos ducatistas que no se rían de la marca de la moto que llevas entre las piernas, etc, has venido a tu sitio. El espíritu de este foro es el de ayudar, compartir y fomentar el intercambio de buenas experiencias y conocimientos. Los malos rollos están de más.

Un abrazo y espero sinceramente que, si decides finalmente quedarte con tu moto se resuelvan tus problemas y la puedas disfrutar como ambos os merecéis. Y si no, olvidaté de tu mala experiencia, comprate la moto que más te guste y que todo este asunto se quede en un mal recuerdo sin más.

:wink:

Si te quejas de eso, pásate por un foro BMW y verás… ::slight_smile:

Gracias BARONROJO.
Lo que me queda grabado en la retina aparte de los bellos km’s recorridos con ella es mi seguridad cuando se me apagaba en marcha y todas las tardes que he perdido pensando que le pasaba.

El resto, tienes razón, cada uno es libre. Si he expresado mi opión en el foro es para que la gente tenga la visión de un cliente insatisfecho. Las críticas aunque duras a veces hacen mejorar.

Saludos.

Como bien ha comentado Barón el que te salga rana una moto puede ser un clavario, pero al fin y al cabo como toda máquina diseñada (y montada) por el ser humano es susceptible de fallar. Ahora bien, como también te han comentado los kits de transmisión depende de cómo trates la cadena (hay quien se hace 50000 km. con un kit por increíble que parezca).

En una revisión te miran lo que dice en el libro que tienen que mirar: estado de las correas, juego de válvulas, ajuste de la inyección, apriete de los tornillos del bastidor y el motor, etc. Las luces, tornillos de regulación de los mandos asi como su engrase y cuidado y el kit de transmisión por ejemplo son cosas que uno mismo ha de verificar periódicamente, que lo pueden hacer en las revisiones, sí, pero luego no lloremos porque nos “clavan” 600 o 700 € por una revisión como hacen en BMW.

L´s.

P.D.: Si tus amigos se ríen y se mofan de tus penurias yo cambiaría antes de amigos que de moto :2funny: .

Luz trasera después de 12mil Km en garantía.
>:( Si yo tambien estoy indignado, a los dos años se me fundió la luz de matricula. Me toco comprarme una luz nueva de freno de leds más los intermitentes, colectores, guardabarros trasero y colín punta de flecha para mi S2R 800! ah y la luz sigue fundida,... ;D es lo que tiene Ducati. Algunos disfrutamos de nuestras monturas Ducati o no y ya esta, todos hemos tenido problemas en alguna ocasión con nuestras motos. Algunas veces nos los soluciona la garatia y otras no. La verdad para no tener problemas con la moto lo mejor HjONDA! :wink: Aunque a mi personalmente me gustan las Buell o KTM. Espero que no tengas problemas con la proxima montura que tengas.

Si quieres expresar la opinión de un cliente insatisfecho xa hacer mejorar la marca mejor q le escribas a Ducati directamente aquí poco podemos hacer para mejorar la marca…

Un saludo y suerte.

  Por lo que veo los únicos problemas que has tenido con la moto son el cuador y la caja de fúsibles, a mi tambien me cambiaron  el cuadro por que se empañaba a veces,, pero al final siempre se empañan con un cambio de temperatura, y lo de la caja de fusibles pues eso si es más grave,, las demás cosas también dependen de ti,, yo cuando lavo la moto suelo revisar los tornillos,, pero lo hago por que siempre a sido asi en todas las motos que he tenido, la transmisión depende de muchas cosas,, mi 999 tiene el original con 30000km..  y empujar empuja la jodia..

Yo estoy con Lobo cambia de amigos, jejejeje… lo que más deseo que si cambias de marca te vaya de p.m. y no tengas problemas para que puedas disfrutar plenamente.

saludos

Cada uno es muy libre de hacer lo que quiera, con lo cual si quieres vender la moto y cambiar de marca hazlo.
En cuanto a los problemas que comentas seguramente tendrás razón y cuando algo falla a todos nos fastidia, pero una vez enumerados la verdad es que a mí no me parecen tan graves como para ponerse así, me explico:

  • A mí la luz de matrícula se me ha fundido 4 veces (ST3 con 4 años y 50.000 kms).
  • El Kit de transmisión lo cambio cada 10.000 kms más o menos (será que mi modo de conducción es muy brusca o que no le doy el mantenimiento que hay que darle).
  • En cuanto a pararse, a mí se me paraba también en marcha porque el sensor de la pata se estropeó (lo quité y se acabó).
  • En cuanto a los tornillos que te voy a decir, los de la Honda, BMW o Yamaha no creo que sean mejores, pero con la vibración de la moto es posible que alguno se acabe soltando (hablamos de los tornillos del intermitente, retrovisores, etc… no de los realmente importantes como son los del motor, suspensiones, frenos, etc…).

A lo que voy es que no te quito tu parte de razón o de enfado pero es verdad que cada usuario es un mundo.
No obstante hagas lo que hagas ojalá que te salga bien y puedas disfrutar de este mundillo.
Un saludo.

Hombre, me parece que tu rabieta es justa, pones la ilusión y se te jode por que la moto falla (y recalco que falla por que está claro que te han cambiado cosas en garantia y fuera de ella).
En cosas como lo del pelacrash… creo que tiene más culpa el mecánico que la marca de la moto.
En cuanto al resto, tienes toda la razón.
Aunque tengo que decirte que creo que no es el lugar más acertado para quejarse… por que al fin y al cabo es un foro de “aficionados” a la ducati y todos te contestaremos lo mismo “Has tenido mala suerte, a mi me va bien” Creo que deberias dirigirte directamente a Ducati Italia, o España, o EEUU, pero al fin y al cabo al fabricante… y espero que tu próximo post sea con la contestación de la marca a un cliente descontento, que al fin y al cabo, es como la marca demuestra que es cercana y se implica con el cliente.

Pues perdoname si ofendo, pero tú no eres un ducatista ni tienes mucha idea de motos.

Lo que creo que eres es un quejicas, y si quieres cambiar de moto, no hace falta que pongas a tu actual moto a parir-

Además, dices que la quieres vender, y el que te lea ó escuche pensara que intentas vender una moto hecha polvo ó mala, y que realmente lo único que tuvo son cambios de consumibles.

Bombilla, cadena y batería son eso, CONSUMIBLES, y los de tu moto, son de marcas que también llevan las japos que mencionas.

Si eso te cabrea, preparate, ya que pronto tendrás que cambiar discos de embrague :smiley:

por cierto, probaste alguna japo de tus colegas???

Que tal cuando llegaste a la primera curva y tocaste el freno??? mola el tacto de los latiguillos de goma ehh’???
Y luego al tumbar seguro que te encantó la estabilidad y la eficacia de sus suspensiones-

Y cuando empezaste a acelerar? te habías acordado de bajar tres marchas ó fue una sorpresa dar gas y ver que no había nada?

No es por críticarlas, son buenas motos, pero no puedes comparar tu m1000 con una gsr ó una faser.

Y si tan hartito esta´s de tu monster, proponle un cambio mano a mano al de la faser, el de la hornet, al de la gsr ó al de la kawa, a ver cual te dice que no…

Kickers, entiendo perfectamente tu postura y creo que nos deberíamos poner en tu lugar ya que un problema así te quita el sueño, pero no se puede generalizar.

Con eso no digo que tus problemas hayan sido infundados. Pero puede ser una excepción.

yo tengo un Lancia Ypsilon, cuando me lo compré mis amigos dijeron que estaba loco por comprarme un italiano. 5 años, 120.000km. Ni una sola reparación ni problema. Solo revisiones.

Con las Ducati pasa lo mismo, tienen fama de frágiles. Pero generalmente no dan problemas. Tu caso debe ser una excepción y lo lamento de veras.

Puedes venderla y comprarte por el mismo precio una gsx-r y una cbr, que seguro que no te darán problemas, ademas cuando pares en un semáforo verás 5 a cada lado tuyo. Eso sí, le puedes pintar las llantas moradas y será super original.

Un saLudo (y piensatelo bien, no cambies por impulso)

Por poner un ejemplo: BMW.

Mi padre ha tenido 2. Una genial (K75’S), la llevo habitualmente, casi 300.000 km. Cero problemas, solo las cosas que se “gastan”. La otra (R1150 RT) fatal. Sí, muy nueva, mucho servicio técnico y tal, pero salió mala de narices. Cilindro, pistón, cardán, muchas cosas mal.

Una marca no tiene la culpa. Un modelo no tiene la culpa. Un producto, sí.

El chico de la pelota de tenis en la boca tiene razón.

Ejemplos de motos con problemas seguro encontraras muchos, pero de motos sin estos encontraras mas, si la decision esta tomada, seguro que nadie te hara cambiar de parecer, si quieres una BMW yo te la puedo vender, trabajo en esa marca, pero eso si, en la entrada del concesionario veras mi monster 696, que hasta ahora no me a dado ningun problema, y por cierto es la tercera DUCATI que tengo, saludos

Me parece qeu estas exagerando las cosas , por una bombilla fundida dos kits de arrastre , el quadro cambaido en garantia( que fabrica magnetti marelli) la caja de fusible con un mal contacto( puede ser de la humedad) decir qeu nunca mas Ducati , no lo veo logico, yo con mi Monster 620 tuve un pequeño problema( el unico) que me costo 700€ pero la vendi quando esta contava con 45.000km y que hice yo pues comprarme otra monster la actual con 21.000km y menos de dos años la qual solo hace que darme alegrias, y acabo de adquirir una 998 con 35.000km que va como el primer dia, por dos tonterias(exeptuando lo de la caja de fusibles, por riego de caida al pararse) lo otro son tonteria y cosas de desgaste, sigue disfrutando de tu Monster y si tus amigos se rien deve ser de la envidia y porque ellos no te cuentan sus problemas con sus japos, que estoy seguro qeu tienen.
Saludos.